La España del tiqui-taca despega
Luis Enrique ha conseguido mezclar el estilo de toque con un fútbol vertical y físico. Rafel Pol y Carlos Cruz, claves.

España maravilló al mundo en su estreno ante Costa Rica por su fútbol de toque… y por su físico. "Son aviones", repetían un grupo de periodistas argentinos y brasileños en la zona mixta posterior al encuentro, mientras esperaban que pasaran por allí los jugadores españoles. Los rivales contaban con ese estilo que desde hace años la Roja ha hecho suyo, el famoso tiqui-taca. Lo que realmente sorprendió fue la capacidad física de los de Luis Enrique, la intensidad en la presión y la capacidad para ser muy verticales cuando se robaba en campo contrario.
Esta fusión de estilos es la culminación de la obra del seleccionador porque, como advirtió Rubiales durante la pasada Eurocopa, este grupo estaba diseñado para llegar en su mejor momento a este Mundial de Catar. Más allá del resultado final, el objetivo se ha cumplido, porque la Selección española tiene un estilo reconocible y, lo más importante de todo, los futbolistas creen en su técnico.
Dentro de este buen estado físico hay un hombre muy importante: Rafel Pol, quien acompañó a Luis Enrique durante su último directo de Twitch. Es el preparador físico y segundo entrenador, un hombre fuerte dentro del staff que ha asumido cada vez más responsabilidades. Cuando los jugadores llegaron a Las Rozas el pasado 14 de noviembre, la consigna fue clara: llegar al 100% al estreno mundialista. De ahí que hubiera paciencia con los tocados y que los jugadores eligieran cuántos minutos disputaban ante Jordania.
Otra figura importante dentro del staff es Carlos Cruz, preparador físico. También ha ganado peso en los últimos años después de ser un pilar importante en las categorías inferiores. Estuvo en la Eurocopa Sub 21 de 2019 que tan brillantemente conquistó España, ganando precisamente en la final a Alemania con gol de Dani Olmo. En aquel torneo también sorprendió La Rojita por arrollar físicamente a selecciones como Francia o los propios alemanes. La mejoría física viene desde la base.
Mezcla de estilos
Luis Enrique fue muy consciente desde el principio de que en el fútbol moderno cada vez es más necesario el físico, aunque eso no implica renunciar al talento. Por eso el resto de países alucinan al ver a jugadores tan técnicos como Pedri, Gavi, Asensio o Dani Olmo presionando a los rivales con esa intensidad.
Además, España ha conseguido encajar en su estilo a otros futbolistas más verticales como Ferran, Nico Williams, Marcos Llorente o Yeremy Pino, aportando un factor de imprevisibilidad a los rivales, que saben que ahora tienen que preocuparse de impedir las asociaciones de los españoles y también de vigilar sus espaldas para no dejarles espacio para correr. Una combinación de estilos exitosa porque, como dijeron aquellos periodistas en zona mixta, "son aviones…".