GHANA 0 -URUGUAY 2

Drama en Uruguay: se despide con bronca arbitral, el monitor del VAR por los suelos y el llanto de Suárez

La selección charrúa reclamó dos penaltis no pitados ante Ghana. El delantero, roto: "Pensaba en mi hijo de cuatro años...".

Luis Suárez abandona llorando el campo mientras es fotografiado. /EFE
Luis Suárez abandona llorando el campo mientras es fotografiado. EFE
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Uruguay se despide del Mundial de forma dramática. Y con ella la ilusión de un equipo que terminó el partido con una gran bronca contra el árbitro tras dos jugadas muy polémicas en las que reclamaron penalti. Los jugadores le recriminaron al colegiado alemán, Daniel Siebert, haber ido a revisar la pena máxima pitada a favor de Ghana y no haber hecho lo mismo con dos ocasiones similares en el área contraria. "No voy a hablar de los árbitros", dijo serio Fede Valverde en zona mixta. "Ha sido un día duro. Da mucha tristeza porque somos un grupo increíble", añadió en un postpartido en el que las caras largas y las miradas al suelo fueron grandes protagonistas.

Una en el minuto 57, con un Darwin Núñez que cayó tras pelear con Amarteu. Y otra, en el minuto 91, después de que Cavani se fuera al suelo en el área tras un encontronazo con Seidu. Ambas jugadas fueron muy reclamadas por los charrúas, que dejaron gestos e imágenes de gran enfado y frustración tras el pitido final. Ganaron 0-2 a Ghana, pero la victoria no fue suficiente. Necesitaban un gol más que no llegó en un tramo final de infarto. Tal fue el enfado de los uruguayos, que Cavani lo pagó con el monitor del VAR. Al dirigirse a los vestuarios, el delantero pagó su disgusto empujando la televisión al suelo...

Luis Suárez rompe a llorar tras quedarse fuera del Mundial

También se apagó la ilusión de un Luis Suárez, que vio cómo la última bala de su cartucho se iba fuera del blanco. El 'Pistolero' afrontaba el que, salvo 'milagro', sería su último Mundial. A sus 35 años, el exjugador del Barça y del Atlético lloró desconsolado en los minutos finales de un partido en el que se empezó a mascar la tragedia con el 2-1 de Corea ante Portugal. Era un gol o nada. Un tanto que no llegó. Su fotografía, bañado en lágrimas abandonando el césped del Al Janoub Stadium, ya es una de las imágenes de este Mundial.

"Me queda tristeza y desilusión. Tuve la suerte de jugar mi cuarto mundial... Antes del partido pensaba en mi hijo de cuatro años, que no me había visto ganar un partido de un mundial. Hoy me vio, pero se va con esa imagen de tristeza. Eso para un padre, para los jugadores... Es difícil, toca afrontarlo y animar a los compañeros para todo lo que siga", dijo, roto y entre lágrimas, Luis Suárez en la zona mixta, donde también elevó una protesta contra la FIFA.

"Vi penal a Edi (Cavani), le corta la carrera; la de Darwin es clarísima también. Son excusas, pero se están cobrando penales increíbles en este mundial. Ahí está el comité de árbitros o la FIFA, tienen que explicarse mejor. No es excusa tampoco, pero después del partido quiero darle un abrazo a mi mujer y a mis hijos, pero gente de la FIFA no me dejaron. El otro día había un jugador de Francia con los hijos en el banquillo. Te preguntas por qué siempre contra Uruguay. Parece que debemos tener otro poderío a nivel mediático para que mis hijos bajen un segundito a saludarme. Pero así es la FIFA".

Además, el delantero admitió que el equipo charrúa lo puso todo en el campo. "Obviamente, estoy desilusionado, con tristeza, te da bronca, llegar a este límite responder y rendir como hoy. En los dos primeros partidos no estuvimos a la altura, pero hoy es un día para hacer reflexión y ver que dimos el máximo. Hoy nos tocaba ganar, lo hicimos, pero dependíamos de otro resultado. Llegamos a este punto por nosotros, pero es una tristeza y decepción lo que sientes ahora", finalizó el delantero.

Todas las miradas se dirigieron después a Diego Alonso, el seleccionador charrúa. Muy criticado durante todo el torneo, el técnico justificó el adiós a Catar con el polémico penalti de Giménez ante Portugal. "No creo que el punto nos haya eliminado. Nos eliminó el penal de Portugal, la diferencia de un gol. No fue el punto, al contrario, fue ese gol de penal que nos convierten en el tiempo extra, que la FIFA dice que no es penal. Eso es lo que nos elimina", indicó Alonso, que no quiso abordar su futuro en la sala de prensa, pese a que los medios uruguayos lo colocan fuera de la selección. "Es muy pronto, estoy en caliente para hablar. Dejaremos pasar las horas, los días y ya hablaremos".

"Repito lo mismo, no es momento de contestar ni de hacer una valoración. Sí puedo decir que creía en los futbolistas desde el primer día. Ellos me respondieron, nos clasificamos para el Mundial partiendo desde una situación muy adversa. Estoy agradecido a lo que hicieron, todo el camino fue espectacular. Lamento haber quedado hoy fuera del Mundial. Creía mucho en estos jugadores y en lo que podíamos hacer. El segundo tiempo de Portugal y el partido de hoy, ese carácter que tuvieron. Entendía que estábamos para mucho más", añadió Alonso al ser cuestionado sobre su experiencia de este año con Uruguay que tuvo este abrupto final en Catar.