MUNDIAL DE CATAR

Guía para ver el Mundial de Catar por televisión

TVE y Gol Mundial comparten los derechos, aunque solo la segunda plataforma emitirá todos los partidos en exclusiva.

Doha, preparada para albergar el Mundial./GETTY
Doha, preparada para albergar el Mundial. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Si no puedes permitirte los altos precios de hoteles y apartamentos cataríes, te preguntarás cómo ver el Mundial de Catar por televisión desde España. No todos los partidos serán en abierto y existen varias posibilidades para los consumidores. Esto es todo lo que hay que saber para disfrutar de los 64 partidos de la Copa del Mundo desde el sofá:

¿Dónde se verá el Mundial?

Televisión Española emitirá algunos partidos en abierto, incluidos todos los de la Selección. La competición íntegra se podrá ver en la OTT Gol Mundial y en Movistar Plus+.

¿Cuánto cuesta ver el Mundial?

Más allá de la incompleta oferta de RTVE, Gol Mundial ofrece el canal a un precio de 19,99 euros. Un único pago para todo el mes, aunque reserva dos opciones más: 79,99 el canal más un decodificador de Android TV o 9,99 la compra de un partido, que se podrá consumir durante ese día. Mediapro ya ha garantizado que el canal se podrá ver en Smart TV, en Samsung, LG y ChromeCast. También en ordenadores, tablets y móviles, tanto en Android como en iOS. La cuenta no se podrá compartir. O, al menos, en el sentido estricto de la palabra. Solo se podrá seguir un partido en un dispositivo. En caso de conectarse otro, la señal se bloqueará.

Por otra parte, existe la posibilidad de verlo a través de Movistar Plus+. La plataforma no exige un pago extra para tener el canal Gol Mundial en el decodificador. Tan solo ya tener contratado el paquete fútbol. Si es así, se podrá consumir por el mismo precio que los usuarios venían pagando con anterioridad.

¿Qué emitirá RTVE?

La 1 tiene derecho de emisión en abierto de todos los partidos de la Selección española, cuatro de octavos de final, dos de cuartos, las dos semifinales y la final. Además de la ceremonia de inauguración y de los siguientes duelos de fase de grupos: Catar-Ecuador en directo, Portugal-Ghana, Francia-Dinamarca, Inglaterra-Gales, Polonia-Argentina, Croacia-Bélgica y Camerún-Brasil.

RTVE impulsa también un programa a través de Playz, una plataforma que emitirá también a través de YouTube, de Twitch y de TikTok. El formato estrella será una reacción a los partidos que contará con colaboradores como Darío Eme Hache, Atiga Suleiman, ByDiego, Noe, Kolderiu, Delantero09 o DjMaRiiO.

Por supuesto, Teledeporte dedicará gran parte de su programación a la información diaria desde Catar. Publicarán también un podcast llamado "Mundial al día", que resumirá la jornada en diez minutos y otro denominado "Yo jugué un Mundial", que repasará la trayectoria de la Selección desde 1982.

Iker Casillas, Andrés Iniesta, el 'Chapi' Ferrer, Carlos Marchena y Santi Cazorla serán parte del equipo de comentaristas, que estará liderado por el narrador Juan Carlos Rivero. Habrá, al menos, dos programas diarios: un informativo presentado por Marcos López a las 14:00 y otro con los resúmenes encabezado por Paco Caro a partir de las 22:00. Un total de 73 enviados al Mundial de Catar para realizar la cobertura informativa a lo largo de noviembre y diciembre.

¿Qué es Gol Mundial y cómo emitirá el campeonato?

Hay dos maneras de consumir Gol Mundial: a través de su OTT o a través de Movistar. En el primer caso, es a través de una web o de la aplicación en cuestión, donde aparecerá la opción de consumir todos los partidos también en diferido. Movistar integrará el canal en su plataforma, tanto el principal, como uno secundario para cuando haya varios partidos simultáneos.

El canal principal Gol Mundial será de consumo lineal y programación 24 horas. Hasta el momento, está emitiendo los amistosos de las selecciones y partidos históricos, además de reportajes y contenidos sobre la cita mundialista. El secundario no tiene emisión hasta la Jornada 3, cuando habrá duelos simultáneos por las cuentas de los grupos.

Estos canales, pese a estar dentro de la estructura de Movistar, están producidos por Mediapro, que contará con su habitual elenco de comentaristas, narradores y analistas, además de fichajes de renombre para la cita. Estos son:

  • Narradores: Héctor Ruiz, José Sanchís y Alba Oliveros.
  • Comentaristas: Fernando Morientes, Axel Torres, Bernd Schuster, Leo Franco, Aitor Lagunas, Alain Valnegri, Mac Mayola, Thiago Arantes.
  • Analistas: Miguel Ángel Moyá, Pichi Alonso, Robert Moreno, Paula Carbonell, Santi Segurola, Juvenal Edjogo, Claudia García, Nicolás Nardini, Fermín Suárez, Andoni Zubizarreta.
  • Presentadores: José Sanchís, Axel Torres, Javier Muñoz, Andrea Ginés, Marc Cornet.
  • Enviados especiales: Ricardo Rosety, Isabel Forner, Mónica Benavent.

Por tanto, Movistar no gozará de su equipo habitual en el canal emisor de los partidos, aunque también tendrá una programación especial y enviados especiales a Catar. Mismamente, este domingo a partir de las 23:00 emitirán un informativo desde Doha con el resumen del partido inaugural y la última hora de la Selección española. Orange o Vodafone no contarán con la competición en sus plataformas.

La cobertura de Relevo

Relevo contará en directo los 64 partidos del Mundial de Catar y contará con la experiencia sobre el terreno de Mayca Jiménez, Diego Campoy, Salva Fenoll, Sergio Fernández y Sergio Santos. En nuestra web, podrán verse todos los resúmenes de los partidos sin publicidad. Además, Diego Campoy emitirá todos los días en directo desde las 9 de la mañana un morning show desde Doha y por la tarde, sus movimientos por estadios, campos de entrenamiento o zonas de prensa.