MUNDIAL DE CATAR

España cae un puesto en el último ranking FIFA

La Selección desciende a la séptima plaza tras el último parón de selecciones. Brasil, líder con mucha diferencia.

Luis Enrique, seleccionador español, durante el partido ante Portugal. /GETTY IMAGES
Luis Enrique, seleccionador español, durante el partido ante Portugal. GETTY IMAGES
Manuel Amor

Manuel Amor

Si el ranking FIFA ofreciese alguna pista sobre los favoritos al Mundial, las conclusiones a extraer podrían ser varias: Brasil partiría como indiscutible candidata, Bélgica le pisaría los talones y España estaría lejos del grupo de cabeza. La última actualización de la clasificación, como consecuencia del reciente parón internacional, ha descendido a la selección de Luis Enrique a la séptima plaza. Curiosamente, el combinado que le adelanta es el italiano, que ni siquiera participará en Catar. Así que, de conclusiones, más bien poco.

La Canarinha de Tite encabeza la tabla con una amplia ventaja (le saca más de 120 puntos a La Roja). Sus victorias en los amistosos de octubre (3-0 contra Ghana y 5-1 frente a Túnez) han ensanchado su renta. Los brasileños llegan en plena forma a la cita mundialista: encadenan siete triunfos consecutivos con un balance de 26 goles a favor y solo tres en contra. Para encontrar su última derrota hay que remontarse a julio del 2021, cuando Argentina le superó en la final de la Copa América en Maracaná. Aquello escoció mucho y, desde entonces, los pentacampeones no han vuelto a perder.

Su ataque, con figuras como Neymar o Vinícius en plena forma, asusta, pero Brasil es mucho más: un seguro como Alisson en portería, zagueros de la jerarquía de Militao o Thiago Silva y el equilibrio que le ofrecen Casemiro y Lucas Paquetá en la medular. La selección que ocupa el segundo lugar es Bélgica, cuya generación de oro afronta una de sus últimas oportunidades para alzarse con un gran título. Los Courtois (30 años), De Bruyne (31), Eden Hazard (31) y compañía quieren culminar su ciclo con un Mundial.

Un torneo con muchos aspirantes

El podio lo completa Argentina, con Francia, Inglaterra e Italia en las posiciones sucesivas. La séptima es España, perjudicada por su derrota contra Suiza en el primer partido de la Nations League. A excepción del cuadro de Roberto Mancini, que se quedó fuera en la repesca y volverá a falta a la cita, el resto de selecciones ansían el título. El probable último Mundial de Messi es el mejor aliciente para la albiceleste, que le ha rodeado de futbolista de calidad (Lautaro, Di María, Lo Celso...) y una estructura defensiva más sólida (acumula 360 minutos sin encajar).

Francia, vigente campeona, se presenta como otra de las grandes favoritas. Por detrás de España, completan el 'top 10' los Países Bajos (octava), con una generación rejuvenecida que ha brillado en la Nations; Portugal (novena), sostenida por argumentos de la talla de Cristiano Ronaldo, Joao Félix o Bruno Fernandes; y Dinamarca (ya sorprendió en la Eurocopa y ha vuelto a rendir a buen nivel). Queda poco más de un mes para que el balón empiece a rodar en Catar y saber qué selecciones se podrán clasificar a las últimas fases. A falta de despejar muchas incógnitas, lo que es seguro es que se tratará de uno de los Mundiales más abiertos de los últimos años.