La sequía de México: 295 minutos sin gol en un Mundial
Chicharito Hernández marcó en el segundo partido de 2018 el último tanto azteca en la Copa del Mundo. Martino tiene encendido el debate del '9'.

La selección de México tiene un problema con el gol. La igualada a cero ante Polonia en el estreno reflejó ese déficit que viene padeciendo el equipo de Gerardo Martino. Chicharito Hernández, el 23 de junio de 2018, anotó el último tanto del combinado azteca en una Copa del Mundo. 295 minutos sin anotar acumula desde entonces México, que tratará de buscar soluciones de cara al encuentro del sábado ante Argentina, en un partido que ha elevado si cabe su importancia tras los resultados de la primera jornada.
"Si tuviera que elegir una preocupación me quedo más con la falta de gol que con la falta de creación", expuso el propio Martino tras el duelo frente al combinado polaco. Esa falta de gol venía siendo una de las críticas recibidas por la Tricolor en los últimos tiempos, lo que se refleja en esa sequía en la cita más importante a nivel de selecciones. El preparador argentino prepara novedades en el once inicial y todo apunta a la delantera, donde el nacionalizado Rogelio Funes Mori podría tener su sitio desde el comienzo para buscar ese ansiado acierto ante la portería contraria.
Desde el Mundial de Francia en 1998, México siempre había anotado en su estreno mundialista. En aquel torneo, el combinado azteca marcó en todos los partidos que disputó, con Luis Hernández como gran referente con cuatro dianas. Cuatro años después, México marcó en todos los partidos de la fase de grupos, pero se quedaría en blanco en los octavos de final, cuando cayó eliminada ante Estados Unidos. En 2006, México caería de nuevo en los octavos (2-1 ante Argentina en la prórroga) y se quedó en blanco en el segundo de los cuatro partidos que disputó (0-0 ante Angola).
"En una Copa del Mundo y con equipos parejos lo que se necesita es ser más efectivos"
Seleccionador de MéxicoEn 2010, también marcó la Tricolor en el estreno (1-1 ante Sudáfrica), aunque luego se quedaría en blanco en el segundo (0-2 ante Francia) hasta caer luego eliminada en octavos de nuevo ante la albiceleste (3-1). Mejor le fueron las cosas a México en Brasil en 2014, un Mundial en el que debutó con victoria ante Camerún (1-0) y en el que marcaría cinco dianas, aunque de nuevo se despediría en octavos de final (2-1 ante Países Bajos). En la última cita en Rusia, México anotaría tres tantos en los dos primeros encuentros para quedarse luego en blanco ante Suecia (0-3) y Brasil (0-2).
"En una Copa del Mundo y con equipos parejos lo que se necesita es ser más efectivos y poder concretar las pocas opciones de gol que se dan", aseguró Martino, que le da vueltas a su cabeza para hallar soluciones a ese problema que le puede costar caro a México. Para el decisivo encuentro ante Argentina, el técnico necesita replantearse algunas cuestiones, más allá del reparto de esfuerzos siempre obligado en una cita con un calendario tan apretado.
Las alternativas para el ataque
El elegido para el estreno ante Polonia fue Henry Martín, el delantero del América que suma seis goles en 28 partidos con México, que pasó prácticamente desapercibido hasta que dejó su sitio a Raúl Jiménez en el 71'. Precisamente, la convocatoria del delantero del Wolverhampton, de 31 años, fue una de las polémicas que rodeó a Martino antes del comienzo del Mundial. Aunque ya está recuperado de aquel golpe en la cabeza que puso en vilo a México, la producción ofensiva de Raúl Jiménez ha caído en picado con la selección con la que apenas le ha marcado a El Salvador (2) y Panamá (1) en sus 13 últimos encuentros internacionales.
Medios especializados como ESPN otorgan más opciones para Rogelio Funes Mori, el argentino nacido en Mendoza pero con nacionalidad mexicana y que se quedó sin jugar ante Polonia. El experimentado delantero tendría así la responsabilidad de acabar con la sequía goleadora de México en los mundiales, precisamente ante Argentina, su país natal y con el que la Tricolor dirimirá un duelo a muerte.