Ir al Mundial de Clubes te 'regala' una entrada... ¡para la final del Mundial!
FIFA incluye ofertas como un pack de 20 localidades que garantiza el acceso exclusivo para el partido decisivo de la Copa del Mundo 2026.

Por supuesto, lo expuesto en el titular no es literal, pero esconde muchísimas conclusiones. FIFA, según una información exclusiva del prestigioso medio The Times, se encuentra preocupada por la venta de entradas de cara al Mundial de Clubes de este verano. El organismo no informa oficialmente del número de localidades vendidas, ni siquiera habla de sensaciones, menos todavía si no son especialmente halagadoras. Pero sí se intuye que el ritmo no está siendo el esperado, de la mano de unas promociones de lo más sorprendentes, que incluso te pueden regalar un billete... ¡para la final del Mundial de Selecciones de 2026!
FIFA ha incluido una promoción que da a los espectadores la posibilidad de asegurarse una entrada para la final del Mundial de 2026 a cambio de acudir a veinte encuentros de la Copa del Mundo de Clubes de este mismo verano. Habrá que pagarla, eso sí, pero cuando tienes derecho a acceder a un partido de esas dimensiones, el precio es lo de menos. No es la única oferta, ya que incluso esta puede tener sentido por el monumental desembolso al que se tendría que hacer frente. El organismo también asegura una entrada para el próximo Mundial de los de toda la vida para aquellos que acudan a tres encuentros de esta variante del 'Mundialito'. No para la final, claro.
Gianni Infantino y su equipo ha puesto muchísimo esfuerzo en la difusión del Mundial de Clubes, que se verá gratuitamente alrededor del globo a través de DAZN, con el que se llegó a un acuerdo multimillonario. El presidente de FIFA ha vendido como la panacea el torneo cada vez que ha tenido oportunidad de realizar declaraciones públicas, mientras desde Europa se dudaba de este por la sobrecarga del calendario y la falta de atractivo en comparación con la Champions. Pese a que en este Mundial también estarán la mayoría de grandes europeos, se entiende que los clubes de otros continentes no tienen el mismo potencial de los que se quedan por el camino. Por ejemplo, el Barcelona no participará.
Las recompensas y la necesidad de ingresos
Aun así, FIFA ha trabajado enérgicamente en las recompensas, para ayudar a que este Mundial de Clubes goce de un gran prestigio también entre sus propios participantes. Se repartirán un total de 929 millones de euros entre los 32 contendientes. 500 de ellos serán fijos para todos, aunque la cantidad que recibirán será diferente en función de una serie de objetivos. El Real Madrid ingresará 35, mientras que el Atlético se conformará con 20. Todos tienen un mínimo de diez asegurados, independientemente de su caché. Por poner un ejemplo, si los de Ancelotti son capaces de llevarse el título, asegurarán para sus arcas una cifra de unos 145 millones de euros.
Para ello, claro, hay que ingresar un botín importante, parte de él por las entradas. A día de hoy, los precios no es que sean especialmente asequibles. Un caso es el partido de octavos de final de Miami del 29 de junio, con un precio superior a cien dólares por localidad. Por lo que, haciendo una cuenta rápida, los espectadores que se dejen 100 dólares por 20 partidos (un total de 2.000), podrán después ver en directo la final de un Mundial.
Desde luego, FIFA asume un problema: la dificultad de desplazamientos. No todos los aficionados están capacitados para asumir un viaje a Estados Unidos y desembolsarse la importante cantidad entre vuelos, hoteles y localidades. Pero, aun así, confiaban en que el público estadounidense respondiera en masa. Parece que no ha llegado, mientras florecen opciones como el paquete de entradas estándar, que garantiza la posibilidad de compra de una entrada para las selecciones solo un año después por solo adquirir dos o tres billetes del torneo en cuestión.
Por cierto, un asunto clave es que el paquete premium de veinte entradas diferentes para 22 jornadas tiene un asterisco. Y es que quien lo adquiera lo puede compartir con familiares o amigos. Así que, en definitiva, el gasto se puede repartir. Una experiencia única, sin duda, aunque la propia FIFA ya ha levantado la liebre: ¿necesita este torneo de verdad el incentivo del Mundial de siempre para atraer al público?