MUNDIAL DE CATAR

Polonia se encomienda a la 'estrategia scooter' para frenar a Mbappé

La selección de Lewandowski presenta datos muy pobres en defensa y en ataque. Mbappé amenaza la lentitud de su zaga.

Mbappé, en acción durante el partido ante Túnez. /REUTERS
Mbappé, en acción durante el partido ante Túnez. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

A la Francia de Deschamps todavía le quedan dos escollos que superar para alcanzar el objetivo mínimo marcado por el presidente de la federación: las semifinales. "Si llegamos a esa ronda, la continuidad del seleccionador será su elección; si no, no es seguro que siga y yo tendré la sartén por el mango". Las palabras de Noël Le Graët antes de comenzar el Mundial fueron un aviso. La vigente campeona solo puede mirar hacia el título.

En su camino, a Francia se cruza en la tarde de este domingo (16:00) la Polonia de Lewandowski, uno de los equipos con peores estadísticas de todo el torneo. La clasificación de los polacos para octavos fue de auténtico infarto. Durante un buen rato, el criterio de desempate entre la selección europea y México residió en el número de tarjetas amarillas. Finalmente se decidió por la diferencia de goles.

El ariete del Barça es el mejor argumento competitivo de un equipo sin colmillo y con dificultades en ambas áreas. Su probable compañero en la punta, Arkadiusz Milik, tiró de ingenio ante la pregunta de cómo parar a Mbappé: "Necesitaremos una 'scooter' para atraparlo". La segunda parte de su respuesta fue más certera: "Es difícil jugar contra uno de los mejores futbolistas del mundo. Tendremos que defender como grupo. De manera individual, nadie podrá frenarle".

Mbappé celebra la clasificación de Francia.  GETTY
Mbappé celebra la clasificación de Francia. GETTY

El escenario parece ideal para Kylian: se mide a una defensa lenta y podrá 'picar' a su espalda de forma constante. El líder de la zaga polaca, Kamil Glik, tiene 34 años, juega en la Serie B italiana y ha bordeado el desastre en cada de sus actuaciones en esta Copa del Mundo. A su lado actúa el joven Kiwior (Spezia), con apenas un puñado de partidos en la élite.

Francia, muy favorita

La selección gala está obligada a asumir el peso del encuentro y a someter a su rival con la pelota. Polonia no pondrá objeciones. Hasta el momento, la participación del conjunto dirigido por Czesław Michniewicz ha sido decepcionante. Los datos de StatsBomb refrendan las sensaciones: son el segundo equipo de todo el Mundial que menos dispara (solo por detrás de Costa Rica) y el tercero que más remates recibe (le superan Australia y la propia Costa Rica).

Francia entrena en Doha antes de enfrentarse a Polonia en octavos.EFE

Su pase a los octavos se entiende desde las prodigiosas actuaciones de Szczesny, su portero. Detuvo un penalti decisivo ante Messi y, para muchos, ha sido el mejor de la primera fase. Las estadísticas también están de su parte. Según el xG (la cantidad de goles esperados por la calidad de los remates recibidos), el guardameta de la Juventus es el que más dianas ha evitado de todo el torneo (4,3, por las 2 del saudita Al-Owais y las 1,9 del neerlandés Noppert, sus más inmediatos perseguidores). Habla bien de él y no tanto de su equipo.

Szczesny aplaude a la afición polaca.  GETTY
Szczesny aplaude a la afición polaca. GETTY

El resto de números también empeoran el diagnóstico polaco. Es la tercera selección con menos posesión, la tercera que menos regatea y la cuarta que más pases del rival permite. Lewandowski se siente solo. Con Polonia toca cinco balones en el área por partido y dispara una vez; con el Barça toca diez y dispara cuatro. Su veterano lateral derecho, Bereszynski, no ha desbordado ni una sola vez en 251 minutos.

Mbappé, en racha

Si el delantero del PSG ya brilla en la rutina, cuando se enfunda la camiseta de su selección en un gran torneo sus poderes se multiplican. Polonia le teme. Encabeza el Pichichi de lo que va de competición (tres, los mismos que Morata, Valencia, Messi, Rashford y Gakpo) y ante Túnez pudo descansar. Contra Australia se convirtió en el jugador más joven en marcar cinco goles con Francia en un Mundial y ya suma 12 en sus últimas 11 apariciones con 'Les Bleus'. A sus 23 años lleva siete en la Copa del Mundo, solo uno menos que Messi y Cristiano.

Con Giroud a su lado, Kylian fluye y hace fluir. La baja de última hora de Benzema hizo saltar todas las alarmas, pero el técnico galo ha encontrado a su once tipo desde el primer día. El Griezmann más centrocampista trabaja para el equipo y deja brillar a Mbappé y Dembélé, asentado en el extremo derecho. Tchouaméni equilibra y el mejor Rabiot aporta en ambas parcelas. El entrenamiento previo al partido despejó cualquier incógnita: Deschamps probó con los mismos y no hará experimentos.

Mbappé festeja con varios compañeros de fondo.  GETTY
Mbappé festeja con varios compañeros de fondo. GETTY

Si Francia gana, su rival en cuartos saldrá del cruce entre Inglaterra y Senegal. Su victoria podría ser especial por varios motivos. Giroud se encuentra a solo un gol de superar el récord de Henry, Lloris igualará en internacionalidades a Thuram (142) y el triunfo dejaría a Deschamps a un paso de ser él quien tome la sartén por el mango de su futuro. Con 'scooter' o sin él, Polonia lo tendrá difícil para frenar a la selección de Mbappé.