MUNDIAL DE CATAR

Harry Kane: ¿cómo ser el mejor sin casi tocar el balón?

El delantero inglés solo dio nueve pases ante Irán pero dejó dos asistencias de gol. Con el Tottenham, más de lo mismo.

Harry Kane, delantero de Inglaterra./Getty Images
Harry Kane, delantero de Inglaterra. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Había elogios para Bellingham, que marcó su primer gol con Inglaterra y lideró el centro del campo en su debut mundialista. Había elogios para Saka, cuya consagración ya es una realidad tanto en su club como en la selección, siendo titular con Southgate y anotando un doblete. Había elogios para los cambios, que aportaron en el segundo tiempo, y hasta para Maguire, que fue decisivo en los balones aéreos. Había comentarios positivos para casi todos los futbolistas del combinado inglés en la prensa británica el día después del 6-2 contra Irán.

También los había para Harry Kane. Pero de otra manera.

El delantero de los Three Lions brilló de otra forma, más silenciosa, igual de efectiva. Desde su posición de nueve clásico, su función es más libre y mucho más amplia. Por un lado, es capaz de asumir tareas básicas para un punta que juega de espaldas, como balones largos por arriba y por abajo, descargas a sus compañeros y duelos ante los defensas. En todo eso, Kane es bueno. En lo demás, por si fuera poco, es todavía mejor. Se descuelga a la perfección, sabe aguantar la posesión y tiene una visión e inteligencia que le elevan a otra categoría. Con dos extremos atacando en diagonal como Saka y Sterling, ambos a pie cambiado, Kane es un suministrador de balones excelente. Y aquí está lo más importante: no necesita intervenir mucho.

Kane sólo tocó 18 balones contra Irán. Poquísimos. En total, nueve pases completados. La estadística deja, sin embargo, detalles más profundos y necesarios para entender su importancia en el equipo: dos pases clave, dos asistencias de gol, una a Sterling y otra a Rashford, tras un control maravilloso y un pase al pico del área.

Sus 18 toques de balón contrastan con los 113 de Bellingham, por ejemplo, mucho más participativo en la medular de Inglaterra, o los 27 de Grealish y Rashford, que jugaron menos de media hora.

Ya sucedió antes

No es la primera vez que Kane logra destacar sin apenas participar. Sucedió en el Etihad Stadium, ante el Manchester City, hace menos de un año: quizás el escenario más complicado donde brillar siendo visitante. Pero lo hizo. Una exhibición histórica en la Premier League que terminó con dos goles, una participación determinante en otro y un Man of the Match evidente en el triunfo del Tottenham contra los de Pep Guardiola, que se llevaron el título a final de curso.

Fue tal la magnitud de su partido que la cuenta oficial de los 'Spurs' publicó un clip de vídeo con todos sus toques de balón, cada cual más decisivo, que para sorpresa de nadie se acabó haciendo viral. Kane, qué delantero, qué jugador. En total, apenas 38 contactos con la pelota para 20 pases completados, pocos, pero absolutamente determinantes para lograr un 2-3 con un gol en el descuento.

Los analistas británicos también alucinaron con su partido. Uno de ellos, Jamie Carragher, de Sky Sports, se expresó en estos términos al acabar el choque: "Ha sido una de las mejores actuaciones que he visto esta temporada. Lo especial fue que Kane no tocó muchas veces el balón, pero cada vez que lo hizo fue con muchísima clase. Es uno de los mejores pasadores de la Premier League, no está muy detrás de Kevin De Bruyne".

En este Mundial, como ya sucedió en la última Eurocopa, como ya ha sucedido tantas veces en la liga inglesa, Kane es una estrella: el capitán y el delantero de una selección que necesita sus goles, pero que sobre todo necesita de su fútbol, el que conecta a los jugadores de su equipo para ayudar a todos a ser mejores.