¡Muy buenas tardes!
Bienvenidos al Inglaterra-Estados Unidos, palabra clave en el devenir del Grupo B. A partir de las 20:00, los de Southgate buscarán la clasificación.
Mundial
0 0
¡Muy buenas tardes!
Bienvenidos al Inglaterra-Estados Unidos, palabra clave en el devenir del Grupo B. A partir de las 20:00, los de Southgate buscarán la clasificación.
Pickford; Trippier, Stones, Maguire, Shaw; Bellingham, Rice; Saka, Mount, Sterling, Kane.
Turner; Dest, Zimmerman, Ream, Robinson; McKennie, Adams, Musah; Weah, Wright, Pulisic.
SIN CAMBIOS EN INGLATERRA | Southgate va con los mismos once que arrasaron a Irán en la jornada inaugural. Incluso Harry Kane, que tiene problemas en un tobillo. El delantero es imprescindible para el seleccionador, que arriesga con su presencia de inicio.
ESTADOS UNIDOS METE UN CAMBIO ARRIBA | Berhalter solo hace un movimiento en el equipo que empató y convenció ante Gales. Es el punta Sargen el que se cae del once para dar entrada a Wright.
¿CÓMO SE CLASIFICA INGLATERRA? | La selección de Southgate estará clasificada si gana. Si vence será primera virtualmente ya que sumará un mínimo de +5 en el balance de goles e Irán tiene -2.
¿CÓMO ESTÁN LAS CUENTAS DE ESTADOS UNIDOS? | Si gana, se colocará líder de grupo, aunque no estará clasificada. Con el empate, dependerá de sí misma en la última jornada. Si pierde, ni siquiera le valdrá con ganar... o sí, en función de lo que haga Gales en la cita final.
No ha pasado absolutamente nada, más allá de las buenas intenciones de Estados Unidos, que es el que más ha buscado la llegada con toques mansos en campo rival. Perfil más bajo de los ingleses, que saben de su poderío en transición.
¡VAYA OCASIÓN DE KANE! | Conexión diabólica Bellingham-Saka y el del Arsenal la pone atrás para que Kane entre libre de marcas. Se la encuentra Turner y salva el primero de la tarde. Gran combinación inglesa que gana metros.
Pues le ha durado poco la gasolina a Estados Unidos. Ya domina Inglaterra, con mucho protagonismo de Stones en el inicio de jugada y con Bellingham ayudando partiendo de pivote. Saka, estelar por la derecha. ¿Puede ser hasta ahora el Balón de Oro del Mundial? Yo digo SÍ.
¿QUÉ PASA CON EL EMPATE? | Inglaterra estaría dentro si gana o empata en la última jornada. Incluso perdiendo podría pasar si la diferencia de goles le es favorable, algo bastante probable. Inglaterra, por su parte, dependería de sí misma, pero NO le valdría el empate ante el equipo de Queiroz.
Está siendo un partido raro. Difícil de contar. Estados Unidos quiere proponer, pero cuando lo hace flaquea atrás. Inglaterra manda, aunque tampoco ha sido capaz de amenazar a Turner salvo en la ocasión de Kane. Podría ser un 0-0, pero el 1-1 tampoco extrañaría. Ahora McKennie remata arriba tras botarle la pelota a punto de conectar con ella.
AVISO DE PULISIC | Ahora se viene arriba Estados Unidos, con una gran ocasión de Pulisic que ha recortado hacia dentro y ha chutado al palo. El del Chelsea es capaz de generar en cada pelota recibida. Inglaterra reacciona con posesiones largas. El empate le es muy favorable.
¡Uy! Así estuvo cerca de marcar Pulisic.
Así es el fútbol. El jugador del Chelsea arma la pierna en la frontal y mete un chutazo que detiene abajo Turner.
Estados Unidos jugueteó con Inglaterra. Así lo hizo porque su manera de obrar es como la del patio del colegio. Un fútbol bonito, atrevido, dinámico, corriendo y chutando. Los de Southgate son más de estar callados y matar cuando menos lo espera el rival. Así pudieron hacerlo Kane y Mount. No lo lograron y ahora deben plantearse cosas. De seguir así, pueden salir goleados o llevarse tres puntos. Con su alto potencial, les conviene manejar mejor la batuta.
El partido es bonito. Hay un gran pique entre ingleses y estadounidenses. Máxima igualdad. Un gol lo puede agitar todo. Mientras no llegue... Desde luego, lo necesita más Estados Unidos, al que, manteniendo este resultado, solo le valdría ganar en la última jornada.
Que hay pique es un hecho. Y que está cerca de estallar en cualquier acción puntual, también. Pero en los diez últimos minutos no ha pasado absolutamente nada. Más allá de un despeje de Maguire.
¿LE VALE EL EMPATE A LOS INGLESES? | Desde luego, le es muy favorable. ¿Por qué? Con cuatro puntos, Inglaterra no podrá ser superada por Irán y EEUU, por las dos a la vez. Entonces, solo le podrá dejar fuera Gales. ¿Y cómo lo haría? Pues ganándole y recuperando el 'goal average': +4 ante -2. Es decir, que Gales gane por tres a los ingleses tampoco les valdría, por sumar menos goles marcados que su rival. Tendría que golearle.
Doble cambio de Southgate. Contiene y quita a Bellingham para meter a Henderson. También retira a Sterling para dar entrada a Grealish. Dos posición por posición, aunque metiendo más contención con el mediocentro del Liverpool.
Para ganar un Mundial hay que hacer muchas más cosas que exhibirse en ataque. Inglaterra ha conseguido que Estados Unidos no le amenace, mientras poco a poco se acerca al área rival. Quince para el final. El empate le es muy favorable.
Doble cambio en Estados Unidos. Se van dos de sus nombres más reconocidos: McKennie y Dest. Entran Moore y Aaronson.
Cambio en Inglaterra. Se marcha Saka, que tuvo un rato bueno y se apagó, y entra Marcus Rashford.
Doble cambio en Inglaterra. Sargent y Reyna a escena por Weah y Wright. Vaya dos entran. Estados Unidos mete pólvora por la victoria.
LA PREGUNTA | ¿No puede más Estados Unidos? Hay una pequeña paradoja en lo que está pasando. A los estadounidenses les da prácticamente igual empatar que perder. Salvo hecatombe, dependerían de sí mismos en la última jornada. Y hecatombe es que Gales gane con claridad a Inglaterra. Dada la situación y que la victoria le deja la clasificación a tiro, se espera a un equipo más agresivo de lo que se está viendo.
Cuatro minutos de descuento. Seguramente uno de los más bajos del Mundial. Hasta el árbitro quiere que se acabe ya esto. Normal.
Matrícula de honor: Harry Maguire
Sobresaliente: McKennie
Notable: Adams
Bien: Stones
P.A.: Dest
Suficiente: Bellingham
Insuficiente: Sterling
No presentado: Foden
Lo mejor | La fortaleza inglesa.
Lo peor | El planteamiento ramplón de Inglaterra.
Punto de inflexión | El larguero de Pulisic.
La pregunta en zona mixta | A Southgate, ¿y Foden?, ¿este equipo está para jugar tan mal?
Pudo ser el peor partido del Mundial. Entró en juego la calculadora y ahí se borra el espectáculo. Inglaterra está virtualmente en octavos y Estados Unidos dependerá de sí misma. El mejor fue Harry Maguire, probablemente el jugador más discutido de la selección inglesa y el de menos calidad técnica. No entró Foden, que al menos da belleza.
Lo intentó McKennie, con una primera mitad sobresaliente. Y Pulisic, que chutó al larguero. Poco más que rascar de un partido que hizo sombra a un día de duelos de alto voltaje. No siempre iba a ser festivo en Catar.