Con Morata, el deporte perdió a un tenista... y Luis Enrique ganó un 'killer'
Alfonso, padre de Álvaro, y Javier, su profesor de Educación Física, cuentan la otra cara del delantero.
-RzLTtf0zY4bkw0fLYUJzzGK-1200x648@Relevo.jpg)
"Era muy bueno con la raqueta. Un profesor de tenis le decía que se dedicase sólo al tenis y hasta lo federó". Quien habla es Alfonso, padre de Álvaro Morata (Madrid, 1992). Por suerte para el fútbol (y quién sabe si por desgracia para el tenis), el actual delantero de la Selección española optó por la pelota más grande. "¡Dormía con el balón en la cama cuando era niño!", recuerda su padre, a la vez que rebosa orgullo por ver a su hijo en un Mundial: "Esto es el colofón a una gran carrera llena de sacrificios físicos y mentales. Es una gran meta que siempre ha tenido y un anhelo de su carrera".

"Álvaro comenzó a los 6 años en las escuelas multideportivas del colegio El Prado, donde empezó la Educación Primaria y disfrutó jugando hasta los 12 años con todos sus compañeros de clase, ayudando a conseguir grandes títulos con los equipos federados. Llegaron a las míticas finales de Ernesto Cotorruelo y se coronó campeón con sus compañeros de clase", cuenta Javier Martínez, que fue su profesor de Educación Física entre los seis y los 14 años. ¿Destacó siempre? "Desde pequeño apuntaba maneras, siempre le podías ver con la pelota. Hacía cosas diferentes a los niños de su edad, tenía magia ", recuerda.
Álvaro es de esos niños a los que, desde que da sus primeros pasos, se le intuye un talento especial para practicar deporte. Quisieron convencerlo para jugar al tenis y no era la única disciplina en la que brillaba. "Era un gran deportista en todo lo que hacía, recuerdo que en atletismo también destacaba mucho e incluso ganó algún cross importante. Se le daba muy bien", dice su antiguo profesor.
Ocupaba gran parte de su tiempo en practicar deporte y los ratos libres, para verlo. "Aún recuerdo cuando lo llevaba a los partidos del Atleti con su abuelo", cuenta su padre. Y si no era en la grada, Morata se las apañaba para ver a sus ídolos de cerca: "De niño era recogepelotas en el Vicente Calderón y también en el Cerro del Espino, no fallaba ni un fin de semana. ¡Todavía conserva el peto!", añade.
La familia, pilar fundamental
En la vida de Morata casi todo gira alrededor del fútbol y de sus seres queridos. Sólo hace falta repasar su libro de familia: la esposa de Álvaro, Alice Campello, espera el cuarto hijo del matrimonio. "La familia es su sustento, Álvaro es una persona muy emocional. Tiene un gran sentido del honor. Se entrega con todos: esposa, hijos, padres, abuelos, hermanos, sobrinos… Ayuda allí donde sabe que puede hacer algún bien a alguien, todo el tiempo está pendiente de los suyos", le define Alfonso. La familia aparece también entre sus manías antes de los partidos. "Le gusta llamar por teléfono a algún familiar antes de llegar al campo para disputar los encuentros", añade.
"La familia es su sustento, Álvaro es una persona muy emocional. Tiene un gran sentido del honor"
Padre Álvaro Morata, delantero de la SelecciónSu vida siempre ha estado ligada al deporte. ¿Y si no hubiera sido futbolista? "Creo que se hubiera dedicado a algo relacionado con la comunicación o la psicología, en alguna faceta donde pudiera haber ayudado a superar crisis a los deportistas", dice su padre. Esa faceta suya como motivador podrá llegar cuando cuelgue las botas, un acontecimiento que, a sus 30 años, todavía queda bastante lejos. De momento, Álvaro cumple en Catar otro sueño más en su vida: jugar un Mundial con España.
---
Este reportaje es un contenido editorial de Relevo, al que HONOR, una marca de tecnología que comparte los mismos valores, ha querido vincularse.
#HONORtobewithyou
Los otros perfiles ya publicados
Luis Enrique, según Unzué: "Es autoexigente, competitivo, cercano y muy divertido"
Asensio, según su mejor amigo: "Seguimos yendo al mismo restaurante que cuando nos daban 10 euros"
Laporte no perdona el 'flat white' ni las caminatas por el norte de Inglaterra
Dani Olmo, el primer regalo, la decisión de Zagreb y el entrenador que cambió su carrera
Gayà según sus amigos: "Almorzar, capeas y cartas, es muy de los suyos"
David Raya, un "cacho de pan" que "se enfada si llegas un minuto tarde"
"Hace cuatro años aposté con Marcos Llorente que iría al Mundial... ¡y ha perdido un rolex!"
Carvajal, según Sarabia: mandos rotos de la Play... y la venganza del 'paluego'
Pedri, de inflar colchones "a pulmón" a ser referente de España
"Rodri se cogía aviones desde Manchester a Castellón para hacer los exámenes de ADE"