Manu Sena descubre a Pau Torres: "Ya no es solo el 'xiquet' de Vila-real"
El excompañero y amigo del internacional desvela la 'otra cara' de Pau, quien "dejó de ser un xiquet cuando defendió al Villarreal en la élite de la Champions".

Pau Torres (16 de enero de 1997, Vila-real) se encuentra en plena madurez. Después de explotar hace ya un lustro, comenzar a ser un fijo en la Selección y jugar una Eurocopa en la que fue titular indiscutible, el xiquet de Vila-real, como se le conoce en su pueblo natal, ha dejado de ser un niño para convertirse en un adulto. Así lo reconoce su amigo y excompañero Manu Sena, quien muestra en Relevo la otra cara del central.
"Pau ya no es el xiquet de Villarreal. Ya es algo más. Dejó de serlo cuando rechazó ofertas importantes para competir con los mejores en el equipo de su vida y defender el escudo con honor. Ahí, cuando dejó claro que puede competir con los mejores del mundo, demostró que había dado el paso definitivo", afirma Sena. La explosión de Torres llegó cuando llevó a su equipo a las semifinales de la Liga de Campeones. Sin embargo, cuando ambos se conocieron, la cosa era muy diferente: "Nosotros en el hotel íbamos juntos siempre, sobre todo en la época de juveniles. Y aunque te paras a pensar que quizás un día podíamos llegar a la élite, él hace unos años no se habría marcado el techo tan alto al que ha llegado hoy", dice Sena.
Pau no explotó pronto. Tampoco tarde. Pero no fue un caso prematuro como los Gavi o Pedri de turno, algo que por otra parte se entiende teniendo en cuenta que apostar por un central joven es más complejo que hacerlo por un jugador de ataque: "Pero Pau siempre fue muy regular. Ese es su punto fuerte, que nunca baja del 8. En las categorías inferiores nunca hacía un mal partido, era increíble, hasta cuando todos teníamos un mal día él se mantenía en su dinámica", asegura su amigo.
"Pau dejó de ser el 'xiquet' de Villarreal cuando se quedó a defender con honor a su club en el máximo nivel de la Champions"
Amigo de Pau TorresEsa regularidad y seriedad que tiene Pau en el terreno de juego también la posee fuera del mismo, pues es "una persona que piensa todo dos veces antes de hacerlo" y alguien "que te acoge y que te aconseja" y que está pendiente de sus amigos. "Cuando quedamos a cenar y estamos todos con el móvil en la cena, él es el que nos dice que a ver si estamos en el aquí y el ahora", revela.
El niño bueno
Como todo grupo de amigos, el que formaban Pau, Sena y compañía cuando eran pequeños acostumbraba a hacer sus trastadas. Sin embargo, Pau Torres era lo que aparenta desde fuera: "Él casi nunca estaba en los follones. Estaba con nosotros, pero no tanto en los follones porque aunque se divertía igual, él nunca tiraba la piedra. No era un angelito, porque hacía de las suyas, pero no era de los que más travesuras hacía", comenta entre risas su amigo.
Un Pau Torres que hasta bien asentado en el fútbol once no cambió su posición. Lo que muchos no saben es que empezó jugando de pivote defensivo: "Comenzó como pivote defensivo, pero progresivamente se retrasó. Yo jugaba por banda en ataque y él atrás. Y siendo central me decía que me metiera por dentro, que él me la ponía al pie y yo le decía: '¿Cómo vas a hacer eso superando dos líneas?'. Pero lo conseguía. Eso es algo que aún hace y en el fútbol moderno es una ventaja enorme".
Un líder por descubrir
Si ha habido alguna crítica que se le ha hecho a Pau Torres durante su carrera ha sido que él nunca parecía ser el líder de la zaga. Cuando no era porque tenía a Albiol al lado, era porque estaba Sergio Ramos o después Laporte. Sin embargo, su amigo Manuel lo tiene claro: es un líder por descubrir. "Mucha gente que no le conoce me lo pregunta, pero claro que es un líder. Si no, no llegas donde has llegado. Vosotros le veis de esa manera porque nunca ha salido de su casa", nos dice Sena, que asegura que "con Albiol, uno se hace mejor a otro. Pau es más joven y Raúl es campeón del mundo, también hay que entender el papel de cada uno", expone.
"Si no eres un líder no llegas donde ha llegado él"
Amigo de Pau TorresUn papel, el de Pau, que pudo llevarle fuera del Villarreal, pues hace dos veranos tuvo detrás a los grandes clubes de la Premier. Rechazó una oferta del Tottenham e incluso el Madrid mostró interés en él. Pero pese a lo dicho, no es Torres muy de involucrarse en esas cosas: "Él estaba tranquilo, obviamente lee la prensa por las mañanas o sus amigos se lo pasamos, pero le da bastante igual lo que se diga, sabía que si había algo serio se lo dirían sus agentes", concluye Manuel.
---
Este reportaje es un contenido editorial de Relevo, al que HONOR, una marca de tecnología que comparte los mismos valores, ha querido vincularse.
#HONORtobewithyou
Los otros perfiles ya publicados
Luis Enrique, según Unzué: "Es autoexigente, competitivo, cercano y muy divertido"
Asensio, según su mejor amigo: "Seguimos yendo al mismo restaurante que cuando nos daban 10 euros"
Laporte no perdona el 'flat white' ni las caminatas por el norte de Inglaterra
Dani Olmo, el primer regalo, la decisión de Zagreb y el entrenador que cambió su carrera
Gayà según sus amigos: "Almorzar, capeas y cartas, es muy de los suyos"
David Raya, un "cacho de pan" que "se enfada si llegas un minuto tarde"
"Hace cuatro años aposté con Marcos Llorente que iría al Mundial... ¡y ha perdido un rolex!"
Carvajal, según Sarabia: mandos rotos de la Play... y la venganza del 'paluego'
Pedri, de inflar colchones "a pulmón" a ser referente de España
"Rodri se cogía aviones desde Manchester a Castellón para hacer los exámenes de ADE"
Con Morata, el deporte perdió a un tenista... y Luis Enrique ganó un killer
Busquets: "Un gran capitán tiene que hablar en el campo, y Busquets es uno de ellos"
Gavi, según su amigo Juan Larios: "Nos picábamos mucho, siempre quiere ganar"
"Cuando Unai Simón iba a debutar, en el túnel de vestuarios, tenía una carita de 'cagao' tremenda"
"César tiene el cariño de toda Inglaterra, no solo de los fans del Chelsea"
Iñaki Williams, sobre su hermano Nico: "En la Play le desconectaba el mando de lo malo que era"
Yeremy Pino: entre el pacto de todos los 31 de diciembre y una promesa con su padre
Eric García, según su amigo Josep: "Por Navidad nos invitaba para que no estuviéramos solos"
"Guillamón no es un tiburón": el padre de Hugo descubre su cara oculta