Marcos Senna relata con admiración el legado de Sergio Busquets: "Un capitán que habla en el campo"
El precursor del catalán recuerda con nostalgia el impacto del centrocampista en la Selección a lo largo de carrera.

Sergio Busquets sabía que el de Catar sería su último Mundial. También lo sospechaba la afición, aunque no tanto que anunciaría que cuelga las botas de la Selección días después de la eliminación de España. A sus 34 años, el de Badía afrontaba la última gran cita con la Selección con el sueño de levantar el trofeo dorado, algo que le correspondía en caso de victoria por ser el capitán de 'La Roja'. El combinado de Luis Enrique trató, sin éxito, de imponer su fútbol a partir de la posesión de balón, un ADN que fructificó por primera vez en la Eurocopa de 2008. En aquel equipo, dirigido por Luis Aragonés, Marcos Senna ejercía de pivote. El hispano-brasileño analiza para Relevo la figura de Busquets, su sucesor en el cargo, justo ahora que da su relevo a nueva generación que se queda huérfana.
Para el ex del Villarreal, el tipo de juego que busca la selección 'siempre ha exigido' una brújula como el azulgrana. "Durante muchos años viene dando una 'masterclass' a nivel de controlar los espacios y leer los partidos. Es un jugador que difícilmente pierde un balón. Sin duda alguna es de los mejores de la historia", asegura Senna con contundencia, también ya con nostalgia.

"Tenía compañeros a mi lado a los que veía en televisión. Ahora estoy en el otro lado, pero el sueño es el mismo", opinaba Busquets antes de comenzar el Mundial. Ciertamente, el rol del de Badía era hasta hoy el de termómetro sobre el césped y espejo en el que mirarse fuera de él. "Cuando pasa algo, todos los capitanes miran a 'Busi' para ver cómo reacciona", explicaba Luis Enrique.
«Sergio habla con balón, a nivel táctico y mental»
Pese a ello, Sergio no se ha caracterizado nunca por ser un jugador especialmente intervencionista a la hora de arengar al vestuario. Para Senna, lo importante es lo que ocurre durante los 90 minutos. "Un gran capitán tiene que hablar en el campo, y Sergio es uno de ellos. Él habla con el balón, a nivel táctico y mental. Le considero un gran capitán", opina el exjugador de 46 años.

Marcos fue uno de los elegidos en el equipo ideal de la UEFA All-Star en la Eurocopa de 2008. Junto a Xavi, más adelantado, el hispano-brasileño impuso su ley en la medular. Humilde, Senna huye de comparaciones con Busquets, quien viene manteniéndose en la élite desde la campaña 2008-09. Eso sí, comparte que aquel centro del campo sirvió para "apostar aún con más fuerza" por un sistema con un solo pivote y dos interiores.

Senna y Busquets fueron rivales durante cinco campañas entre 2008 y 2013. La intensidad de los envites les llevó a algún que otro roce sin importancia sobre el terreno de juego. Nada que pudiera empañar su admiración mutua. "Como persona, lo que he conocido de él ha sido suficiente para detectar la gran persona que es. Tiene mucho carisma, es una persona muy sencilla", analiza el paulista.
"Que Sergio luche con el honor que le caracteriza y regrese a España con la copa"
Campeón de Europa con España en 2008Iker Casillas fue el encargado de levantar al cielo de Johannesburgo el trofeo que acreditaba a España como campeona del mundo en 2010. Senna anhelaba que Busquets repitiera dicha escena en 2022, pero no hubo suerte. Tras 143 partidos con la absoluta, el centrocampista del Barça Sergio Busquets se marcha de la Selección española en lo más alto.