Un hijo de Balón de Oro y presidente de Liberia para hacer la machada ante Inglaterra
Timothy Weah, hijo del balón de oro George Weah, ha acaparado las miradas tras marcar en el debut mundialista de EEUU.

Supo a muy poco en Estados Unidos el empate cosechado ante Gales, después de que Gareth Bale empatara de penalti a siete minutos del final. La selección del dólar ya se chupaba los dedos saboreando su primera victoria mundialista después de ausentarse de la cita en 2018, pero la juventud y el talento de Bale hicieron mella. Pese a ello, en el país norteamericano la sensación que quedó fue de un debut aceptable de su país (Standing tall on world stage tituló el Boston Globe, algo así como 'En pie ante el debut mundialista), y sobre todo de confianza en poder pasar de grupos gracias al talento de su plantilla.
Una plantilla en la que destacó el joven Timothy Weah, quien anotó el tanto de los suyos y sirvió un pase de gol que si no entró en la meta fue porque el remate final se estrelló en el palo. Weah ha acaparado las miradas internacionales y su incidencia en el juego será clave en la cita del viernes ante Inglaterra en la que los norteamericanos tratarán la machada. ¿Pero quién es este joven de 22 años?
Pues la historia de Weah tiene su miga, porque en su sangre está la esencia de un balón de oro... Y un presidente de Liberia. Tim Weah es hijo del histórico futbolista africano George Weah, quien ganó el Balón de Oro en 1995, jugó en el PSG, Milán, Manchester City y Olympique de Marsella... Y hoy es el presidente nada más y nada menos que de la República de Liberia. Weah senior consiguió muchos hitos que su hijo difícilmente logre, sin embargo hay algo que nunca pudo hacer: marcar en una Copa del Mundo... Porque nunca jugó una.
Y ahí es donde entra el joven Tim Weah, quien pese a la influencia de su padre en Liberia y tener la nacionalidad de dicho país, nació en Estados Unidos y se crio toda su vida allí. Weah pasó por las escuelas de distintos clubes norteamericanos hasta que los New York Red Bulls le incorporaron a sus filas en edad de cadete... Aunque apenas un año después el PSG, club en el que triunfó su padre, lo fichó para su cantera. A partir de ahí, el fútbol de Weah se 'europeizó', él también hizo lo propio al obtener la nacionalidad francesa, terminó traspasado al Lille por 10 millones... Y pese a que las inferiores de la selección francesa llamaron a su puerta, él lo tenía claro: quería jugar con Estados Unidos.
"Mis raíces siempre serán mis raíces, pero yo me he criado en Estados Unidos, jugué con la selección desde los 12 años y realmente cuando llegó el momento no tuve que decidir nada, tenía claro que iba a jugar aquí. Estoy orgulloso de representar a mi familia y a mi país. Mi padre está emocionado porque juegue un Mundial, creo que lo vive a través de mí, ya que él nunca pudo disputar uno" dijo Weah en una entrevista en Fox Sports.
A un paso del Valencia C.F
Timothy Weah, eso sí, perdió protagonismo el curso pasado en Francia y este verano estuvo cerca de poner rumbo a España, concretamente al Valencia. El jugador y el club tenían una muy buena sintonía y todo era cuestión de poner 'negro sobre blanco' el acuerdo, sin embargo en la entidad che decidieron esperar por Bryan Gil... Y cuando el Tottenham, el último día de mercado, dijo 'no' a su salida, ya era tarde y el Lille no quería sacar al joven Weah, quien tras atravesar una lesión en el pie ha ganado importancia de nuevo en el club francés.
Inglaterra espera
Así pues, Tim Weah será una de las principales armas con las que contará Gregg Berhalter para dar la machada ante una arrolladora selección inglesa el próximo viernes, que arrancó de forma inmejorable su Mundial. Tras el empate ante Gales, los norteamericanos están obligados sí o sí a ganar a Irán si quieren pasar en fase de grupos e intentarán puntuar ante los británicos. Porque en la última jornada hay un Gales-Inglaterra, que podría darse con los de Southgate ya como primeros de grupo, lo que daría más facilidades a los de Bale para ganar y embolsarse la segunda plaza del grupo.