Inglaterra y Gales, revueltos mejor que juntos
Las selecciones británicas se encuentran por primera vez en una Copa del Mundo tras una rivalidad que comenzó... con el mismo inicio del fútbol en sí.
El fútbol, ese deporte que lleva animando los fines de semana durante tantos años, ese negocio que hoy da de comer a tantas personas que viven en él o alrededor de todo lo que genera. Cuesta imaginarse una vida sin fútbol. A la hora de ponerle una fecha de creación, se habitúa a datar en 1863, cuando se fundó la Asociación Inglesa de Fútbol. Si el deporte rey es antiguo, la rivalidad que tienen Inglaterra y Gales se remonta también al inicio del fútbol entre selecciones.
Y es que ingleses y galeses se encontraron por primera vez en 1879, en uno de los primeros partidos entre selecciones que se disputaron en la historia del fútbol. Desde entonces, 103 partidos, 68 victorias inglesas, 21 empates y 14 triunfos de Gales, han servido para acrecentar una rivalidad que hoy por hoy no es solo futbolística pese a que nunca había llegado a darse en una cita mundialista... hasta esta noche en el Mundial de Catar.
"Hay una gran rivalidad deportiva entre nosotros, pero nada más... Bueno, puede que ellos no piensen así y sí vean algo más, pero yo no" señaló con 'tonito' Gareth Southgate, el seleccionador inglés, en la previa del encuentro. Y es que, como la mayoría de tensiones geopolíticas, en los últimos años la situación entre Gales e Inglaterra ha aumentado en cuanto a los movimientos independentistas hasta el punto de que uno de cada cuatro habitantes del país de Gareth Bale están hoy por hoy a favor de la independencia.
«En Gales tenemos más pasión»
Para poner en perspectiva, ese nivel de ciudadanos favorable a abandonar el Reino Unido fue similar al que había en Escocia en 2014... Y allí se terminó celebrando un referéndum que, eso sí, se saldó con una mayoría favorable a permanecer adherido a las islas. El fútbol, como todo deporte, tiene la virtud de unir a personas de distintos países, pero ciertamente, la última vez que Inglaterra y Gales se encontraron pasó lo contrario.
"En Gales tenemos más pasión y coraje que en Inglaterra", señaló Bale antes del encuentro de la Eurocopa 2016, un partido que terminó con un agónico triunfo inglés en el 90 por 2-1 y que provocó una oleada de mofas por parte de la prensa británica a Bale y todo el país del dragón rojo: "¿Cómo de orgulloso fue eso, Gareth?", "Inglaterra muestra a Bale su pasión" titularon The Sun y The Times, respectivamente. Al término del encuentro, además, Roy Hodgson, seleccionador inglés por aquel entonces, dijo no tener "simpatía alguna" por Gales.
Así que lo de esta noche será algo más que un encuentro entre dos países unidos, pero separados. Unidos por un mismo sistema jurídico y legislativo para conflictos legales, pero separados por fronteras terrestres y un parlamento propio de cada uno. Unidos en una mismo reino, pero separados por himnos diferentes. Unidos por una bandera, pero separado por dos selecciones que solo se han juntado una vez en la época reciente para jugar bajo las siglas de United Kingdom.
Fue en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, cuando por primera vez desde 1960 la selección se aunó bajo la bandera azul y roja para defender los colores de las islas. Hasta la mencionada fecha, la selección del Reino Unido que acudió a los Juegos Olímpicos estuvo formada por jugadores amateurs o de tercera o cuarta línea profesional. En Londres 2012, por el hecho de que los Juegos eran en casa, participaron galeses como Ramsey y Giggs o ingleses como Rose y Sturridge.
Lo de esta noche no será solo un partido de fútbol. Es algo más. Lo será por la creciente tensión política mencionada, porque mientras que Inglaterra gobierna el Partido Conservador, en Gales gobierna el Partido Laborista, lo que solo ha hecho que aumentar el sentimiento secesionista. Lo es porque aquí, en España ya se ha podido contemplar una prueba de todo lo dicho, pues el pasado viernes se enfrentaron en un bar de Tenerife británicos y galeses, acabando a puñetazo limpio. Pero lo es porque si Gales no gana, se quedará fuera del Mundial y si Inglaterra no hace lo propio podría complicarse mucho las eliminatorias quedando segunda de grupo. Let the game begin.