MUNDIAL DE CATAR

Las leyendas que nunca marcaron en un Mundial

Lewandowski hizo su primer tanto en la Copa del Mundo, algo que no consiguieron Ibrahimovic, Figo, Lampard...

Ibrahimovic, en un partido con Suecia./GETTY
Ibrahimovic, en un partido con Suecia. GETTY
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Robert Lewandowski rompió de emoción cuando, a sus 34 años, logró marcar su primer gol en un Mundial. El delantero polaco, uno de los delanteros más eficaces de las últimas décadas, tenía ante sí el reto de acabar su carrera deportiva celebrando al menos un tanto en la Copa del Mundo. Algo que, aunque parezca mentira, no han logrado algunos de los futbolistas más venerados y reconocidos de la historia teniendo la oportunidad de conseguirlo. Porque Weah, por ejemplo, no pudo participar en ningún torneo, como, por ahora, Erling Haaland. De los que sí jugaron, estos son los más sorprendentes:

Ibrahimovic

El gran hándicap que tuvo siempre el sueco es el escaso poderío de su equipo nacional a la hora de clasificarse con asiduidad para torneos de este calibre. Aun así, a lo largo de su carrera ha podido disputar dos Copas del Mundo: 2002 y 2006. A la primera llegó como un niño y apenas disputó 46 minutos. Sí tuvo más protagonismo en el Mundial de Alemania. En tres partidos jugados allí, tampoco vio portería. Desde entonces, no ha participado.

Figo

El Balón de Oro del año 2000 nunca ha podido marcar en un Mundial. En diez partidos disputados, sí dio cinco asistencias, pero no perforó la portería rival. En Alemania 2006, jugó siete encuentros de titular. En la Copa del Mundo de 2002, los tres también de inicio. No deja de ser llamativo para un futbolista que marcó 32 goles en 127 encuentros.

Lampard

La leyenda inglesa se quedó a cero en sus cinco partidos en el Mundial de 2006, en sus cuatro en Sudáfrica y en único en Brasil. Pero seguro recordará el que no subió al marcador, que en realidad sí fue gol. Fue en los octavos de final entre Alemania e Inglaterra en Sudáfrica. El colegiado no le dio validez, creyendo que el balón no había entrado, cuando sí lo había hecho. Es una de las jugadas que provocaron posteriormente la implementación del sistema de detección automática.

Lampard, en un partido con Inglaterra. GETTY
Lampard, en un partido con Inglaterra. GETTY

Cafú

No debería resultar especialmente llamativo, ya que apenas marcó cinco goles en 143 partidos de internacional. Sin embargo, cuando disputas 20 encuentros en un Mundial, no es de extrañar que encuentres un gol de una forma u otra. No fue el caso del legendario lateral derecho, que, al menos, tuvo la fortuna de levantar dos veces el trofeo.

Sergio Ramos

El central del PSG fue incluido en la prelista de Luis Enrique para este Mundial, pero finalmente no entró en la convocatoria. Quién sabe si hubiera sido su gran oportunidad para marcar en una Copa del Mundo, donde no lo ha logrado en 17 encuentros. Tampoco en una Eurocopa, donde ha jugado 15. Algo que sería natural en un central, si no hubiera marcado 23 dianas como internacional, siendo, además, el encargado de los penaltis durante años.

Nedved

Al centrocampista checo se le juntaron tres problemas: no ser un futbolista especialmente goleador, no contar con una selección de élite que lograra siempre la clasificación para el Mundial y afrontar su única Copa del Mundo ya con 34 años. Fue la de Alemania, en 2006, cuando pudo mostrar al planeta su clase. Cerró la competición con tres titularidades, una asistencia y la eliminación en la fase de grupos.

Nedved, en un partido con República Checa.
Nedved, en un partido con República Checa.

Van Basten

Otro mítico delantero sin marcar en un Mundial. En la Eurocopa, por ejemplo, hizo cinco tantos en nueve encuentros. Pero en la Copa del Mundo se quedó en blanco en los cuatro disputados. Sí, solo participó en la edición de 1990, en la que consiguió dar dos asistencias. Un 'killer' que llegó a marcar cinco goles en una única noche a Malta, no pudo celebrar ningún tanto ante los ojos del mundo.

Xavi

El actual entrenador del Barcelona no era un especialista goleador, desde luego, pero marcó en todas las competiciones que disputó salvo en la Confederaciones y en el Mundial. En 15 partidos disputados, se quedó a cero. En sus otros 118, anotó doce tantos.

Di Stéfano

Las cifras goleadoras de Di Stéfano con la Selección están fuera de toda duda: 23 tantos en 31 partidos. Solo pudo ir a un Mundial, el de 1962. Fue suplente en los tres encuentros por una lesión. Estuvo con el grupo, pero su físico no le dio para participar ni un minuto.

Rijkaard

Al centrocampista de Países Bajos nunca se le cayeron los goles de las manos. Solo marcó diez como internacional y ninguno de ellos llegó en la fase final de un Mundial. Curiosamente, sí hizo dos en Eurocopas. Aun así, logró dejar una imagen para la posteridad, tras escupir en el pelo a Rudi Völler.

Zamorano

Otro goleador sin reconocimiento en un Mundial. Marcó 34 goles en 71 partidos con Chile, aunque solo pudo disputar una Copa del Mundo. Fue la de 1998, en la que su equipo perdió un partido y empató tres. Aun así, marcaron un total de cinco goles, ninguno de punta. En Copa América hizo ocho tantos en 15 encuentros. Pero cuando se enfrentó a una cita mundialista no fue capaz.

Iván Zamorano, en un partido con Chile.
Iván Zamorano, en un partido con Chile.

Dani Alves

El futbolista con más títulos de la historia del fútbol aún no tiene el privilegio de haber marcado en sus nueve partidos disputados en los Mundiales. Sí, aún, porque ha sido convocado por Tite en su último baile. Hasta ahora, no ha disputado minutos, si bien la lesión de Danilo le abre las puertas de la titularidad.