BOLIVIA 0 - URUGUAY 0

Uruguay saca un punto en Bolivia y mete en el Mundial a Argentina antes de jugar

Los de Bielsa sacaron un punto sin tirar a puerta a más de 4 mil metros de altitud.

Josema Giménez no quedó conforme con el hecho de jugar en El Alto. /EFE
Josema Giménez no quedó conforme con el hecho de jugar en El Alto. EFE
Agencia EFE

Agencia EFE

La selección uruguaya, al mando del argentino Marcelo Bielsa, se llevó un punto de los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad boliviana de El Alto al igualar a cero con Bolivia, que pecó de imprecisa en la decimocuarta jornada de las eliminatorias del Mundial 2026.

El resultado del encuentro disputado en el estadio Municipal de El Alto deja momentáneamente a Uruguay en cuarto lugar con 21 unidades y a Bolivia séptima con 14 en la clasificación.

Los charrúas mostraron un juego más ofensivo en los primeros minutos del partido y metieron presión sobre una Bolivia a la que le costó agarrar ritmo, tal vez nerviosa por la necesidad de sumar para mantenerse en la pelea por un cupo al mundial. En una de las llegadas uruguayas más claras, en el minuto 18, el capitán de la Verde, Luis Haquin, le cerró el paso al delantero del Real Oviedo español, Federico Viñas.

Un minuto después, un cabezazo de Cuéllar tras un tiro libre dio un susto a los uruguayos, aunque el balón no llegó a entrar al arco. En el 24, Ramiro Vaca intentó sorprender con un potente remate largo que el guardameta Sergio Rochet envió a un costado, para un tiro de esquina que los locales no pudieron aprovechar.

Los dirigidos por el argentino Marcelo Bielsa bajaron el ritmo hacia el final de la primera mitad, pero no cedieron espacios a los ataques locales, pese a los intentos del tridente atacante conformado por Miguelito Terceros, Vaca y Víctor Ábrego.

Con lo que pareció un último aliento antes de que termine la primera mitad, el centrocampista del inglés Manchester United Manuel Ugarte intentó sorprender al portero Guillermo Viscarra, pero fue frenado por la zaga boliviana. Bielsa se reservó para el segundo tiempo a los delanteros Darwin Núñez, del Liverpool inglés, y Facundo Pellistri, del Panathinaikos griego, y al centrocampista del Real Madrid Federico Valverde, que aportaron oxígeno a los charrúas.

En el minuto 54, hubo un nuevo duelo entre Vaca y Rochet que lo ganó el arquero del Internacional brasileño al desviar el balón. Rochet estuvo un tanto más requerido que Viscarra, aunque el portero del Alianza Lima casi queda sorprendido con un disparo largo de Ugarte que salió fuera del arco.

Núñez tuvo un intento en el minuto 74, tras aprovechar una falla en la defensa boliviana, pero su remate salió por encima del arco. Cerca del final del tiempo reglamentario, el recién ingresado Moisés Paniagua lanzó un centro perfecto que Carmelo Algarañaz no pudo alcanzar.

El plantel del boliviano Óscar Villegas pisó el acelerador en los minutos finales, pero los intentos de Terceros y Vaca se golpearon contra el arco o fueron frustrados por Rochet.

Argentina, cuarta selección clasificada al Mundial

La selección argentina de fútbol, actual campeona del mundo, se convirtió este martes en la cuarta clasificada, después de Japón, Nueva Zelanda e Irán, más allá de las anfitrionas -Estados Unidos, Canadá y México-, para el Mundial de 2026, tras el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay.

La Albiceleste, que recibe este martes a Brasil en Buenos Aires, lidera la clasificación de las eliminatorias suramericanas con 28 puntos y aventaja ahora por 14 a Bolivia -séptima en la tabla y que estaría accediendo a la repesca-, que tiene sólo cuatro partidos por delante.

De esta forma, los dirigidos por Lionel Scaloni, que lideran el ránking de la FIFA desde hace casi dos años, se convirtieron en el primer equipo suramericano en clasificar al próximo Mundial.