SUDAMÉRICA

Messi, Neymar, Bielsa y Santos Borré destacan en la primera jornada camino al Mundial 2026

En Sudamérica ya comenzó la pelea para clasificar al torneo más importante del mundo con Argentina y Brasil ganando sus partidos.

Messi celebra su gol con Garnacho y Pezzella. /AFP
Messi celebra su gol con Garnacho y Pezzella. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

"Las Eliminatorias Sudamericanas son las más difíciles del mundo. El que crea lo contrario, que me demuestre otra cosa y nos ponemos a debatir. Nosotros empezamos las Eliminatoria anterior también con Ecuador de local y ganamos 1-0 de penal en el minuto 10 y el partido fue más sufrido que este".

Esa fueron las palabras de Lionel Scaloni tras el encuentro que Argentina le ganó a Ecuador en el Monumental de Buenos Aires con un golazo de libre directo de Lionel Messi. El argentino fue el gran protagonista del partido (con permiso de Cristian 'Cuti' Romero) y la albiceleste sigue ganando tras vencer el pasado Mundial de Catar.

Pero además del de Argentina, se jugaron otros cuatro partidos en Sudamérica los días jueves y viernes. Paraguay y Perú empataron a cero en Asunción, Colombia le ganó a Venezuela en Barranquilla, Uruguay le ganó a Chile en el Centenario de Montevideo y Brasil goleó a Bolivia en Belém.

Neymar en el debut de Diniz

Brasil hacía su debut en las Eliminatorias con Fernando Diniz (también entrenador de Fluminense) en el banquillo. Tras el experimento fallido con Ramon Menezes y con la idea de esperar a Ancelotti en junio, la CBF le dio el lugar al joven entrenador, que confió en la misma base y le dio la titularidad a un Neymar que no venía con ritmo.

Neymar celebra uno de sus goles.  CBF
Neymar celebra uno de sus goles. CBF

A pesar de ello, el futbolista de Al-Hilal fue una de las figuras del partido tras marcar un doblete y superar a Pelé como máximo goleador de la historia de su selección, quedando en el primer puesto en solitario. El exjugador del PSG no comenzó bien tras fallar un penalti, pero después se puso el equipo al hombro junto a Rodrygo y Raphinha, que fueron los autores de los otros goles en la goleada 5-1 a la selección de Bolivia.

Bielsa debuta con victoria y un Valverde capitán

"Por más que estuvimos más días juntos, solamente pudimos entrenar un día, entonces nada de lo que el equipo mostró fue producto de la influencia del trabajo". Esas fueron las palabras de Marcelo Bielsa tras su debut oficial como entrenador de la Celeste. El entrenador argentino fue tajante e intentó que los elogios a su trabajo no fueran así, además de hablar de lo dura que son las Eliminatorias: "Son partidos muy intensos, muy disputados. Ya la influencia del desgaste es muy clara, pero es para todos igual".

Uruguay jugó bien, dominó y ganó. Metió tres tantos pero pudo marcar más. Con Valverde como capitán del equipo, la vuelta de Nández (jugó de lateral derecho), la inclusión de Viña en la zaga central, la presencia de Ugarte en el centro del campo, De la Cruz destacando y Darwin Núñez como referencia.

Ya sin los Cáceres, Godín, Muslera, Suárez o Cavani, los días previos fueron polémicos en el país Oriental. El futbolista de Boca dijo que la decisión es de Bielsa y la entiende, mientras que Suárez fue polémico en redes sociales. Bielsa no llamó a ninguno de los dos para explicarle su decisión, pero sí dijo que no le cierra la puerta a nadie.

De la Cruz con dos tantos y Valverde con un golazo desde fuera del área fueron los goleadores mientras que Vidal descontó para los de Berizzo, que tienen que mejorar para no verse de nuevo superados.

Santos Borré marca y Colombia gana

La selección Colombia de Lorenzo también ganó en el debut ante una combativa Venezuela. Los de Batista plantaron cara de verdad ante los cafeteros y sueñan con estar por primera vez en una fase final del Mundial, aprovechando la extensión de cupos para Conmebol.

Venezuela dominó por momentos y pudo marcar, pero finalmente el peso de los jugadores colombianos fue mayor y Santos Borré marcó de cabeza el único gol del partido mientras que Luis Díaz fue el jugador más destacado del equipo de Lorenzo.

Paraguay y Perú empatan

El único partido que finalizó en empate fue el que se jugó en Asunción. El equipo andino jugó toda la segunda parte con 10 hombres debido a la expulsión de Luís Advíncula por doble amarilla.

A partir de ahí, dominio del equipo de los mellizos Barros Schelotto, que lo intentaron de todas las maneras posibles pero los peruanos aguantaron todo lo que pudieron y se llevaron un punto muy importante como visitante.

El martes, la segunda jornada

El próximo martes se jugará la segunda jornada de manera íntegra. Argentina visitará La Paz el martes a las 22:00 horas de España. El siguiente partido será Ecuador - Uruguay a las 23:00 horas, Venezuela recibe a Paraguay a las 00:00 mientras que el Chile-Colombia se jugará a las 2:30 horas del miércoles y Perú recibe a Brasil para cerrar la jornada a las 4:00.