El 'viaje' de Theo Hernández: tigres blancos, un palo a Deschamps y una conversión madridista
El francés, titular tras la lesión de su hermano Lucas, está siendo trascendental con Francia.

No está siendo un Mundial fácil para Theo Hernández. El lateral, autor del primer gol de Francia ante Marruecos en las semifinales, entró en el once tras la grave lesión de su compañero, compatriota y, ante todo, hermano Lucas. El cambio de rol forzado le ha llevado a cumplir un sueño deportivo, a la par que ha roto el de su familiar. Tras la conclusión del encuentro, le rindió un homenaje: "Le dedico el gol a mi hermano, que lo habrá estado viendo en Múnich. En este momento pienso en él".
Es el premio a una trayectoria de mucho trabajo y algún que otro episodio controvertido. A sus 25 años, ha alcanzado la madurez, es imprescindible en el Milan y crece a pasos agigantados como futbolista. Es su cuarta temporada en Italia, tras la cesión en la Real Sociedad. En todas ellas se ha hecho con la titularidad con merecimiento, pegada y llegada.
Aun así, hubo un momento en el que no tenía asegurada su plaza con la selección francesa. Y no por sus pequeñas suspicacias en si representar o no a España, sino por lo que el futbolista consideraba una injusticia. En 2020, con números brillantes en Italia, seguía sin recibir la llamada. No representaba a su país desde 2016, cuando jugaba con las categorías inferiores. Después, es cuando llegó su período dubitativo, que zanjó rotundo: quería jugar con Francia.
Yo no lo entiendo...y tú??🤷♂️🤷♂️🇫🇷 pic.twitter.com/Yl0ZEexS36
— Theo Hernandez (@TheoHernandez) October 5, 2020
El 5 de octubre de 2020 sorprendió con un mensaje en sus redes: "Yo no lo entiendo... ¿y tú?". Por si había dudas, lo acompañó con la bandera de Francia. Deschamps hizo caso omiso, aunque terminó por llamarlo ya en agosto de 2021. Precisamente, en la misma primera convocatoria de Aurelien Tchouaméni. Por el momento, ha disputado doce encuentros con la absoluta, con dos goles y seis asistencias. De esos datos, un tanto y los dos de regalo para sus compañeros han sido en esta Copa del Mundo. Pero para entender su ahora, hay que echar la vista atrás y repasar una trayectoria cargada de movimientos que han facilitado su madurez plena de la actualidad.
Su cambio del Atlético al Madrid
Theo Hernández protagonizó uno de esos movimientos que no dejan indiferente a nadie. En el año 2017, decidió dejar el Atlético para poner rumbo al Real Madrid. El club blanco acordó pagar 26 millones de euros, una cifra superior a su cláusula. El lateral rápidamente olvidó sus antiguos colores y tiñó sus redes sociales de blanco. Los rojiblancos dejaron claros los términos del acuerdo en un comunicado: "Nunca llegó a debutar en partido oficial con el primer equipo. Ha rechazado en varias ocasiones las propuestas de renovación del Atlético de Madrid y las ofertas de distintos clubes europeos, al mismo tiempo que ha manifestado en reiteradas ocasiones su firme deseo de jugar en el Real Madrid".
Theo Hernández, traspasado al Real Madrid ➡️ https://t.co/yer3gRfwAN
— Atlético de Madrid (@Atleti) July 5, 2017
El propio jugador lo explicó a posteriori: "No tengo nada que demostrar al Atlético. No noté la importancia que me merecía y por eso decidí irme. Yo ya demostré en mi momento lo que soy y como no me respondieron de buena forma, decidí fichar por el Madrid. Era la oferta que tenía y por la que me decidí". Desde el primer día, utilizó las redes sociales a diario para expresar su amor por el conjunto blanco. Algo incluso excesivo para lo habitual en un futbolista: quiso demostrar con constancia que su vínculo al club era superior a un simple contrato. Más bien, se empeñó en enseñar su amor por los colores, pese a haberse formado en uno de los máximos rivales. Un amor que no cesa con el paso de los años.
Pese a que su etapa en el Real Madrid no salió como esperaba, continúa defendiendo esos colores en sus redes sociales. En 2021, logró con el Milan un valioso triunfo ante el Atlético. Entonces, Brahim y él publicaron una imagen celebrando en el vestuario con el mensaje: "Hasta el final". Horas antes, hablando con un compañero, pisó el escudo rojiblanco sobre el césped del Wanda Metropolitano, algo que levantó ampollas entre la afición colchonera. Tras recibir críticas, dio en redes sociales 'like' al siguiente tuit: "Jajajajaja cómo maman los indios".
HASTA EL FINAL 🔴⚫️ @acmilan pic.twitter.com/el1634vK6U
— Brahim (@Brahim) November 24, 2021
Su vida extradeportiva
Ahora, Theo ha alcanzado madurez personal y deportiva, si bien en su día se vio envuelto en varios episodios llamativos que despertaron el interés y las críticas de las redes sociales. El lateral, incluso, llegó a comprar un tigre blanco, por el que desembolsó una alta cantidad. Le estafaron: el animal nunca llegó. También celebró su 20 cumpleaños con dos enanos, con los que se fotografió mientras le apuntaban con una pistola.
Un episodio que nunca ha reconocido públicamente, aunque no ha tenido reparo en reconocer que no era un profesional intachable. Dijo en La Gazzetta dello Sport: "Recibí muchos insultos y críticas. Tenía fama de chico malo y es verdad que hice alguna tontería. Pero maduré como persona y ahora me considero un tipo juguetón, pero tranquilo".
Fue denunciado por agresión sexual, aunque él lo negó y el asunto terminó con el sobreseimiento del caso. La mujer que le acusó fue arrestada, acusada por simulación de delito. A día de hoy, continúa sacando los pies del tiesto en alguna ocasión. En 2021, no estuvo muy de acuerdo con el arbitraje de Fabrizio Pasqua y colgó una imagen del colegiado con emoticonos de vómito. Más allá de episodios puntuales, sonríe como uno de los laterales de moda de la Serie A y un gol suyo ha facilitado el pase de Francia a la final del Mundial. Un viaje de altos vuelos.