MUNDIAL DE CATAR

Iñaki Williams: "Le he dado mil vueltas al resbalón, pero no hay tiempo de lamentaciones"

El delantero del Athletic habla para Relevo durante el Mundial: "Si jugamos contra España, le daré dos collejas a Nico".

Iñaki Williams, durante la entrevista con Relevo. /SALVADOR FENOLL
Iñaki Williams, durante la entrevista con Relevo. SALVADOR FENOLL
Mayca Jiménez
Salvador Fenoll
Sergio Fernández

Mayca Jiménez, Salvador Fenoll y Sergio Fernández

"Lo mejor que me ha pasado es poder estar aquí". Nadie lo duda tras estar unos minutos con él durante este Mundial de Catar. Iñaki Williams se muestra cómodo y feliz con la decisión que tomó: ir con la selección del país de sus padres (Ghana) y renunciar a España. A sus 28 años, el delantero del Athletic aparece sonriente en la recepción del hotel de concentración de Ghana en Doha, la capital catarí. Se presta a todo lo que le pedimos. "¿Un reto para redes? Por supuesto", dice de manera cercana.

Ya es un Black Stars y está en el mejor momento de su carrera. También el más especial. A sus 28 años, Iñaki disputa su primer Mundial, con una alegría que es doble para él y su familia con su hermano pequeño, Nico, jugando con España. No falta el orgullo al hablar de este. "Creció con la losa de 'hermano de', pero ha destrozado todas las puertas hasta llegar donde está", declara a Relevo Iñaki, que nos atiende para hablar de esta Copa del Mundo, del Athletic y, sobre todo, de Nico.

El fútbol les ha llevado de picarse mientras jugaban a la videoconsola a ser rivales en una Copa del Mundo. Seguro que aunque lo soñasen, nunca imaginaron estar hoy aquí, en dos selecciones distintas, con la posibilidad de jugar y ganar un Mundial. "Ojalá", bromea sobre esto último. Tampoco pensaron nunca que Iñaki iba a recibir una petición irrechazable de su abuelo, que vive en Ghana y tiene 90 años. Tuvo que pensárselo poco después de esto...

Iñaki Williams habla para Relevo durante el Mundial de Catar. SALVADOR FENOLL

¿Cómo han sido estos últimos días? Tuviste el empate ante Portugal en el minuto 100 de tu debut, pero te resbalaste...

Como cualquier lance del juego que no te ha salido bien pues les das vueltas. Y más si ha sido hacer el gol del empate. No hay tiempo para lamentaciones. Este lunes tenemos otro partido y nos va la vida en ello y otra revancha. Espero que ahora me pueda resarcir y demostrar de lo que soy capaz. Y a disfrutar de otro partido más que no se está jugando un Mundial todos los días.

Resumen del Portugal 3 - Ghana 2, en el que Iñaki Williams perdona el empate. MEDIAPRO

Iñaki, ¿con qué expectativas llegas a este Mundial? ¿Ves a Ghana campeona?

Hombre, obviamente va a ser difícil. Pero, ¿por qué no? ¿Por qué no soñar? A pesar de haber perdido el primero partido, creo que tenemos un grupo que puede estar bastante igualado, que cualquier cosa puede pasar y la verdad es que la mentalidad es positiva dentro del grupo es tremendo.

¿Cómo ha sido tu llegada al vestuario? Ghana tiene una selección muy potente, con grandes jugadores de las cinco grandes Ligas, pero en todos los equipos la culminación casi siempre es el delantero centro. Y, de pronto, llegas tú. A lo mejor no se lo esperaban hasta el último momento. El nueve, que además aparece en un momento espectacular con cinco goles.

Bueno, yo veo la confianza que tiene el cuerpo técnico en mí, y también la de mis compañeros. Siento que tengo muchas posibilidades de aportar al equipo y voy a intentar hacer lo que vengo haciendo con mi club, lo que vengo haciendo durante estos años, que es trabajo diario y esfuerzo. Obviamente es un Mundial. Todos sabemos la importancia que tiene, y más en Ghana, donde el fútbol es súper importante. Ojalá podamos hacer las cosas bien y poder pasar de la fase de grupos.

Hemos visto que ahora mismo apareces en uno de los carteles publicitarios más populares en Ghana. ¿Cuánto pesa psicológicamente ese papel de estrella en una selección? 

Bueno, obviamente sé que no es fácil. Estoy viviendo una aventura increíble. Al final estoy cumpliendo el sueño de mi abuelo y creo que no hay mayor responsabilidad que esa. No, no la hay. La presión que me meto yo a mí mismo, el poder hacer que mi abuelo se sienta orgulloso de que he vestido esta camiseta y la verdad que tengo muchas ganas de empezar ya. Es por eso.

Lo que inclina la balanza a la hora de tomar esta decisión es una petición de tu abuelo, ¿no?

Sí, bueno. La Federación se puso en contacto conmigo antes de que se clasificasen para el Mundial. Ya me dijeron que querían contar conmigo de cara a lo que pasara en un futuro y que me lo pensara. Era algo que no tenía claro. Lo pensé mucho pero no tomé la decisión hasta el verano.

¿Y qué te pasó allí? ¿Cómo fue? 

Pues mi abuelo me lo pidió. Le conté que ya sabía que la Federación quería contar conmigo para poder hacer todo el tema burocrático y del pasaporte y de cambiar de selección. Me dijo que tiene 90 años, que no le quedaba mucho y que este Mundial era la última oportunidad, probablemente, para él. Quería verme con la selección de su país, me dijo que para él sería un sueño. Y que no se quería morir sin ver a uno de sus nietos con la selección. La verdad es que, cuando me dijo eso, ya no tuve nada más que pensar. Mis abuelos nunca, nunca me piden nada.

"Mi abuelo me dijo que tiene 90 años, que no le quedaba mucho y que este Mundial era la última oportunidad, probablemente, para él"

Iñaki Williams

¿Cómo va a ver tu abuelo los partidos? 

Bueno, yo le pedí a ver si sí podía venir, pero no tiene pinta de que vaya a poder, la verdad. Es muy mayor. Nunca ha cogido un vuelo. De hecho, nunca ha querido venir a España porque dice que está muy bien allí en el pueblo. Ahora les han puesto una pantalla gigante para seguir los partidos. Y lo van a ver todos en el pueblo. Espero que podamos darle muchas alegrías.

¿Qué ha sido lo peor y lo mejor de tu decisión? 

Bueno, igual lo peor ha sido que no voy a poder jugar con mi hermano, que estamos en diferentes selecciones, pero creo que al final cada uno tiene que elegir su camino. Nico ha decidido jugar con España y creo que es lo mejor para él. A mí, lo mejor que me ha pasado es poder estar aquí. Y puedo decir estoy muy sorprendido con el cariño de la afición de Ghana, que no sabía que tenía tanto allí. La verdad es que estoy muy feliz ahora mismo. El cariño que me han demostrado es un gran apoyo y la verdad es que estoy muy orgulloso de poder representar al país de origen de mis padres. Ojalá pueda hacerles sentir orgullosos.

Sobre Nico. Está en su primer Mundial con ocho años menos que tú. ¿Qué te cuenta?

Sí, la verdad es que le admiro un montón. Está consiguiendo cosas increíbles a su edad. La verdad es que tampoco me sorprende porque veo su realidad diaria, todo lo que está haciendo en el Athletic y de todo lo que está demostrando a nivel deportivo. Estoy muy orgulloso de él. Para mí es como un hijo y estoy super contento.

"Admiro un montón a Nico"

Iñaki Williams

100 metros lisos. Nico contra Iñaki. ¿Cómo acaba esa carrera?

No tiene nada que hacer [risas]. Él lo sabe.

¿Y a qué deportes es mejor que tú?

Es que mi hermano sólo es bueno en la Play [risas]. Es decir, en todos los deportes creo que yo soy mejor al final. Hemos crecido en diferentes edades y nosotros antes, a mi edad, estábamos todo el día, pero todo el día, en la calle. Ahora, los chavales están en casa todo el día jugando al FIFA.

¿Con qué expresión te definirías?

Una persona con hambre.

Pasamos a hablar un poco del Athletic. Estás en un momento buenísimo ahora con Valverde y creo que más goleador que nunca. Además, estás siendo una alternativa tanto en la delantera como en un puesto más extremo. ¿Dónde disfrutas más?

Bueno, siempre he dicho que me gusta jugar arriba y ser uno de los delanteros referencia. Pero sí que es cierto que también estoy abierto a la posibilidad de jugar en banda. Si juego de extremo que, en el Athletic, no es extremo pegadito a la barra. Toda esa libertad de poder moverme por más terreno también me gusta. Ernesto fue el míster que me hizo debutar como un extremo, como con el que jugué durante casi cinco temporadas y la verdad que me gusta esa posición. Pero, si me dan a elegir, prefiero jugar de nueve.

Sigue creciendo tu récord de partidos consecutivos con el Athletic. ¿Te preocupa que el cambio de jugar ahora a 37 grados con esta humedad ponga en riesgo tu marca?

Qué va. Yo creo que estoy muy tranquilo. En un momento físico bueno, y creo que va a ser un Mundial muy bueno, porque los jugadores no venimos de muchos partidos, como suele ser en verano. Y el calor que puede venirnos bien a nosotros los africanos, que estamos acostumbrados. Tengo muchas ganas de afrontarlo, de jugarlo y de sentir lo que es un Mundial bien.

Y ojo que, después del Mundial, llega el mercado de fichajes. O sea, es difícil moverte del Athletic, claro, pero vamos a jugar: marcas siete goles durante el Mundial y te llama un club gigante. ¿Cómo verías ese tema?

Hombre, pues yo estaría muy orgulloso de que me llamasen, de que me llamase unos de los clubes más grandes, porque al final sería que estoy haciendo bien. Yo me siento muy, muy querido, muy valorado en Bilbao y creo que la gente se siente conmigo igual que yo. Estoy orgulloso de estar en el Athletic y muy contento. Ojalá pueda seguir y terminar mi carrera allí.

"¿Catar? Sé que muchas cosas no están bien, pero que diga lo que pienso no va a cambiar nada"

Iñaki Williams

Es el Mundial más polémico de la historia. ¿Cómo te sientes tú por el hecho de que se celebre en Catar? ¿Hubieses preferido que se jugase en otro país?

Hombre, obviamente. Como ser humano que soy. Sé que muchas cosas no están bien. Pero que yo diga lo que pienso realmente no va a cambiar nada. Pero sí que es cierto que los Derechos Humanos hay que respetarlos, por supuesto.

Has dicho que eres como un padre para Nico. Se le acaba el contrato en 2024. Tú lo quieres tener en tu vestuario o cualquier delantero quiere a tu hermano en la banda. ¿Cómo ves ese tema?

Sí, obviamente. Me gustaría jugar con mi hermano muchísimo más tiempo. Yo sé que él es muy feliz jugando conmigo y yo con él. Pero al final la decisión la toma él. Es su vida. Yo le puedo aconsejar de una manera u otra, y estaré ahí para apoyarlo decida lo que decida.

"Aconsejaré a Nico sobre su futuro y estaré ahí para apoyarlo decida lo que decida"

Iñaki WIlliams

¿Crees que en Bilbao la gente está un poco diciendo: "Están los dos en el Mundial... como lo hagan muy bien alguno de ellos lo mismo se nos escapa"?

Al final Nico es un grandísimo jugador y está en su momento. Muchísimo talento que está demostrando que con 20 años no tiene techo. Es normal que la gente hable de mi hermano y eso es bueno porque está haciendo bien las cosas. Es algo normal. Todos hemos pasado por eso. Son etapas de la vida que nos hacen mejorar como deportistas, madurar, y el día que tenga que tomar la decisión ya la tomará.

¿Habéis hablado de la posibilidad de que os enfrentéis con España?

Sí, claro que lo hemos hablado y para nosotros sería un sueño. Sería una fiesta en nuestra casa. Antes de salir yo le daré un par de collejas, eso sí, pero la verdad es que sería increíble poder disfrutarlo. Podemos jugarlo y ojalá que se haga. Y que Ghana marque la diferencia.