MUNDIAL DE CATAR

El 'plan EE. UU.' de Memphis se cumple

El atacante neerlandés lo fió todo para estar totalmente recuperado ante los norteamericanos. Van Gaal puede contar con él en el once.

Memphis Depay ante Catar. /AFP
Memphis Depay ante Catar. AFP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Si hay planes perfectamente ideados para llegar al 100% al momento justo, el de Memphis Depay podría ser uno de ellos. El atacante neerlandés llegó a Catar tras dos meses ausente de los terrenos de juego por lesión. El jugador de la selección de fútbol de Países Bajos sufrió un problema muscular del que ya no se recuperó hasta la cita mundialista. Pese a ello, Van Gaal no dudó en convocar al segundo máximo goleador de la historia de la 'Oranje'. Estaba a punto, pero necesitaba rodaje, precisamente el que ha tenido durante la primera fase de este torneo. Hoy se mide a Estados Unidos en octavos de final y parece que llegó su hora. seleccion de fútbol de países bajos

Ante Senegal disputó 28 minutos; frente a Ecuador, 45 y contra Catar, 66. Todo en el marco de una planificación que tenía como objetivo final el día de hoy. "Ha sido clave Memphis porque ha intervenido en los dos goles. Pero tenemos que tener cuidado con él e ir poco a poco porque lleva dos meses sin jugar casi. He tenido que ajustar situaciones como estas, pero veo a los que estaban tocados que están bien", apuntó el seleccionador tulipán tras el triunfo ante el combinado asiático en el último encuentro de la primera fase. Además, dejó clara la importancia del jugador del Barça. "Necesitamos a Memphis Depay si queremos ser campeones del Mundial".

La realidad es que pese a la lesión que sufrió en septiembre, pocos dudaban de que el atacante estaría en Catar. Van Gaal señaló que le esperaría y así lo hizo. Además, el hecho de estar en uno de los grupos más asequibles le ha permitido no tener que forzar a un jugador que poco a poco ha ido ganando en minutos, sensaciones y prestaciones. Lo normal es que hoy sea titular en el frente de ataque junto a Gakpo, una de las sensaciones del Mundial y que ha ocupado el rol goleador que debería haber tenido Depay en condiciones normales.

Porque Memphis suma 42 goles con la 'Oranje'. Lleva celebrándolos desde 2014, cuando anotó los dos primeros en el Mundial de Brasil. El tercero, ya en verano de 2015, lo marcó precisamente frente a Estados Unidos en el último encuentro que disputaron ambas selecciones y que acabó con un sorprendente 3-4 para los neerlandeses. En aquel conjunto tulipán también estaban Blind, De Vrij, Berghuis y Luuk de Jong. La columna vertebral es otra, pero se mantiene Depay. Bueno, mejor dicho, Memphis.

Reniega de Depay

El futbolista del Barça no tuvo una infancia sencilla. En múltiples ocasiones ha señalado que no quiere que se refieran a él por su apellido, y es que siendo un niño tuvo un episodio traumático al sufrir el abandono de su padre. "No quiero explicar exactamente qué paso porque no quiero dar pena a la gente. Así seguirá siendo porque yo pasé página en su día", señaló hace un par de años en la BBC, donde también reconoció la importancia de su abuelo paterno.

Una de las terapias que utilizó para mitigar el dolor y pasar página estuvo basada en la música, sobre todo en el rap. El jugador comenzó su carrera musical durante el verano de 2017, cuando lanzó 'LA Vibes', un vídeo que tuvo una gran repercusión en su país y que le impulsó a proponer más temas en los meses siguientes. Su mayor éxito llegó en 2018 con 'No Love'. Hoy tratará de componer una nueva sinfonía goleadora ante los Estados Unidos.