MUNDIAL DE CATAR

Qué gana y qué pierde Argentina con los cambios de última hora

Scaloni decidió que Joaquín Correa y Nico González se queden fuera de la lista por no estar al 100%.

Correa y Almada junto a Messi y De Paul en un entrenamiento. /GETTY IMAGES
Correa y Almada junto a Messi y De Paul en un entrenamiento. GETTY IMAGES
Marcos Durán

Marcos Durán

Las despedidas son duras. Y cuando son antes de tiempo, peor. Tras vivir todo el proceso mundialista y la victoria en la Copa América 2021, Nico González y Joaquín Correa se quedan fuera de la lista final de Argentina para el Mundial... tras haber llegado a Doha.

Fuentes cercanas al entorno del jugador de la Fiorentina estaban destruidos por dentro, en 'shock' fueron las palabras textuales. El zurdo llegó a la selección en octubre de 2019 y era un 'comodín' para Scaloni. Jugó de lateral, extremo por los dos lados, delantero... y era pieza clave cuando no estaba Di María. Salvo lesión, siempre estuvo y casi siempre tuvo minutos.

El caso de Joaquín Correa fue parecido. Debutó antes, con Sampaoli, pero tras un período sin aparecer, Scaloni empezó a contar con él como delantero suplente de Lautaro. A muchos hinchas no le convencía su juego, pero al entrenador sí, y eso era lo único que contaba.

Ambos se quedan fuera de la selección por lesión. Nico González por molestias en el bíceps femoral y Correa por la lesión que arrastraba con el Inter. Scaloni estaba un poco 'enfadado' porque los jugadores no le contaron todas las sensaciones físicas que tenían.A pesar de eso les invitó a quedarse con el grupo y vivir la experiencia mundialista, algo que no sabemos si ocurrirá o no.

La otra cara de la moneda son Ángel Correa y Thiago Almada. Dos de los mejores futbolistas que salieron del fútbol argentino en los últimos años y con carreras diversas. El primero ya es un histórico del Atlético de Madrid y el segundo forma parte del Atlanta United de la MLS, donde fue mejor jugador recién llegado a la liga.

Sin Nicolás González, Argentina y Scaloni pierden versatilidad, despliegue físico y polivalencia, además de un jugador potente en la marca defensiva y en el balón parado. González marcó varios goles de cabeza en momentos clave de las Eliminatorias.

En el caso del 'Tucu' Correa, para Scaloni era el recambio de Lautaro Martínez. Un jugador capaz de presionar, aguantar de espaldas y con su zancada comandar contrataques peligrosos. Sin él, el '9' suplente será Julián Álvarez, que está cumpliendo esa función en su club, el Mánchester City.

¿Qué gana la selección argentina? Ángel Correa fue uno de los descartes pero no por no merecerlo, si no porque otros compañeros le daban al técnico lo anteriormente comentado. Su temporada en el Atlético de Madrid no está siendo buena, es verdad, pero su proceso en la selección fue bueno. Arriesgó para estar en la 'Finalissima' y es un detalle que todo el cuerpo técnico valoró. Entrenó durante el verano para poder estar y recuperarse. Es un jugador conocido en el grupo y que sabe lo que es la selección, además de darle más desborde y calidad al ataque argentino.

¿Y Almada? El menos conocido por el gran público. Tiene 21 años y un desparpajo increíble. Desequilibrante, goleador, gambeteador... ya conoce el grupo (fue a la gira por Estados Unidos del mes pasado) y al cuerpo técnico le parece un chico con futuro claro de selección, por lo tanto decidieron que su presencia puede ser importante para según qué momento del Mundial.

Argentina jugará el 22 de noviembre su primer partido en el Mundial de Catar, contra Arabia Saudí.