El Mundial no perdona: retiradas, dimisiones, despidos...
Entrenadores que dejan de serlo, futbolistas que abandonarán la selección... El Mundial, un antes y un después para muchos como Benzema.

El Mundial de Catar ha puesto el punto final de unas cuantas historias. La última, la de Benzema. El delantero francés comunicó su retirada de la selección en la tarde de este lunes. "Me he esforzado y he cometido errores para estar donde estoy hoy, y estoy orgulloso de ello. He escrito mi historia y la nuestra se acaba", compartió el '9' del Real Madrid a través de su cuenta de Twitter. Su despedida es solo una más de las muchas que han tenido lugar tras la finalización del evento futbolístico por excelencia.
Algunos que empezaron el torneo con un proyecto entre sus manos se encuentran, ya mismo, sin trabajo y en busca del siguiente. Pasa con los seleccionadores y pasa con más futbolistas que Benzema. Las eliminaciones tempranas, o las eliminaciones sin más, han propiciado despidos, dimisiones y retiradas del combinado nacional. Tres semanas después de haber comenzado la competición en Catar, ya hay unas cuantas víctimas.
En el apartado de los banquillos, ya hay siete técnicos que de forma oficial no continuarán al frente de su selección, pero no serán los únicos. Louis van Gaal ha sido el último en confirmar su adiós, una marcha que ya se sabía desde el año pasado: "En primer lugar, no voy a seguir ejerciendo como seleccionador, porque solamente lo he hecho durante este periodo. Este ha sido mi último partido. Es mi tercer mandato como seleccionador. Durante este periodo, he estado presente en 20 partidos y no hemos perdido ninguno. Me quedo con una experiencia fantástica, un grupo de jugadores buenísimo".
Tite también se despidió: "Como ya dije, acaba mi ciclo. Lo dije hace más de un año y medio. No soy un hombre de dos palabras". Brasil cayó eliminado en cuartos de final ante Croacia en la tanda de penaltis y el seleccionador brasileño salió a sala de prensa acompañado por su cuerpo técnico. "Derrota dolorosa, pero estoy en paz conmigo mismo. Fin de ciclo".
Un día antes, la noticia llegó en España. En este caso, incluso, con su sucesor confirmado 45 minutos después. Luis Enrique sale, Luis de la Fuente entra. El asturiano puso fin a cuatro años al frente de la Selección y lo reemplaza el técnico riojano, que dirigía a la Sub-21 desde julio de 2018.
🔴 OFICIAL | La @RFEF confía en Luis de la Fuente como nuevo seleccionador nacional @SEFutbol
— RFEF (@rfef) December 8, 2022
✏️ La junta directiva debe aprobar el nombramiento el próximo lunes
🔗 https://t.co/Pj4Wf6McMx#VamosEspaña pic.twitter.com/V3iIvR5EUx
Tampoco continúa Roberto Martínez, que deja Bélgica tras seis años en los que logró ser la número 1 del ranking FIFA, que alcanzó unas semifinales de un Mundial y que en este campeonato se ha despedido en la fase de grupos, muy por debajo de lo esperado. "Es mi último partido con esta selección. Es un momento muy emotivo para mí", dijo. Según explicó el técnico español, esta decisión ya estaba tomada antes del torneo. ¿A qué club irá ahora?
Otro seleccionador que ya ha dejado de serlo es Gerardo Tata Martino. La eliminación de México en la fase de grupos ha acabado con la era Martino al frente de la selección mexicana. En la última jornada, contra Arabia Saudí, lo tenía claro: "No hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final", comentó.
Otto Addo, entrenador de Ghana, también ha dejado la selección. En su caso, la decisión ya estaba tomada fuera cual fuera el resultado. "Para mí estaba muy claro que dejaría el cargo después de la Copa Mundial. Ahora mismo, mi familia y yo vemos nuestro futuro en Alemania. Me gusta el trabajo que tengo en el Borussia Dortmund. Desde el día número uno, estaba claro que dejaría el cargo", explicó tras caer eliminado en la fase de grupos con el combinado africano. Paulo Bento, también, confirmó que no seguirá entrenando a Corea del Sur tras la goleada encajada ante Brasil en octavos que supuso la eliminación del cuadro surcoreano.
Portugal es otra de las selecciones que cambiará de cuerpo técnico tras el Mundial. La Federación lusa anunció que Fernando Santos pone punto y final a su exitosa etapa al frente del combinado nacional después de la eliminación de su selección frente a Marruecos en cuartos de final. El lisboeta llegó al cargo en 2014 y en su palmarés figuran una Eurocopa (2016) y una Nations League (2019). Pese a que tenía contrato hasta 2024, la salida se ha producido de manera amistosa y ahora la Federación deberá buscar un sustituto que afronte la próxima fase de clasificación para la Eurocopa de dentro de dos años.
Los casos de Diego Alonso, en Uruguay, y Carlos Queiroz, en Irán, no son oficiales todavía... pero todo hace indicar que lo acabarán siendo, por lo que se pondría fin a la historia de otros dos seleccionadores que han sido eliminados en la fase de grupos. Además, Graham Arnold, seleccionador de Australia, eliminada contra Argentina, expresó lo siguiente: "No he pensado en mi futuro, pero mi contrato se acaba. Quiero descansar y ya hablaré con la Federación".

¿Y futbolistas? ¿Cuántos han dejado ya la selección además de Benzema? El caso más notorio es el de Thomas Müller, un clásico de Alemania. Después de cuatro Mundiales disputados, el delantero del Bayern ha puesto el punto y final a su contribución: 10 goles en sus primeros dos campeonatos (2010 y 2014) y ninguno en los dos siguientes (2018 y 2022). En los dos últimos, además, fue eliminado en la fase de grupos.
Por su parte, Wahbi Khazri se fue por la puerta grande, aunque no pudiera evitar la eliminación de Túnez en la fase de grupos. El atacante marcó su último gol en la victoria contra Francia en la última jornada y se despide de la selección con 31 años: "Hice que el pueblo de Túnez se sintiera orgulloso. El círculo está completo. Terminar con una victoria contra Francia es uno de los mejores momentos de mi carrera", declaró. Un caso más llamativo aún es el de Oliver Bierhoff, que ha rescindido su contrato de acuerdo con el Alemania tras 18 años como director general de la selección.
National teams and academy director Oliver Bierhoff and the DFB have today agreed to terminate his contract with immediate effect.
— Germany (@DFB_Team_EN) December 5, 2022
We wish Oliver all the very best for the future!
📰 https://t.co/HRFgk5Hhxf pic.twitter.com/WuHkOlBDjL
No serán los únicos, está claro que no. ¿Cuántos más dirán adiós a la selección después de este Mundial de Catar? Todavía quedan varias semanas para comprobarlo.