MUNDIAL DE CATAR

Las estrellas de los cuartos: Mbappé, todoterreno goleador, rematador y regateador

Hay jugadores a los que tienes controlados por historia, méritos y nombre, pero otros también están siendo los mejores según los datos.

Griezmann y Mbappé en el partido contra Dinamarca del Mundial./REUTERS / KIM HONG-KI
Griezmann y Mbappé en el partido contra Dinamarca del Mundial. REUTERS / KIM HONG-KI
Sara Carmona
David Acosta
Guillermo Villar

Sara Carmona, David Acosta y Guillermo Villar

El historial de datos acumulados por cada futbolista en lo que va de competición nos permite conocer cualidades y características del juego de las que en muchas ocasiones no éramos conscientes. Los ránkings de datos nos muestran nombres que destacan en diferentes atributos y esto nos ayuda a entender también los estilos de cada selección. Por ello, a partir de este momento vas a encontrar a los protagonistas del Mundial y el motivo.

Puedes imaginar los jugadores que ocupan alguno de los Top 1 de estas métricas, pero sigue avanzando y presta atención a los nombres que acompañan a Messi y compañía en estos ránkings. Empezamos con uno fácil:

Mbappé, un líder del gol, el remate y el regate

Imagen de Mbappé en el Mundial de Catar. REUTERS
Imagen de Mbappé en el Mundial de Catar. REUTERS

El joven delantero francés del PSG es claro candidato a la Bota de Oro del Mundial de Catar. Sus cinco dianas le convierten en el máximo goleador del torneo, y se distancia de dos tantos respecto a sus perseguidores, con tres goles.

RÁNKING DE GOLES

 

Pero Mbappé es mucho más que gol, también lidera el ránking de remates (21), remates a puerta (10) y pases exitosos dentro del área rival (10).

RÁNKING DE REMATES

 

RÁNKING DE REMATES A PUERTA

 

RÁNKING DE PASES EXITOSOS DENTRO DEL ÁREA RIVAL

 

Además, entre los jugadores que aún están presentes en Catar, es el máximo regateador exitoso (16), solo por detrás del ya eliminado Musiala (17).

RÁNKING DE REGATES EXITOSOS

 

John Stones y Rodrigo de Paul cogen el relevo de los pases

Imagen de De Paul en el Mundial de Catar. REUTERS
Imagen de De Paul en el Mundial de Catar. REUTERS

Tras la eliminación de España, los pases se quedan huérfanos en Catar. El estilo combinativo que propuso Luis Enrique hizo que jugadores como Rodri, Pedri o Laporte se situasen en lo más alto del ránking de pases.

Tras su temprana eliminación, los jugadores que les siguen son Stones (377) y el criticado Rodrigo De Paul (374). No sorprende ver a estos jugadores en dicha posición del ránking, ya que, dejando de lado a España, los 660,25 pases por partido de Argentina y los 624,75 de Inglaterra, las convierten en las selecciones más pasadoras del Mundial

RÁNKING DE PASES

Fernandes y Kane, los asistentes de lujo

Imagen de Kane en el Mundial. REUTERS
Imagen de Kane en el Mundial. REUTERS

En cuanto a las asistencias, sorprende ver al goleador inglés Harry Kane junto con el portugués Bruno Fernandes. Actualmente son los máximos asistentes del torneo gracias a sus tres pases de gol. Ambos son jugadores importantísimos en sus respectivas selecciones y veremos si son capaces de seguir contribuyendo al gol en estos cuartos de final. En la tabla podemos ver a Jordi Alba, único jugador español en repartir dos asistencias.

RÁNKING DE ASISTENCIAS

Griezmann, hombre clave en Francia

Imagen de Griezmann en el Mundial. REUTERS
Imagen de Griezmann en el Mundial. REUTERS

Lejos de las dudas que pudo ofrecer en sus clubes en épocas pasadas, actualmente Griezmann es un jugador diferencial para Francia y así lo demuestran sus datos. Su posición de juego algo más retrasada le está permitiendo ser una de las claves del éxito de la verticalidad de las fases ofensivas de Francia. Distribuye, crea, rompe línea y genera opciones de gol para sus compañeros. Es el jugador con más pases clave (13) y con más pases exitosos al área rival (17) del Mundial de Catar en la actualidad.

RÁNKING DE PASES CLAVE

El delantero francés se siente cómodo y lo demuestra en el campo, sus pases generan peligro en área rival y no le cuesta encontrar a jugadores libres de oposición que terminan rematando a puerta gracias a sus pases.

RÁNKING DE PASES EXITOSOS AL ÁREA RIVAL

 

Messi, que «pase» lo que el quiera

Imagen de Messi en el Mundial. REUTERS
Imagen de Messi en el Mundial. REUTERS

Messi sigue siendo un jugador diferencial, sus 35 años parece que no le pasan factura y en Catar no nos está defraudando. Los datos hablan por sí solos: sus tres goles y 17 remates solo los supera Mbappé.

En pases clave (12) es superado por Griezmann (13), mientras que sus 12 regates exitosos le sitúan un escalón por debajo de Musiala (17) y el ya nombrado Mbappé (16).

RÁNKING DE PASES Y CONDUCCIONES A ÚLTIMO TERCIO

Además, de las selecciones que siguen en Catar, es el jugador con más pases y conducciones a último tercio (46) y el que genera más pases que superan líneas defensivas (5). El juego de Argentina, junto con la esperanza de millones de aficionados, pasan por él y a diferencia de la final del Mundial en 2014, esperan que esta vez el final sea muy diferente.

GRÁFICO DE PASES QUE SUPERAN LÍNEAS DEFENSIVAS

 

Otamendi, el aerolíneas

Imagen de Otamendi en el Mundial. REUTERS
Imagen de Otamendi en el Mundial. REUTERS

El central del Benfica es el segundo jugador con más duelos aéreos ganados (20), solo por detrás del sur coreano Cho Kyu-Sung (22). A sus 34 años de edad, se ha convertido en un seguro por arriba para la selección de Lionel Scaloni y su hinchada puede estar tranquila que antes de rematar de cabeza tendrán que superar al "General" nacido en la Ciudad de Buenos Aires.

RÁNKING DE DUELOS AÉREOS GANADOS

 

Marruecos y el éxito del trabajo en equipo

Imagen de Achraf Hakimi con sus compañeros de Marruecos en el Mundial. REUTERS
Imagen de Achraf Hakimi con sus compañeros de Marruecos en el Mundial. REUTERS

Sin ninguna estrella de nivel internacional, más allá del conocido Achraf Hakimi, Marruecos ha hecho del trabajo en equipo un fortín en este Mundial. Los nombres no hacen equipo, los jugadores sí, y eso Marruecos lo sabe: su único gol recibido hasta la fecha ha sido en propia contra Canadá y ni los de Luis Enrique fueron capaces de marcar en la tanda de penaltis que nos eliminó en octavos de final. Por estos motivos no sorprende ver a sus porteros entre los menos goleados y parte de sus integrantes en la parte alta del ránking de aspectos defensivos:

En recuperaciones tras presión, Sofyan Amrabat se sitúa en el primer puesto empatado con el Uruguayo Mathías Olivera, ambos con 18 recuperaciones tras presión. Más abajo, en esa misma tabla también vemos al central del Bayern de Múnich, Noussair Mazraoui, con 14.

RÁNKING DE RECUPERACIONES TRAS PRESIÓN

En entradas exitosas, Achraf Hakimi destaca por encima del resto, convirtiéndose en el jugador que más veces ha recuperado la posesión a través de una entrada, con un total de 17 veces. Sus compañeros de selección, Noussair Mazraoui y Hakim Ziyech le siguen en el ránking con 13 y 12, respectivamente.

RÁNKING DE ENTRADAS EXITOSAS

 

En balones totales recuperados, destaca el ya mencionado anteriormente Sofyan Amrabat, con 52. Superado por Rodri (66), Tyler Adams (65) y Aaron Mooy (62), jugadores ya eliminados del Mundial.

RÁNKING DE BALONES TOTALES RECUPERADOS

 

Estas métricas seguirán cambiando en favor de los equipos que lucharán en cuartos de final. Pero estos listados ya dan una pista de quiénes podrán ser las estrellas de la Copa del Mundo en Catar.