Livakovic para tres penaltis y deja a cuadros a Japón
El portero es el héroe y mete a su selección en cuartos. Brasil será su rival.
![Modric besa la cabeza de Livakovic tras meter a Croacia en cuartos. /REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/05/media/cortadas/modric-beso-livakovic-R1YdXeaxA36Y1GKh6UQ1v8J-1200x648@Relevo.jpg)
Croacia se libró de verse en las necrológicas del Mundial y se clasificó para cuartos de final gracias a las paradas de Livakovic en la primera tanda de penaltis que decide un partido en Catar. El meta del Dinamo de Zagreb fue el héroe croata tras detener los disparos de Minamino, Miroma y Yoshida y dejó a Japón a cuadros, eliminado tras un Mundial para su recuerdo. A las puertas se quedó de hacer historia y meter los pies en la siguiente ronda.
Fue un final cruel para una selección japonesa sin callo pero que puso la soga al cuello a Croacia. Con un estilo que mezcla el parapeto con la estampida, los nipones ya no son ese equipo simpático comparado con las series de animación. Tienen armas. Y las saben utilizar, con disciplina y ardor. Primero dio El Golpe, con mayúsculas, al derretir y derrotar a Alemania; después, sorprendió a España, que cayó aunque salió con vida; y ahora solo los penaltis la han echado del Mundial. Enfrente tuvo a una Croacia que sabe más por vieja que por diabla. Perisic igualó el tanto inicial de Maeda y forzó la prórroga. Ahí la selección balcánica supo sacar el carácter, la memoria (llegó a la final de 2018 superando ¡tres prórrogas! y nunca ha perdido una tanda en mundiales) y manejar los tiempos.
Finalmente se llegó a la tanda que, como dijo Luis Enrique, no es una lotería. Los croatas, seguramente, llevan más en sus curriculos que los japoneses. Y esas horas de vuelo se notaron. Sobre todo en Livakovic, que hizo cuatro despejes: a Minamino, Mitoma, Yoshida y al drama. Croacia ya está en cuartos con mucho sufrimiento y espera a Brasil...
JAPÓN
😎 Me reafirmo
Honores a esta Japón imperial, que empezó el partido gritando ¡Banzai! y lo acabó llorando. El nipón es el país con mayor esperanza de vida del mundo. Y así juega esta selección, con la fe inquebrantable de sobrevivir al oponente. Hoy dio por momentos un baño a Croacia, pero se quedó en la orilla. El seleccionador Moriyasu no solo ha inoculado en el cuerpo de sus jugadores la cultura del sufrimiento y resistencia con el objetivo de estirar los partidos lo máximo posible (contemplaba llegar a la prórroga y se cumplió). También les ha grabado varias jugadas de estrategia, que todos cumplen a rajatabla. Se comprobó de nuevo. Así llegó el gol de Maeda.
Japón salió al partido como el que no tiene nada que perder, a buscar la gloria. Y casi lo logra. Se mostraron vigorosos, alegres y rápidos de piernas (Ito es un gamo y Endo lo es todo). Así llegó el gol, después de varios agobios a los croatas. En una jugada ensayada y tras un fallo del, hasta hoy, infranqueable Gvardiol, el balón le llegó a Maeda, que no perdonó. Después encajó el empate porque en su área Japón suele derretirse. La prórroga y los penaltis castigaron su inocencia. El país oriental lleva años trabajando para asfaltar un camino que le lleve a la final del Mundial. La empresa es ambiciosa, mucho, pero el fútbol es para quien se lo trabaja.
LIVAKOVIC Y PERISIC
💯 Mis 'dieses'
Nadie le tenía en las apuestas por ser el gran protagonista, pero cuando uno menos se lo espera la vida te pone en una portada. Fue el caso de Livakovic. Con el partido condenado a la primera tanda de penaltis del Mundial, el guardameta del Dinamo de Zagreb fue un gigante sin pies de barro para los japoneses. Vieron en él a Godzilla y se les encogieron las piernas. Detuvo tres penaltis y su rostro ya anda en procesión por las calles de Zagreb.
Mis 'dieses' están compartidos entre el meta y Perisic. El del Tottenham es uno de esos futbolistas que se transforman con su selección. Él es, junto a Modric, el flotador al que siempre se agarran los croatas en momentos de dificultad. Contra Japón, cuando el agua ya llegaba por la barbilla tras el gol de Maeda, sacó a pasear la cabeza para protagonizar el mejor cabezazo de este Mundial a pase extraordinario desde la derecha de Juranovic (empató con Suker como máximo goleador croata en Mundiales, seis) y estuvo a punto de hacer un doblete. Perisic es ese jugador honrado que siempre da resultado. Se desvive por competir con Croacia. No jugó como profesional en su país y necesita a la selección para alcanzar la condición de ídolo. Da la sensación de que en los clubes sobrevive y en las grandes competiciones con el equipo nacional vive. Perisic siempre te da algo que echarte a la boca.
![Esta fue la parada de Livakovic a Mitoma. EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202212/05/media/cortadas/parada-livakovic-U16338406484LLr-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
ITO
✔ Un tuit que me representa
Ito es un kamikaze aunque, como canta Quique González, es un kamikaze enamorado. El jugador del Stade de Reims no es un suicida sino que no tiene límite, está constantemente jugándosela, ardoroso. Es organizado y, sobre todo, rápido por la banda. Él y Endo fueron lo mejor de Japón. Contra Croacia fue un surtidor de centros al área y un constante quebradero de cabeza para los de Dalic. Barisic soñará con él como si hubiese visto de madrugada alguna película de terror. La confianza ciega de Moriyasu la ha justificado en Catar. Ito se ha puesto en el escaparate y, a buen seguro, su papel en el Mundial tendrá como consecuencia alguna llamada telefónica.
Ito la rompió toda. #JPN es un infierno a la hora de la presión. Organizado, rápido y con concepto. #HRV está sufriendo el partido.
— VarskySports (@VarskySports) December 5, 2022
MODRIC
🚨 Poco se habla de...
Florentino Pérez iba con Japón. También Ancelotti. No es una noticia, no me vayan a malinterpretar. Es una evidencia. Ver jugar (sufrir) a Modric ante los nipones hizo a cualquier madridista ponerse la camiseta azul de los samuráis para meter a Luka en una cama hipobárica en Valdebebas y así recuperarle de los kilómetros a los que le condenó Kamada, Maeda y compañía. "Que Dios dé salud a Modric", imploró Dalic en la rueda de prensa previa al encuentro de esta tarde. Todos las opciones de Croacia pasaban por lo que pudiera salir de las botas del madridista; se le vio agotado. Comenzó con chispa, pero se diluyó entre la espesura de sus compañeros. Aun así, dejó detalles que son como gotas de Chanel número 5. Un pase de exterior a Perisic delicioso y, de nuevo con esa parte de su anatomía, un remate potente que rozó el gol. Acabó el partido desfondado, sustituido en la prórroga y abrazado en el banquillo por Vida. Qué paradoja. Florentino y Ancelotti deben esperar más por suerte para todos los que estamos disfrutando del Mundial.
PETKOVIC Y KOVACIC
🤔 Hay runrún
Dalic sorprendió con el once inicial al dejar en el banquillo a Marko Livaja, titular en los dos últimos partidos y con un gol en el bolsillo. En su lugar apostó por Bruno Petkovic, un jugador más rematador que el del Hadjuk Split aunque mucho menos habilidoso con la pelota. Su misión era 'pegarse' con los centrales: la bala del seleccionador le salió por la culata. Con 0-0 desaprovechó una jugada clara de ataque y en ningún momento puso en aprietos a la defensa nipona. Petkovic chirrió (se marchó en el 62', 'desaparecido') y quien decepcionó fue Kovacic. Después de su gran partido contra Canadá parecía que, por fin, se había convencido a sí mismo de que podía ser un líder en la Croacia post-Modric. Visto el encuentro contra Bélgica y el de hoy ante Japón, el medio del Chelsea, sustituido también en la prórroga, sigue instalado en la irregularidad. Y un líder no puede conocer la duda.
AFICIÓN JAPONESA
📀 Mi 'bonus track'
Japón se marcha del Mundial. Queda su frenesí competitivo, sus dos zarpazos a dos gigantes y una afición cívica y ejemplar, que lleva la cultura de la limpieza, la educación y el orden al extremo. Dejan el sitio al que llegan tal y como lo encontraron. Las imágenes de aficionados recogiendo los desperdicios después de los partidos se han hecho virales porque, por inusual, lo tomamos como algo extraordinario. En vez de dar likes a las fotos y a los vídeos, todos deberían (deberíamos) seguir el ejemplo de unos seguidores que hoy dejan Catar con orgullo, la cabeza alta y la conciencia limpia.