MUNDIAL DE CATAR

El virus tendrá en alerta a Didier Deschamps hasta el último minuto

El seleccionador francés mantiene el misterio: "No voy a entrar en detalles, estamos tomando precauciones". Hay cinco jugadores afectados.

Deschamps, en conferencia de prensa./REUTERS
Deschamps, en conferencia de prensa. REUTERS
Sergio Santos

Sergio Santos

Es difícil que antes de una final del Mundial contra Messi haya algo que preocupe más al rival. Pero en estos momentos existe en la concentración de la Selección de fútbol de Francia un contrincante casi más peligroso: el virus que tiene en vilo a todo un país. Upamecano, Rabiot y Coman se perdieron las semifinales ante Marruecos por este motivo y en los últimos días han caído otros dos futbolistas (Varane y Konaté), algo que ha encendido todas las alarmas.

Deschamps, en la conferencia de prensa previa a la final de este domingo, despejó balones: "No voy a entrar en detalles. Es un tema que les interesa bastante, lo entiendo. Nosotros estamos tomando las máximas precauciones. Es la situación que tenemos, debemos vivir con ello porque es lo que nos toca. Sería mejor que no existiera, claro, pero lo estamos gestionando con todo el cuerpo médico".

Antes de esa respuesta, en la que no quiso dar demasiada información, tampoco resolvió el misterio: "Esta mañana me marché bastante pronto y seguían durmiendo, así que no he recibido datos recientes. Estamos gestionando con la mayor tranquilidad posible las situaciones que se nos están presentando. Veremos cómo avanzan las situaciones".

Tampoco Hugo Lloris, capitán francés, aclaró si los afectados por este virus van a estar listos contra Argentina. "No tengo más noticias, aparte de lo de ayer. Me he encontrado con mis compañeros en el desayuno y parece que todos están bien. Uno nunca está preparado para este tipo de cosas, pero intentamos prepararnos de la mejor manera posible. Tenemos muchísimas ganas del partido, hablamos de la final Argentina contra Francia de una Copa del Mundo", aseguró el portero.

¿Qué tipo de virus es?

Aunque la federación francesa no ha emitido un parte médico exacto, parece que están afectados por lo que comúnmente se conoce como el "virus del camello", que también ha afectado a bastantes periodistas y gente de la organización de este Mundial. Este coronavirus, predecesor del SARS-CoV-2, el que causa el Covid-19, fue descubierto en 2012, tiene una alta tasa de letalidad y antes de que diera inicio la competición la OMS ya había advertido a los aficionados que viajasen al país que vigilaran posibles síntomas. Otras selecciones como Marruecos también se han visto bastante afectadas por este contratiempo.