LaLiga presentará en Dubái un acuerdo de 3.200 millones de euros para el fútbol español
Un convenio para los próximos 15 años con Galaxy Racer que promoverá el fútbol entre los más jóvenes en 29 países.

La gran mayoría de dirigentes de LaLiga y representantes de todos los clubes profesionales españoles (menos Real Madrid y Barcelona) están en Dubái y viajarán a Catar el martes 6 de diciembre para ver en directo el partido los octavos de final del Mundial entre España y Marruecos. Está lejos de ser un viaje de placer: es una agenda repleta de reuniones con patrocinadores y de encuentros de desarrollo con socios internacionales y clubes de todo el mundo. Y con la presentación de un proyecto estratégico especial para Oriente Medio y la India.
LaLiga y Galaxy Racer, que es una de las mayores organizaciones de eSports, gaming y lifestyle, del mundo, van a asociarse durante los próximos 15 años en un acuerdo va a suponer el ingreso de unos 3.200 millones de euros para el fútbol español. Este acuerdo está destinado al posicionamiento y la promoción del fútbol español entre el público más joven en una parte del mundo en la que tanto el Mundial, como la expansión global del deporte lo colocan como uno de los principales puntos de interés.
Galaxy Racer será, a partir de ahora, el socio local de LaLiga en la región de Oriente Medio, Norte de África (MENA), además de en el subcontinente Indio. Tendrán una participación al 50% cada uno en esta joint venture, y estiman que van a conseguir más de 3.000 millones de euros cada uno.
Además, esta nueva entidad va a funcionar como la agencia de derechos de televisión en la región MENA, afectando a 29 países que están incluidos en el territorio del acuerdo.
"La firma de este acuerdo es una prueba de nuestro profundo compromiso para apoyar la transformación del panorama de los medios de comunicación deportivos, y de aprovechar la pasión por el fútbol en MENA y el subcontinente indio", explica Óscar Mayo, CEO de LaLiga.
Invitados clubes y dirigentes de todo el mundo
La agenda está repleta de encuentros y galas tanto en Dubái como en Doha. Entre los invitados hay nombre ilustres del fútbol internacional como el entrenador del Olympique de Lyon, Laurent Blanc, o el del Arsenal Mikel Arteta, además de directores deportivos como Michael Meeske del Wolfsburgo.
Entre las personalidades: presidirá el ministro de Economía Abdulla Bin Touq Al Marri, hay presidentes de ligas y clubes como Paolo Scaroni (Milan), Luca Percassi (Atalanta), Andrés Fassi (Talleres), Martin Gorostegui (Estudiantes de la Plata), Caroline Carnegie (Melbourne Victory FC), la CEO de la Liga belga Lorin Parys, Pierre Locht (Standard de Lieja), Alberto Guerra (Gremio), Alessandro Nunes (Corinthians Paulista), Ignacio Ruglio (Peñarol), Phil Alexander (Crystal Palace), Alan Pace (Burnley FC), Jesús Martínez Patiño (Pachuca) o el presidente de la Liga portuguesa, el éx árbitro internacional Pedro Proença.
En cuanto a patrocinadores y representantes del mundo de la empresa, estarán invitados marcas como Puma, Decathlon, Sorare, fondos de inversión como CVC, empresas como Galaxy Racer (Paul Roy), Royaltiz, Voss, Dubai Bluewaters, Merlyn, Deutsche Bank, Barclays, 777, o Mundala, entre otras muchas.
Una agenda hasta arriba y una Asamblea
Desde el lunes 5 hasta el jueves 8, la expedición de LaLiga, compuesta por cerca de 150 personas con dirigentes y representantes de todos los clubes profesionales españoles menos Madrid y Barcelona, tienes unas jornadas repletas de reuniones y eventos de negocio y representación.
Por supuesto asistirán al estadio Al Janoub para ver en directo el partido de España y volverán a Dubái para, el día 7 de diciembre, celebrar la Asamblea General de clubes de LaLiga y el summit Investopia, para terminar en una cena de gala que presidirá el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos, Al Marri.