MUNDIAL DE CATAR

El mundo árabe se une por Marruecos en el Mundial

Habrá otro desplazamiento masivo de marroquíes. Es la afición más numerosa de los dos partidos que quedan en cuartos.

Aficionado marroquí durante el Mundial de Catar en Doha. /GETTY
Aficionado marroquí durante el Mundial de Catar en Doha. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

"Esta victoria pertenece a todo el pueblo marroquí, a todos los pueblos árabes y a todos los pueblos musulmanes del mundo". Esta frase que pronunció Sofiane Boufal tiene un gran significado. Tras eliminar contra todo pronóstico a España (0-0, en los penaltis 3-0), Marruecos jugará este sábado (16:00h) ante Portugallos cuartos de final de un Mundial por primera vez en su historia. Es también la única selección africana y árabe que continúa viva en esta Copa del Mundo. Un hecho que ha unido a cataríes, africanos, árabes e incluso musulmanes en una cita que se está disputando por primera vez en su territorio.

Por ello, Marruecos volverá a jugar en casa con un gran apoyo de su afición y de toda la hinchada local, que no duda al apoyar a los de Regragui. El seleccionador marroquí lo ha repetido en múltiples ocasiones: "Hay que hacer sentir orgullosos a los cataríes, árabes y africanos". Y está consiguiendo su objetivo. Para el partido llegarán más refuerzos que para el encuentro ante Portugal, con hasta siete vuelos especiales desde Casablanca el mismo día del encuentro. Con los billetes agotados en menos de una hora, la fiebre continúa en su ilusión por seguir haciendo historia en el Mundial.

A esto se sumarán los aficionados marroquíes que ya vinieron para el duelo ante España y se quedaron en Doha, los que viven en el país catarí y el resto de hinchadas afines al país magrebí. Una marea de apoyo para conseguir algo inédito: ser la primera selección africana en acceder a las semifinales del Mundial. La última del continente que jugó unos cuartos de final fue Ghana, en 2010.

Un aliciente que dará aliento a Marruecos en su pelea por pasar de ronda en un Mundial en el que su clasificación para octavos y cuartos fue una auténtica sorpresa. Y no fue la única de entre las selecciones árabes, aunque sí la más importante. Qatar perdió sus tres partidos, pero Arabia Saudí amargó su debut a Argentina, Túnez derrotó a Francia pese a no tener opciones de clasificarse a octavos y Marruecos acabó líder la fase de grupos ante Croacia, Bélgica y Canadá y noqueó a España.

"Es algo increíble. El país entero está ilusionado. Es un sueño y ganar es algo muy importante para nosotros. Estamos orgullosos de nuestra selección, de nuestro fútbol y de nuestra tierra", cuenta a Relevo la periodista marroquí Fàtima Ezzahra. La motivación de su gente por seguir haciendo historia será mayúscula ante una Portugal cuya afición será superada en masa por los marroquíes en las gradas: han viajado unos 200 aficionados lusos y en Catar habrá menos de 2.000. 

Los marroquíes serán, junto a argentinos y brasileños, la hinchada más representada en Doha. En el otro cruce de cuartos, el Inglaterra-Francia, también rondará estas cifras. Según la federación inglesa, la asignación oficial es de 2.400 entradas. "Sin duda, habrá muchos más aficionados ingleses en el estadio", aseguran a Relevo.