MUNDIAL DE CATAR

Nacieron en España y jugarán el Mundial con otra selección

Hasta siete futbolistas nacidos en el país participarán con otros combinados.

Milinkovic-Savic celebra un gol con Mitrovic./GETTY
Milinkovic-Savic celebra un gol con Mitrovic. GETTY
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Decenas de futbolistas jugarán el Mundial de Catar defendiendo la camiseta de un país en el que no nacieron. Nueve ingleses jugarán con Gales, diez franceses vestirán la camiseta de Túnez y otros nueve franceses lucirán los colores de Senegal, entre muchos otros casos. Siete futbolistas nacidos en España participarán en la Copa del Mundo con otras selecciones. Son estos.

Iñaki Williams

El delantero eligió jugar con Ghana en los últimos meses. Su hermano lo hará con La Roja. Iñaki no es el único que optó por la selección africana en el último suspiro. También lo hizo el carrilero del Brighton Lamptey, nacido en Londres. El delantero, a priori, será el delantero titular de Las Estrellas Negras. Compartirá línea de ataque con los hermanos Ayew y le escoltará Thomas Partey. Esta temporada lleva cinco goles con el Athletic, tres menos de los que anotó en toda la temporada pasada.

Achraf y Munir

Achraf es uno de los futbolistas más determinantes de Marruecos. Aunque nació en Madrid, decidió desarrollar su carrera internacional con los africanos. Optó por seguir el camino que le dibujaban sus raíces. Actualmente es una pieza capital en el PSG de Galtier y juega tanto de carrilero como de lateral. El regreso de Ziyech al combinado nacional convierte la banda derecha de Los Leones del Atlas en el sector sobre el que generar.

Munir es uno de los asiduos a la selección marroquí. Nacido en Melilla y actual portero del Al Wehda, fichó en 2014 por el Numancia. El verano de 2018 cambió Soria por Málaga. Fue el portero titular de la selección marroquí en el último Mundial. En el banco quedó otro conocido de LaLiga, Bono. El actual portero del Sevilla, entonces en el Girona, hace tiempo que le arrebató la titularidad de Marruecos. Seleccion de futbol de Marruecos.

Los hermanos Milinkovic-Savic

Los hermanos Milinkovic Savic nacieron en Catalunya, cuando su padre Nikola Milinkovic jugaba con la Unió Esportiva Lleida. Compitió una campaña en Primera División, la 93/94. El hermano mayor, Sergej, juega en la Lazio. Fichó en 2015 y se convirtió en uno de los todocampistas más dominantes del continente. Desde hace varios veranos, algunos grandes europeos lo tienen apuntado en su agenda. Vanja, dos años menor, es portero del Torino. Bajo palos tiene la competencia de Dimtrovic y Rajkovic. Selección de fútbol de Marruecos.

Robert Skov

Es el gran desconocido. De padres daneses, nació en Marbella. A los pocos meses, sin embargo, se marchó a vivir a su país. Skov comenzó a escalar hacia la élite en las categorías inferiores del Silkeborg y en 2018 dio el salto al Copenhague. Un año y medio después se marchó a la Bundesliga. Juega en el Hoffenheim desde entonces. Ha entrado en la lista de Hjulmand a pesar de que en el último año ha disputado un solo minuto con la selección de Dinamarca.

Sarmiento

A Sarmiento, nacido en Madrid, las lesiones le han impedido que se afiance en la élite. Nacido en Madrid, vestirá la camiseta de Ecuador durante el Mundial. A pesar de que jugó con las categorías inferiores de Inglaterra, debutó con la selección sudamericana hace algo más de un año. Con el Brighton apenas ha participado esta temporada. No obstante, fue titular en el duelo copero ante el Arsenal, en el que repartió una asistencia.