MUNDIAL DE CATAR

Más que una 'final' para Flick

El seleccionador de Alemania, que afronta ante España un todo o nada, ha sido muy cuestionado por no ser duro con sus jugadores.

Flick, seleccionador de Alemania, en el primer partido ante Japón. /DFB
Flick, seleccionador de Alemania, en el primer partido ante Japón. DFB
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Han pasado cinco días desde que Alemania protagonizara una "brutal decepción" en su debut en el Mundial de Catar. Y el ambiente está más tenso que nunca, con un Hansi Flick que ha acaparado las críticas por parte de la prensa alemana antes de medirse a España. "¿Flick es demasiado agradable?", titulaba Bild, que lanzaba un debate al que recurrieron varios medios sobre la personalidad de Flick.

Un hecho que incluso llegó a ser puesto sobre la mesa durante la última rueda de prensa de dos jugadores, que no comparecieron ante los medios un día antes del partido después de que el propio Flick se empeñara en evitar un viaje de tres horas (ida y vuelta) para ellos. "Lo último que se le puede reprochar al entrenador es que no nos habla claro", defendió Kai Havertz. Y continuó: "Creo que, especialmente después de la reunión que mantuvimos el jueves, todos sabemos lo que tenemos que hacer. Decir que es demasiado amable es completamente falso".

El futbolista del Chelsea quiso apoyar a su técnico y dijo que ser "simpático" es algo "muy bueno". "No soy el tipo de jugador que necesita escuchar gritos de su entrenador. Me basta una reprobación. Y si esa reprobación es clara, a todos nos queda claro lo que tenemos que hacer. Eso es lo más importante", sentenció.

Mientras, en Alemania se apunta al técnico como principal culpable del mal resultado de su equipo en el inicio de este Mundial. El 1-2 ante Japón dolió mucho, en un entorno en el que la polémica por el brazalete o la disputa de este Mundial en Catar ha causado un gran desinterés entre los alemanes.

Flick ha ganado el 58,82% de los partidos

Flick quiere ahora sacudirse de las críticas en el partido frente a España (domingo, 20:00h). "Hay que tener coraje", avisó en la rueda de prensa previa al partido. "Hemos hablado mucho y lo que queremos es seguir con nuestra filosofía de juego ante España y eso vamos a intentar", puntualizó el exentrenador del Bayern, al que las estadísticas de resultados le hacen estar a la altura de sus predecesores en el cargo.

Con un total de 17 partidos jugados, con 10 victorias, 5 empates y 2 derrotas, Flick ha conseguido ganar en el 58,82% de sus encuentros. Una cifra que simula o se le acerca a las de otros como Jürgen Klinsmann (58, 82%), Joachim Löw (62,63%) o Berti Vogts (63, 27%). Pese a esto, la relación entre Flick y la prensa alemana se ha deteriorado mucho.

“No es respetuoso con los medios internacionales...”

Además de las críticas por ser demasiado "amable", también se ha generado un gran malestar tras la decisión de no llevar a dos jugadores a la rueda de prensa previa al partido ante España. "Yo y otros periodistas alemanes pensamos que no es cortés ni respetuoso con los medios internacionales que la federación alemana ignore la obligación de traer un jugador a la conferencia de prensa", afirma Philipp Selldorf, periodista de Süddeutsche Zeitung, a Relevo.

Tras esto, añade: "Todos los demás equipos lo hacen, pero el entrenador se queja de que tuvo que venir desde su hotel a 100 kilómetros de distancia. En cambio, quería que los medios de comunicación acudieran allí. No es una actitud correcta en mi opinión". Así, Flick tiene que apagar este domingo dos fuegos: el de una posible eliminación en la fase de grupos de este Mundial y el de su mala relación con la prensa. Aunque esto último parece complicado con un desgaste que viene de estos meses atrás.