MUNDIAL | DE DÓNDE VIENES

Una promesa desde Patagonia

Lucas Villarroel en Catar/ DIEGO CAMPOY
Lucas Villarroel en Catar DIEGO CAMPOY

Lucas Villarroel lleva en Catar desde el 7 de septiembre. Se propuso estar en la sede del Mundial 100 días antes de que empezase el torneo. Llegó a falta de 74. Nació en La Patagonia, Argentina. Esta noche camina por el Souq Waqif, un lugar plagado de restaurantes locales. Se muestra tranquilo. Luce una bandera de su país con el escudo de River Plate. Parece emocionado ante tanta atención. Su historia la merece.

"Llegué acá con 1.000€, pero había gastado". Normal. Recorrer 24.000 kilómetros a través de seis países no es barato. Y alojarse en Doha, menos. "Dormía en la playa, me he comprado una carpa. Ahora, con la ayuda de la gente, he encontrado un lugar". Pide comida a los locales para alimentarse. El debut de su amada albiceleste se acerca. No tiene entradas. Tampoco billete de vuelta. Solo le preocupa cumplir una promesa.

Souq Waquif, el lugar donde se reúnen los aficionados al fútbol en Catar  Diego Campoy
Souq Waquif, el lugar donde se reúnen los aficionados al fútbol en Catar Diego Campoy

"Vivo el día a día. La gente me ayuda mucho". Su relato ha provocado que dos compatriotas se sumen a esta aventura. Uno viene de Mendoza. El otro, reside en Portugal. Ninguno sabe cómo van a volver. Tampoco si podrán ver a Leo Messi en directo peleando por ganar el Mundial. Pero cuentan con el apoyo de unas redes sociales que no descansarán hasta que Lucas pueda cumplir su promesa.

La selección argentina jugará este miércoles un amistoso contra Emiratos Árabes Unidos. Los de Lionel Scaloni acumulan 35 partidos consecutivos sin perder. Igualan las rachas históricas de España y Brasil. Solo tienen por delante a Italia, que se mantuvo invicta durante 37 encuentros entre 2018 y 2021. Arabia Saudí, el 22 de septiembre, y México, cuatro días después, son los escalones mundialistas que podrían llevarles al olimpo.