Mister Lionel Scaloni 'nació' en Mallorca: "No había que darle muchas indicaciones"
El argentino estará presente en su tercera Copa del Mundo tras jugar la de 2006 y ser ayudante de Sampaoli en 2018.
![Scaloni durante la sesión de fotos oficial de FIFA. /GETTY IMAGES](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/Scaloni-Argentina-R58jtnwSM00DtFgw39WXenJ-1200x648@Relevo.jpg)
Desde Pujato a Rosario y de ahí a La Plata para crecer en Estudiantes, donde vivió los mejores años de su juventud. Emigrar a España, a La Coruña, para jugar en el Deportivo, donde es un ídolo. Londres durante unos meses y una ida traumática del West Ham tras perder una final. Vuelta a España con El Sardinero de Santander de fondo. Roma lo recibe y la parte 'laziale' de la ciudad disfruta de él en el Olímpico, aunque vive situaciones complicadas por la falta de minutos. Otra vez España y en esta ocasión cambia la cornisa cantábrica por Mallorca, lugar de donde es su mujer y ahora tiene fijada su residencia. Atalanta y la ciudad de Bérgamo (no debió ser fácil cambiar la isla por la ciudad norteña) fue su vuelta al Calcio y última parada de su carrera futbolística.
A Scaloni le quedó clavada la espina de no poder volver a jugar al fútbol argentino. Tuvo chances de retornar a Estudiantes, uno de sus clubes, pero no quiso. Sabía que para jugar en Argentina, tenía que estar al 100% de sus capacidades físicas, algo que no era posible. A Scaloni, los isquiotibiales de la pierna derecha le jugaron una mala pasada, tanto que no podía hacer grandes esfuerzos. En Europa nadie se iba a dar cuenta, pero en Argentina sí, no le iban a dejar pasar una.
El ahora técnico de la selección argentina hizo el curso de entrenador en 2011, cuatro años antes del retiro. Él tenía claro que quería ver el fútbol desde la banda, dando indicaciones. En 2016 entrenaba a cadetes en Mallorca, en el Son Caliu: "Les hacíamos hacer cosas tácticas que ellos no estaban acostumbrados".
Scaloni, del "vacío" después del retiro como futbolista a la experiencia de dirigir chicos en el Son Caliu. pic.twitter.com/LTpkWDygmI
— Roberto Parrottino (@rparrottino) July 13, 2021
En Mallorca coincidió con Gregorio Manzano. El experimentado entrenador español alabó la capacidad del argentino para convertirse en uno de los líderes del grupo: "Llegó a un vestuario hecho y se ganó el respeto de todos, era muy querido. Interpretaba muy bien el juego, no había que darle muchas indicaciones, él sabía cuándo tenía que subir, cuándo tenía que esperar, era muy inteligente sobre el campo y es algo que se ve ahora como entrenador".
"Scaloni era muy querido en el vestuario"
Ex entrenador de Scaloni en el MallorcaEl jienense no se sorprendió de su paso a la dirección técnica: "Cuando lo vi como ayudante no me sorprendí, sabía que ese sería su primer paso para ser entrenador. Después, cuando lo vi como seleccionador, me alegré mucho. Además tiene residencia en Mallorca, igual que yo, así que espero poder verlo próximamente y tomar algo con él".
![Scaloni junto a Manzando en un encuentro.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/Manzano-Scaloni-U37483242001YdE-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
También pudimos charlar con un compañero suyo en la Lazio, el italiano Stefano Mauri. De Scaloni destaca la garra argentina y su facilidad para dar indicaciones a los compañeros: "Era un chico de oro, profesional serio y con la garra argentina. Se veía que podía llegar a ser entrenador, ya en el campo daba indicaciones, incluso cuando jugaba, pero convertirse así rápidamente entrenador de la selección argentina, de una de las más importantes del mundo, no lo hubiera pensado nunca. Lo está haciendo genial y hay que felicitarlo, se lo merece".
"Se veía que Scaloni podía llegar a ser entrenador"
Compañero de Scaloni en la LazioCuando Sampaoli llegó a Sevilla, lo hizo sin Lionel Scaloni. El nacido en Pujato estaba de gira visitando entrenadores y con Sampaoli tenía buena relación. Iborra, jugador importante del conjunto hispalense, cuenta que Scaloni estaba más de observador que de ayudante: "Scaloni vino los últimos meses, no tenía una relevancia muy grande en el cuerpo técnico, venía a ver los entrenamientos y luego se quedó. Era alguien que se involucraba con los jugadores, estaba cerca, era muy abierto y hablador, pero no sé si ahora será igual que antes".
Así llegó a la selección Argentina
Tras ello, la selección argentina. Primero entró en la Asociación del Fútbol Argentino de la mano de Sampaoli. Fueron juntos al Mundial 2018 en el que el ahora entrenador fue el enlace entre el cuerpo técnico y los jugadores (su buena relación con muchos ex compañeros suyos ayudaba a esto). Cuando echaron a Sampaoli, a él le ofrecieron la Sub-20, acudió al torneo de L'Alcudia, venció el certamen y Tapia le ofreció el interinato por seis meses de la absoluta. Seis partidos, la renovación del grupo, la inclusión de Messi y un camino no tan fácil como lo pintan. El resto es historia de la selección: el primer título absoluto en 28 años y la ilusión intacta para llegar a Catar siendo una de las candidatas a ganar. El primer partido de Argentina será contra Arabia Saudí.
![Scaloni y Sampaoli antes de un entrenamiento con Argentina. GETTY IMAGES](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/Sampa-Scaloni-U04228030318owV-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Tras Menotti y Bilardo, Scaloni se quiere sumar al selecto grupo que levantó la Copa del Mundo. Y lo va a intentar.