Santi Denia y sus 'piratas' tienen como primer obstáculo una caldera con 25.000 rumanos
Hay seis futbolistas que han ganado con el actual seleccionador en la Sub-17 y la Sub-19.

Bucarest (Rumanía). Santi Denia (49 años) tiene la oportunidad, a partir de hoy, de cerrar un círculo histórico. El seleccionador de la Sub-21 lo fue antes de la Sub-17 y de la Sub-19. En ambas categorías consiguió ser campeón de Europa… con la generación del 2000. Es un caso muy extraño, porque en la Federación los entrenadores se mantienen en su categoría. Es decir, cada año entrenan a una hornada nueva.
Sin embargo, en el caso de Denia el destino ha querido que se vaya reencontrando con sus piratas (así llama el técnico, cariñosamente, a los de esa generación) en todas las categorías. Primero tuvo la oportunidad por la salida de Albert Celades, a quien le sentó muy mal que en el Mundial de Rusia fuese Fernando Hierro (director deportivo) el que se hiciera cargo de la Absoluta tras la destitución de Lopetegui pocos días antes de empezar el campeonato. Celades entendió que si no se apostaba por el entrenador de la Sub-21 en una situación así, no lo iban a hacer nunca y presentó su renuncia. Se produjo un efecto dominó: De la Fuente a la Sub-21 y Santi a la Sub-19. Esto le permitió ganar en 2019, en Armenia, el Europeo de la categoría con los mismos jugadores que dos años atrás, en Croacia, había levantado el sub-17.
Ese círculo parecía difícil de cerrar, porque a su generación la cogió De la Fuente en 2021 y la clasificó brillantemente a este Europeo. En cambio, en diciembre de 2022 volvió a darse una circunstancia que permite a Denia esta oportunidad histórica: De la Fuente ascendió a la Absoluta y un nuevo efecto dominó juntó de nuevo a Santi Denia con sus piratas.
Seis en esta convocatoria
Son seis los futbolistas que han ganado con Santi Denia el sub-17 y sub-19: Víctor Gómez, Hugo Guillamón, Miranda, Antonio Blanco, Sergio Gómez y Abel Ruiz. Faltan, además, dos piezas importantes de esa generación que no han venido porque ya se les considera parte de la Absoluta: Eric García y Ferran Torres. "Es una motivación más. Somos una familia que quiere conseguir otro título, nos tomamos esta oportunidad como una ilusión y un sueño", dice el seleccionador. Eso sí, no quiere olvidarse de los nuevos que se han ido incorporando con el paso de los años: "Aquí hay jugadores de 2002 o 2003, todos son parte del equipo".
En este trayecto, Denia ha mantenido a un mismo capitán: Abel Ruiz. La relación de ambos es de confianza plena y el delantero es la extensión del entrenador sobre el césped y también en el vestuario. Líder y goleador. "Venimos de ganar el sub-17 y el sub-19, eso te da favoritismo pero presión ninguna. Hemos venido a disfrutar", dice Abel en la previa del estreno contra Rumanía, hoy a las 20:45 horas en el estadio del Steaua.
La presión en el debut será máxima, con todo vendido y 25.000 rumanos apoyando a los suyos. Bucarest está engalanada para la ocasión, con referencias al torneo y al partido por las calles. Ante eso, Denia optará por apoyarse en sus jugadores de máxima confianza y cinco de los seis que ganaron los dos Europeos con él tienen la titularidad garantizada: Guillamón, Miranda, Blanco, Sergio Gómez y Abel Ruiz. También Víctor Gómez cuenta con serias opciones de estar en el once a pesar de la buena temporada de Arnau Martínez. Con sus 'piratas' hasta el final…
Baja importante en Rumanía
Para este estreno, España tiene la ventaja de que Rumanía ha perdido a última hora a Mihaila, su referente arriba, que sufrió una rotura muscular al celebrar un importante gol con la absoluta rumana el lunes. A pesar de ello, será un equipo complicado. El seleccionador español, por su parte, apostará por un 4-3-3 en el que existe una fuerte competencia en el centro del campo. La pieza de pivote defensivo está clara (Antonio Blanco) pero las dudas llegan por sus dos acompañantes: Sancet y Baena parten con ventaja sobre Gabri Veiga, una de las mayores atracciones del torneo.