Polonia y México podrían empatar a todo: ¿Cómo se solucionaría la clasificación del grupo C del Mundial?
Relevo te cuenta los criterios que podrían decidir quién pasa a octavos de final ante un empate total entre los dos equipos.
![El delantero polaco Robert Lewandowski celebra su gol ante Arabia Saudí./AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202211/27/media/cortadas/lewandowski-polonia-dos-RfKWew4uNaxotm6cEyV0SrM-1200x648@Relevo.jpg)
La segunda jornada del Grupo C de la Copa del Mundo nos ha deparado la victoria de Polonia ante Arabia Saudí, en la que el conjunto de Czeslaw Michniewicz venció sufriendo a los saudíes. También los tres puntos sumados por la Argentina de Lionel Scaloni ante la selección mexicana del Tata Martino, gracias a los goles de Leo Messi y Enzo Fernández. De esta forma, Polonia se coloca como líder de grupo con 4 puntos, seguida de Argentina con 3, Arabia Saudí que también suma 3 puntos y, por último, México con un punto.
En la próxima jornada, Polonia se enfrentará a Argentina y México hará lo propio con Arabia Saudí. Todas las selecciones dependen de sí mismas para clasificarse para la siguiente ronda, aunque la que peor lo tiene es México, que necesita ganar (incluso por varios goles de diferencia, dependiendo del resultado del Polonia – Argentina) para pasar a octavos.
Todo está tan apretado que podría producirse un suceso, quizá algo rocambolesco, pero posible. En el caso de que Argentina venza a Polonia por 0-2 y México también lo haga ante Arabia Saudí con el mismo resultado, México y Polonia quedarían empatadas con 4 puntos. Para dirimir qué selección queda por delante, el primer criterio, cuando hay empate a puntos, sería observar la diferencia de goles general. En este caso, tanto México como Polonia tendrían 0 (2 goles a favor y 2 en contra). Por tanto, el siguiente criterio sería comprobar el número de goles anotados en todos los partidos, en los que ambos también estarían empatados a 2 tantos.
Si el empate sigue persistiendo, según el reglamento, habría que pasar a los criterios específicos en los partidos disputados por ambos equipos. En este caso, el Polonia – México acabó 0-0, por lo que ni en puntos logrados, ni en diferencia de goles, ni en tantos a favor puede deshacerse el empate. Por tanto, llegamos al séptimo y penúltimo criterio en la lista del reglamento.
La conducta de los equipos podría ser clave
Este séptimo criterio indica que, en caso de que no se pueda deshacer el empate entre dos equipos con los criterios anteriores, se pasa a la puntuación de conducta (comúnmente conocido como "las tarjetas" o "juego limpio"). Por cada amarilla recibida por un equipo, resta un punto. Si un jugador recibe dos amarillas, resta tres. En el caso de ser roja directa, serán cuatro puntos menos. Y, por último, si un jugador recibe amarilla y, después, roja directa, se restan 5 puntos al equipo.
En este caso, México lleva 6 tarjetas amarillas y Polonia 4, por lo que no sería extraño que también hubiese empate en el séptimo criterio. Llegados a este punto, según el reglamento de la FIFA, el equipo que se clasifica se elige por sorteo. Un miembro de la FIFA, en un sorteo público, introduciría dos bolas en una urna y se elegiría una para desempatar. Todo parece indicar que llegar a este octavo criterio es un suceso con una probabilidad escasa, pero teniendo en cuenta lo compacto que está el grupo no habría que descartarlo.