MUNDIAL DE CATAR

La estrategia de Marruecos para captar talento fuera del país

El sistema de captación busca futbolistas con raíces marroquíes repartidos por Europa.

Abde, Ziyech y Achraf podrían haber jugado con otras selecciones./AFP
Abde, Ziyech y Achraf podrían haber jugado con otras selecciones. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El martes, España se enfrenta a Marruecos (16:00 hora peninsular). En un mundo paralelo, Luis Enrique podría sumar a su once la verticalidad de Achraf a su carril derecho. Incluso podría contar con el desequilibrio de Abde como revulsivo en el segundo tiempo. Pero ambos decidieron jugar con Marruecos. La elección es fruto del trabajo durante años de una sección de ojeadores de la federación que se dedica a identificar el talento de origen marroquí que se cultiva en Europa.

Rabie Takassa coordina una red de ojeadores que bucea en España, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica o Francia. Incluso en la zona de Escandinavia. Cualquier área con comunidades marroquíes. Y aunque al futbolista las raíces tienden a empujarle hacia el combinado africano, detrás de la decisión se esconde una metodología para que el jugador se decante por Marruecos.

"Tenemos una base de datos con todos los jugadores de origen marroquí que juegan en Europa. Cada temporada vamos añadiendo los nuevos que van surgiendo", cuenta Takassa. Desde hace varios años, se encarga de preparar el terreno a todos aquellos jugadores con potencial para desembarcar en la selección mayor.

Ziyech ya se ha estrenado en este Mundial. AFP
Ziyech ya se ha estrenado en este Mundial. AFP

"Tienes que detectar al jugador con tiempo, que venga a jugar con las categorías inferiores para que vean cómo trabajamos, que descubra cómo es el fútbol marroquí… Muchas veces desconocen la realidad de nuestro fútbol", detalla Takassa, con el radar puesto principalmente en España. Elegir Marruecos por delante de otra selección, muchas veces, es cuestión de corazón. "Sufrimos para clasificarnos para el Mundial, es muy difícil ganar en África. Eso se lo trasladamos al futbolista", añade el ojeador.

El caso de Abde, paradigmático

El extremo del Barcelona tuvo la opción de jugar con Marruecos la última Copa África, disputada a principios de año. Abde, sin embargo, prefirió quedarse en el Camp Nou y luchar por un puesto en el primer equipo. A pesar de que se comentó desde España que La Roja se planteaba hacerle debutar para asegurarse su presencia en la Selección, Abde lo tuvo claro. "Su intención siempre fue jugar con nosotros. No hizo falta ni convencerle ni insistir", revela Takassa. En enero, de hecho, desde la federación marroquí aseguran que Abde aún no tenía pasaporte español.

"El talento hay que detectarlo cuando aún no está en la élite", remarca el ojeador. Abde comenzó a ir con la Sub-20 de la selección marroquí cuando jugaba en Tercera División con el filial del Hércules. A Munir El Haddadi, que se quedó fuera de la lista mundialista, Marruecos lo tenía controlado desde que jugaba con el Rayo Majadahonda.

Marruecos prepara el duelo ante España.EFE

Las raíces marcan el camino

El corazón siempre juega. Achraf nació en Madrid, pero escogió Marruecos, sus raíces. Ziyech, el otro jugador clave de la selección, creció en los Países Bajos y también terminó vistiendo la camiseta de Los Leones del Atlas. Los dos nacidos fuera de la frontera marroquí serán la principal amenaza para España.

No siempre todos los nombres en la agenda marroquí terminan en la selección. Ali Cho, una de las figuras de LaLiga, es uno de ellos. Nació en Francia, su padre es marfileño y tiene nacionalidad inglesa. Su madre es marroquí y tiene nacionalidad francesa. El delantero de la Real Sociedad jugó la Sub-16 inglesa y la Sub-21 francesa.

Dos perlas de La Masia, Ilias Akhomach y Lamine Yamal, tampoco apostarán por el combinado africano. Ilias, sin embargo, llegó a lucir la elástica de Los Leones del Atlas en la categoría Sub-16. "No hay que forzar nada, la llama del país de origen siempre está encendida dentro de uno", cierra Takassa. Los éxitos de la selección de Marruecos nacen en la captación de talento repartido por el mundo.