Senegal sacó su alma de campeón
Los africanos consiguen la clasificación a octavos de final tras superar a un temeroso Ecuador en la primera gran final del Mundial.

Senegal estará en octavos de final. Un premio merecido vista la superioridad demostrada ante un Ecuador que prácticamente ni compareció en el duelo decisivo. En la primera gran final del Mundial, los africanos demostraron ser mucho más equipo que el sudamericano, se llevaron los tres puntos y el billete como segundos del Grupo A tras vencer a Catar y a La Tri, acompañando a Países Bajos.
Desde el comienzo, quedó claro quién necesitaba el triunfo. Senegal saltó convencida de su objetivo y solo su falta de pegada retrasó el gol hasta el tramo final del primer tiempo. Lo sucedido en el segundo, con una reacción en solo tres minutos al empate ecuatoriano, es la demostración de que este equipo tiene alma de campeón. Siempre criticados en África por no tocar plata, Los Leones de Teranga se quitaron los complejos y creyeron en ellos. Sin Sadio Mané, jugarán los octavos de final por segunda vez en su historia.
ALIOU CISSÉ
💯 Mis 'dieses'
Sin su mejor futbolista en la convocatoria final del Mundial, el seleccionador Aliou Cissé ha conseguido que sus jugadores cumplan las expectativas. Complicaron a Países Bajos en el debut y han superado futbolísticamente a Catar y Ecuador, logrando seis puntos claves. Además, lo ha conseguido con diferentes esquemas y estilos, superando a Gustavo Alfaro en la pizarra y decantando desde la banda un choque tan importante como este.
Juntó a Pape Gueye, Pathe Ciss y Gana Gueye y nubló a La Tri en el centro del campo. El partido del jugador del Rayo Vallecano fue de matrícula de honor, dando un clase magistral de cómo y cuándo bascular, tocando fácil y robando. Pese a que siempre se ha criticado que las selecciones africanas tienen problemas de organización, Senegal es un bloque bien trabajado tácticamente. Cuidado con ellos.
ASPECTO MENTAL
🚨 Poco se habla de...
Este Mundial nos ha dejado varios ejemplos de que el aspecto mental de los futbolistas es mucho más importante de lo que muchas veces se piensa. Ecuador fue una clara muestra, con un conjunto absolutamente atenazado en el primer tiempo, irreconocible para cualquiera que hubiese visto sus dos primeros encuentros en el Mundial. Hincapié no acertaba en su mejor característica, la salida limpia de balón, Preciado ni siquiera era capaz de dar pases a los pies de sus compañeros, Estupiñán perseguía sombras y Moisés Caicedo dudaba con el balón en los pies.
El paso por vestuarios cambió radicalmente el guion del choque. El miedo a perder cambió de acera y atenazó a los africanos, que fueron dando pasos atrás al mismo ritmo que caían los minutos. Los dos goles a balón parado, en apenas tres minutos, abrieron otro escenario: el de la precipitación ecuatoriana. Un partido que era una final y que estuvo marcada por un aspecto mental en el que Ecuador suspendió.
FALTA DE PEGADA
✔ Un tuit que me representa
Senegal sufre la ausencia de Sadio Mané, su líder futbolístico y sobre todo su principal goleador. Sin el delantero del Bayern Múnich en Catar, los senegaleses han sido un conjunto que ha necesitado demasiadas ocasiones para celebrar goles. Ante Ecuador, se volvió a confirmar esta tendencia, con un arranque de encuentro en el que Gana Gueye disparó fuera desde dentro del área, cuando lo más sencillo parecía, al menos, acertar entre los tres palos. Después, Ismaïla Sarr y Boulaye Dia volvieron a marrar sendas ocasiones.
Bien Senegal. Ya ha fallado dos clarísimas en 8 minutos. Solo le faltan otras tres para después marcar un gol. Poco a poco.
— Endika Río (@endikario) November 29, 2022
El primer gol tuvo que llegar desde los once metros, en una acción regalada por un despropósito defensivo de Ecuador. Qué decir del segundo, aprovechando Koulibaly otro regalo, en este caso con el lazo puesto, para que volviese a poner en ventaja a los africanos. Si Senegal mejora en el aspecto goleador, el cuadro de Aliou Cissé puede hacer daño a cualquiera porque tienen fútbol suficiente en todas las zonas del campo.
ENNER VALENCIA
💬 Tengo un WhatsApp para ti...
"Mucho ánimo, Enner. Imagino que tiene que ser duro marcar tres goles en tres partidos y quedarte fuera del Mundial. Pero bueno, qué te voy a contar si ya lo viviste en Brasil". Algo así me nace escribirle a Enner Valencia, auténtico líder de Ecuador en esta fase y todavía máximo goleador del Mundial. El capitán vuelve a vivir la sensación de quedar eliminado en primera fase pese a su excelente rendimiento, como en 2014. No se lo merece, sobre todo por el gran esfuerzo que ha hecho para jugar cada minuto pese a tener muchos problemas en su rodilla.
Ante Senegal, es cierto, no estuvo a su nivel. Le costó brillar en lo físico ante rivales de máximo rendimiento en ese apartado, con balón no estuvo acertado y no tuvo ninguna ocasión de cara a puerta. Mérito también de Koulibaly y Sabaly, quienes se impusieron en todos los duelos con Supermán. Al menos, este rendimiento en Catar le ha valido para ganarse el respeto de su país y de todos los amantes del fútbol. Como a todos los jóvenes de esa generación ecuatoriana que tendrá que esperar al Mundial 2026.