Uruguay contra el ocaso
La selección charrúa se juega ante Portugal muchas opciones de llegar a octavos. Y lo hace en el peor momento de la mejor delantera de su historia.

Luis Suárez y Cavani son auténticas leyendas en Uruguay. No solo porque sean los dos máximos goleadores de la historia de la selección charrúa, sino porque su dimensión ha trascendido incluso a la del propio combinado nacional, uno de los más importantes del planeta. Desde 2010 son los líderes absolutos de 'La Celeste', ya colocados en el podio de jugadores que más veces se han enfundado la camiseta de su país. Sin embargo, el paso de los años no les está siendo ajeno y ambos viven su peor momento goleador, lo que les ha llevado a estar en el centro de las críticas.
Los números pocas veces mienten. Nadie va a discutir el olfato realizador que han tenido Suárez y Cavani en la última década, pero la realidad es que en los últimos dos años las cifras han bajado de manera alarmante. En los últimos 30 encuentros combinados entre ambos con Uruguay, la pareja apenas ha firmado siete goles -cuatro del ex del Barça y Atlético y tres del actual futbolista del Valencia- y cada vez es más difícil verles juntos sobre el campo al mismo tiempo.
Ante Corea del Sur Diego Alonso optó por darle la titularidad a Suárez junto a un Darwin Núñez que ha adelantado a ambos en las preferencias del técnico. El delantero del Liverpool es un fijo en las alineaciones del seleccionador, que suele jugar con dos atacantes puros, por lo que no hay sitio para todos. Ante los asiáticos se vio a un Suárez pesado, lento y muy alejado del gol. Cavani ingresó por él con media hora por delante y el equipo mejoró, aunque 'El Matador' tampoco estuvo cerca del gol.
Luis Suárez x Edinson Cavani 🇺🇾
— Carlos Melián 🇺🇾🇶🇦 (@CarlosMelian03) November 24, 2022
El pistolero y el matador, leyendas uruguayas. pic.twitter.com/3MkqeIy6tM
Los dos delanteros son los únicos jugadores uruguayos que han visto puerta en tres Copas del Mundo diferentes y, de lograr marcar en Catar, ingresarán en el selecto club de los futbolistas que lo han hecho en cuatro Mundiales distintos. Solo Cristiano Ronaldo, con el penalti transformado ante Ghana hace unos días, ha logrado llegar a los cinco Mundiales anotando.
Vecinos desde la cuna, las dos estrellas de la selección charrúa están afrontando su último gran torneo internacional. Junto a Godín, Cáceres y Muslera son los últimos elementos de una generación dorada que sueña con darle su tercera estrella a un país que supera los 70 años sin vencer en un Mundial. Buena parte de lo que puedan conseguir dependerá de los tantos de los dos veteranos, que tratarán de darle la vuelta a su ocaso goleador desde hoy mismo ante Portugal.