Las notas del España - Alemania: Olmo y Pedri, arriba; Ferran y Asensio, abajo
De más a menos la mayoría de futbolistas, Pedri y Olmo marcaron el ritmo de partido en el sector zurdo y fueron los más destacados.

España y Alemania empataron en un partido vibrante con aroma a fase final. En un encuentro muy igualado, con fases de dominio para ambos equipos, los futbolistas de Luis Enrique estuvieron a un nivel alto a excepción de Ferran y Asensio, que fueron las piezas más débiles en el día de hoy.

Unai Simón: Salvador
Luis Enrique le ha cambiado la vida, y él se empeña en demostrarlo en cada encuentro. Su antebrazo emuló a Neuer y evitó el gol de los teutones. Fiable, sobrio y siempre asumiendo los retos. Simón no pudo hacer nada en el gol del empate.
Carvajal: Competitivo
En las grandes citas siempre compite. Puede estar mejor o peor, pero Carvajal sabe jugar estos partidos. Tuvo el difícil reto de convivir con Musiala, y salvo algún error con pelota, su partido fue notable.
Laporte: Líder
Transporta la competitividad y jerarquía del City a la Selección. Ante el reto de defender un equipo tan agresivo como Alemania, Aymeric volvió a cuajar un gran partido en distintas situaciones defensivas y, sobre todo, con pelota. Dividiendo y señalando dónde tenían que ir los ataques. Su único borrón costó un gol. Así es este deporte.
Rodri: Invento
Primero la rueda y después Rodri. Para Luis Enrique el Rodri central es una maravilla porque tiene todo aquello de lo que carece el equipo: solidez, capacidad de ganar duelos aéreos, concentración y una salida impecable. Otro gran partido.
Alba: Renacido
Parece que juegue otro deporte con el Barça y con la Selección. Dos galaxias distintas. Alba ganó duelos lejos de la portería, estuvo sólido cuando el rival le incomodó y suya fue la asistencia en el gol de Morata, con un centro que ya lleva su sello. Gran nivel.
Busi: Antídoto
Luis Enrique lo clonaría si pudiese. Le daría años de vida ilimitados. Su sabiduría para entender cómo superar presiones a través de un gesto, ese pase cortante que elimina rivales, no tiene precio. Aguantó un encuentro de muchísimo ritmo y volvió a ser clave.
Pedri: Jefe
Manda, ordena y estructura. Flick le puso a Kimmich y después Goretzka a su espalda para evitar cada giro suyo. Le dio igual. La velocidad gestual de Pedri le lleva a dominar todo tipo de situaciones bajo presión y de sus botas nacieron los momentos de mayor fluidez de España.
Gavi: Incansable
El andaluz compite, después existe. Sus primeros minutos, chocando y bregando con todo el mundo definen lo que es un jugador de 18 años y 170 cm que no tiene miedo de chocar con Goretzka. Su dinamismo le dio mucho a España y su marcha restó ritmo a los de Lucho.
Ferran: Errático
No ha empezado bien el Mundial. Ante Raum, recibiendo de espalda y presionado, no fue capaz de dejar jugadas valiosas y estuvo lento e impreciso en otras. Fue el primer cambio.
Asensio: Cambiado
Después de un gran partido ante Costa Rica, Alemania fue otro reto. No estuvo tan participativo y sus toques no fueron tan decisivos. Dejó buenas jugadas, pero en global su partido se quedó corto.
Olmo: Imperceptible
Partiendo como extremo, su encuentro fue de mucho valor. Con pelota sigue demostrando que es el atacante más fino en espacios reducidos y mentalmente parece hacer todo lo que Luis Enrique pide. Destrozó a Kherer y estuvo a punto de marcar un gran gol. Se fue apagando.
Morata: Autoreferencial
Su partido fue un homenaje a sí mismo. Gol en momento delicado, como tantas veces ha hecho con España, y otras ocasiones desperdiciadas y decisiones erradas. El partido le pedía y acertó con el remate, pero sigue quedándose corto en algunas situaciones.
Koke: Insuficiente
Entró por Gavi y España pasó a defender peor, más cerca de su portería y se quedó sin secuencias de valor con pelota. No es que jugase mal, pero la diferencia de ritmo con el andaluz es notoria.
Nico: Tímido
Minutos de valor para Nico como extremo diestro que dejaron un sabor agridulce. El partido le era generoso (espacios y un lateral largo) y no lo supo aprovechar. Tuvo una buena jugada con pase a Morata que nadie recordará, pero pudo haber cambiado el sentido del partido.
Balde: Testimonial
Jugó poco y justo al entrar el equipo encajó el empate. Solventó una situación a campo abierto y en ataque no se pudo mostrar.