MUNDIAL DE CATAR

La FIFA sancionará con tarjeta amarilla a quien luzca el brazalete arcoiris de 'One Love'

Holanda ya ha emitido un comunicado en contra de su decisión e Inglaterra, Gales, Alemania o Dinamarca ya han anunciado que no lo lucirán en sus partidos.

Harry Kane luce el brazalete de capitán en un amistoso el pasado mes de septiembre./GETTY IMAGES
Harry Kane luce el brazalete de capitán en un amistoso el pasado mes de septiembre. GETTY IMAGES
Guillermo García

Guillermo García

El brazalete arcoiris de 'One Love' sigue dando de qué hablar como lleva haciendo durante los últimos meses. Quién lo llevará o quién no sigue siendo una incógnita, pero lo que ya ha quedado claro es que quien decida lucirlo se enfrenta a una sanción económica y a un posible castigo disciplinario.

La Federación de Países Bajos ha levantado la liebre y ha desvelado que la FIFA sancionará con tarjeta amarilla a los capitanes que luzcan el brazalete en apoyo a la comunidad LGTBI como símbolo de igualdad y respeto para todo el mundo, independientemente de su orientación sexual.

"Hoy, horas antes del primer partido, la FIFA nos ha dejado claro (oficialmente) que el capitán recibirá una tarjeta amarilla si lleva el brazalete de capitán de OneLove. Lamentamos profundamente que no haya sido posible llegar juntos a una solución razonable. Defendemos el mensaje OneLove y continuaremos difundiéndolo, pero nuestra prioridad en este Mundial es ganar los partidos. Por tanto no queremos que nuestro capitán comience el partido con una amarilla. Por eso, con gran pesar como grupo de trabajo de la UEFA, KNVB y como equipo, decidimos abandonar la idea de llevar el brazalete", aseguraba la ente federativo del país tulipán.

Apenas un día antes de su primer compromiso mundialista ante Senegal el propio Virgil van Dijk aseguraba que estaba dispuesto a asumir el riesgo y que luciría el brazalete arcoiris ante el conjunto africano. Una idea que al final ha tenido que abandonar. "Lo llevaré. Nada ha cambiado nuestro punto de vista. Si me sacan tarjeta amarilla por llevarlo, entonces tendremos que discutirlo porque no quiero jugar con una tarjeta".

Selecciones como Inglaterra, Dinamarca, Alemania o Gales también han declinado la opción de jugar con el ya famoso brazalete de One Love. Tanto la federación inglesa como Kane aceptaron que serían sancionados en caso de llevar un brazalete que va en contra del protocolo oficial de la FIFA, pero entendían que esta multa sería económica, no deportiva. Sin embargo, la decisión del máximo organismo del fútbol mundial ha hecho que cambiaran de opinión apenas tres horas antes de su partido ante Irán.

"Normalmente habría una sanción, que pagaríamos y estaríamos contentos con eso. Bueno, contentos no es la palabra, pero estaríamos preparados para ello, porque creemos que es importante demostrar nuestro apoyo a la inclusión", apuntó Mark Bullingham, presidente ejecutivo de la federación inglesa, en el comunicado enviado minutos antes de tomar su decisión definitiva de no lucir el brazalete de la polémica. Lo que sí hará el equipo británico es hincar la rodilla antes del inicio del partido en apoyo al movimiento 'Black Lives Matter'.

La FIFA mueve pieza

Para paliar esta polémica, la FIFA ha anunciado que adelantará la campaña 'No Discrimination' (No discriminación), prevista para los cuartos de final del Mundial de Catar, para que los 32 capitanes de las selecciones participantes puedan lucir este brazalete durante todo el torneo, según recoge EFE.

Esta decisión la ha adoptado tras completar conversaciones al respecto y va "en consonancia con el artículo 13.8.1 del Reglamento de Equipamiento de la FIFA, que estiula que en las fases finales "el capitán de cada equipo llevará el brazalete de capitán que suministre" el organismo.

La FIFA apunta que la finalidad del reglamento de Qatar 2022, "aprobado por todos los agentes involucrados en el fútbol, es preservar la integridad dentro del terreno de juego de todos los participantes y resulta aplicable por igual a todas las selecciones que compiten en el torneo".