MARRUECOS 1 -PORTUGAL 0

Ver para creer: En-Nesyri manda a casa a Cristiano Ronaldo

Ejercicio de resistencia de los de Regragui, que se convierte en la primera selección africana de la historia en meterse en unas semis.

En-Nesyri marcó el gol que clasificó por primera vez en su historia a Marruecos para unas semifinales del Mundial. /AFP
En-Nesyri marcó el gol que clasificó por primera vez en su historia a Marruecos para unas semifinales del Mundial. AFP
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Al final el grupo de la muerte no era el grupo E, el de España, sino el del grupo H, con Marruecos cargándose a España en octavos y a Portugal, en cuartos; y Croacia, a Japón en octavos, y a Brasil en cuartos.La Marruecos de Regragui hace historia en el Mundial de la mano de dos sevillistas, En-Nesyri, aprovechando la cantada de Diogo Costa, y Bono, convirtiéndose nuevamente en un muro para Cristiano (zapatazo en el 91') y Joao Félix (tapándole dos ocasiones claras en el 82' y 4').

Resumen del Marruecos-Portugal en el Mundial de Catar.

Marruecos se encuentra a un partido de meterse en la final de un Mundial. Palabras mayores. Como la exhibición una vez más de Amrabat, una de las figuras del Mundial y estratosférico ante los lusos. Esta Marruecos, que ha borrado del mapa a la Penísula Ibérica en este Mundial, tiene un aire a los buenos tiempos del Cholo: un equipo que corre, que muerde, que defiende (un solo gol encajado en cinco partidos), que sabe esperar y que sabe matar cuando le corresponde. Supo aguantar el asedio portugués de los minutos finales e, incluso Aboukhlal, en el 96', tuvo en sus botas un clarísimo mano a mano para haber puesto el 2-0. África entona una misma palabra para Los Leones del Atlas: shukran (gracias).

EN-NESYRI

🤳 Mi fondo de pantalla

En-Nesyri pegó un salto como el de Cristiano en los viejos tiempos, de esos de casi dos metros de altura. Llegó al Mundial en entredicho (no ha marcado aún en Liga con el Sevilla esta temporada) y es de la clase de jugadores que parecen más mayores de lo que son, porque llevan sonando media vida en nuestro fútbol tras sus pasos por el Leganés y el Málaga. Víctima en parte de la sociedad de la inmediatez: como no se ha salido ya con el Sevilla, muchos lo siguen viendo como un bluf. Pero los Mundiales cambian la vida, la percepción y hasta las trayectorias de los protagonistas (que se lo pregunten a Luis Enrique). Se encontró con la cantada de Diogo Costa, por eso casi el fondo de pantalla es para Jorge Mendes, capaz de hacernos pensar que el guardameta del Oporto es el el nuevo Vitor Baía.

El delantero marroquí del Sevilla, En Nesyri, fue autor del primer gol ante Portugal.  EP
El delantero marroquí del Sevilla, En Nesyri, fue autor del primer gol ante Portugal. EP

FERNANDO SANTOS

💯 Mis 'dieses'

La eliminación de Portugal no fue por falta de planes. Se estrelló contra el larguero (a zapatazo de Bruno Fernandes en el 63') y repetidas veces ante Bono (tres intervenciones clave). Salió con una de las revelaciones de este Mundial, el todopoderoso Gonçalo Ramos, junto a Joao Félix y Bruno Fernandes. Portugal tardó cuatro minutos en probar a Bono con un disparo del futbolista rojiblanco. Según se le fue complicando el partido, metió variantes de ataque y delanteros. A un 'tanque' como Cristiano en el minuto 50, a Rafael Leao en el 68' u Horta en el 78'. Incluso Pepe (testarazo clarísimo en el minuto 96 que mandó fuera) y Rúben Dias se sumaban a los ataques en los últimos minutos en busca de un cabezazo. Pero al final Portugal se parecía a España más de lo que pensábamos, aun con toda la variante de planes: capaz de lo mejor y de lo peor.

JOAO FÉLIX

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

"Se te acabó el sueño del Mundial". Tres titularidades, dos asistencias y un gol tal vez no sean suficientes para sacar 200 millones de euros en el mercado invernal. Se acabó el calor de Doha y quién sabe si ahora volverás a pasar frío en Majadahonda. El fútbol, como la vida, entiende de colores. Hay muchas personas que no entienden tu papel casi residual en el Atlético después de ver trallazos como el del minuto 82, donde Bono salvó el 1-1. También hay muchos atléticos que no entienden tu diferencia de actitud entre Portugal y el Atlético. Sin quitar ni dar la razón a nadie,Joao Félix será ese crack mundial que representa Mendes cuando sea capaz de mantener ese nivel durante 20 partidos seguidos.

OUNAHI

✔ Un tuit que me representa

No nos imaginamos a Regragui, el seleccionador de Marruecos, diciendo: "Qué bueno es el 25 de Portugal". Azzedine Ounahi, de 22 años, saltó a la fama en Catar tras la famosa frase de Luis Enrique tras perder en octavos: "Madre mía de dónde sale ese muchacho". Hace siete meses jugaba en la Tercera División francesa y hoy en el Angers, colista de la Ligue 1. Es lo bonito de los Mundiales: el escaparate de culturas y jugadores. En Occidente nos seguimos creyendo muchas veces los reyes del mundo. Por primera vez en la historia del fútbol, una selección africana se mete en las semifinales de un Mundial. Lo máximo que llegaron fueron a los cuartos con Camerún (1990) Senegal (2002), Ghana (2010) y, hasta hoy, la propia Marruecos.

CRISTIANO RONALDO

📀 Mi 'bonus track'

No debe ser fácil para Cristiano entonar el himno portugués como suplente y saltó al campo en el minuto 50. Fue el 80% de las veces titular de sus 196 internacionalidades, por lo que verle entonar el "às armas" con el peto de los suplentes centró todos los focos antes del partido. Cada vez que uno de sus compañeros fallaba alguna oportunidad o el propio Diogo Costa falló en el 1-0 de Marruecos, la realización televisiva le enfocaba.

Los suplentes de Portugal, entonando el himno nacional, antes de jugar contra Marruecos.  AFP
Los suplentes de Portugal, entonando el himno nacional, antes de jugar contra Marruecos. AFP

Saber parar a tiempo es muy difícil. En el fútbol y en la vida. Más cuando llevas toda tu vida comparándote y peleando con Messi. El argentino sigue vivo en el Mundial, mientras que Cristiano se marchó llorando desconsolado una vez acabado el partido. No sabemos si por la eliminación de Portugal, por la imposibilidad de seguir sumando más récords a su trayectoria personal o por lo ocasión que le paró Bono en el 91'. Sin equipo, sin Mundial y sin récord. Un palo de los gordos para Cristiano Ronaldo.