Matt Turner, el juguete roto del Draft es la revelación del Mundial
El portero de Estados Unidos empezó a jugar a los 16 años y no fue seleccionado en el Draft de la MLS. Ahora, en el Arsenal.
![Matt Turner, en un partido con Estados Unidos./AFP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/30/media/cortadas/matt-turner-RVrQVc8w2lAnMp6P81C0YRI-1200x648@Relevo.jpg)
El modus operandi en el deporte americano encumbra y sentencia a partes iguales. Son más conocidos los Draft de la NBA o de la NFL, pero también la MLS se rige por las mismas normas. Y el protagonista de esta historia, Matt Turner, ni siquiera fue considerado en la noche mágica para las jóvenes promesas que despuntan en las estructuras estadounidenses. El portero titular de los Estados Unidos en este Mundial de Catar fue un juguete roto al no ser seleccionado en el Draft de 2016. Seis años después, juega en el Arsenal, es considerado como una de las grandes estrellas del combinado de Berhalter y solo ha encajado de penalti en la fase de grupos.
Pero tiene todavía más mérito su historia echando la vista atrás y mirando sus orígenes. Turner no jugó al fútbol hasta los 16 años y nunca representó a nivel juvenil a un equipo nacional. Ya más formado, jugó en Fairfield University, un destino completamente alejado del foco mediático. Aun así, no renunció a su sueño (tardío, pero sueño), y se presentó al Draft de 2016. No consiguió que ninguna franquicia se interesara por él. En la NBA, por ejemplo, es habitual que un jugador no drafteado se acabe haciendo un hueco en la liga a través de contratos duales, de corta duración o por lesiones. Rara vez se consolidan y llegar a estrellas es algo casi único.
Turner logró fichar por New England Revolution, que le cedieron. En 2018, debutó en la MLS. Desde entonces, no ha hecho más que sumar méritos para un salto de gigante en su carrera. Su gran nivel en la liga norteamericana le llevó a ser nominado a jugador estadounidense del año junto a estrellas como Pulisic. También fue MVP del All-Star en 2021, en el mejor once de la MLS, el portero de la temporada...
MATT TURNER OWNS #MLSAllStar pic.twitter.com/NiuMCcnvjE
— New England Revolution (@NERevolution) August 26, 2021
Su hueco en Estados Unidos
Pero le faltaba asentarse en la selección. Steffen se cayó finalmente de la lista pese a, en su día, ser un fijo para Berhalter por su juego de pies. El que fuera suplente del Manchester City tenía el sitio prácticamente asegurado, pero sus continuos problemas físicos y el bajón de rendimiento de los meses finales le dejaron fuera.
Con 23 encuentros disputados en la selección, se ha ganado los galones para jugar de inicio en toda una Copa del Mundo. Con solo una internacionalidad, fue titular en la Copa Oro 2021, donde estuvo al mejor nivel de su carrera deportiva. En los seis partidos de la competición, solo encajó un gol. No recibió ni en cuartos, ni en semifinales ni en la final. No es que su equipo tuviera superioridad, sino que hizo más de una decena de intervenciones salvadoras.
That Matt Turner guy was made to play for @Arsenal 😏 #TBT pic.twitter.com/S1SpjBr0IK
— New England Revolution (@NERevolution) September 8, 2022
Llega al Arsenal
Su rendimiento hizo que el Arsenal se fijara en él. Lo fichó en enero por diez millones de euros (7 fijos y 3 variables). Se incorporó el pasado mes de junio. Por ahora, está por detrás de Ramsdale en la rotación, pero ha rendido a gran nivel en la Europa League. En la competición continental disputó las cuatro primeras jornadas y se cayó de la convocatoria para las dos restantes por molestias en la ingle.
A sus 27 años, queda por ver si da el salto a pelear por la titularidad al excelso guardameta inglés, si el Arsenal aprovecha su caché para buscarle salida en invierno o verano o si prefiere continuar con un rol de portero suplente en un gran equipo continental. Eso sí, tiene garantizada la meta en la Europa League, donde los 'gunners' son aspirantes a conquistar la competición.
Espíritu de superación
En una entrevista al Washington Post, Matt Turner repasó su trayectoria y cómo ha pasado de no haber jugado al fútbol nunca a vestir la camiseta del Arsenal. En su rocambolesca historia, siempre primó el espíritu de superación: "Solo espero que algún día le muestre a alguien que si está dudando si practicar o no el deporte o si piensa que es hora de hacer algo, ya sea en el deporte o en su vida personal, aún puede lograrlo".
Por si tenía aún dudas en ese proceso, Mikel Arteta ejerció de mentor: "En un partido regalé una pelota y mostré que estaba frustrado y molesto. Él me empujó y básicamente me dijo: 'No quiero ver eso. No me gusta esa reacción. Quiero verte levantarte y seguir adelante'".
Un comportamiento que le ayudó a crecer: "Eso realmente marcó la pauta de mi mentalidad dentro del club y seguir adelante sin importar nada. Si fallas, está bien. Lo que importa es cómo reaccionas, no el fracaso en sí mismo". Y así forjó su carrera Matt Turner, una de las sensaciones del Mundial, que no jugó al fútbol... hasta los 16 años.