Nagelsmann, en el mercado... y ya rechazó al Real Madrid en 2018
El técnico reconoció que el club blanco le contactó antes de firmar a Lopetegui, pero valoró dar saltos más estables antes del "escalón más alto".

El despido de Julian Nagelsmann ha conmocionado al mundo del fútbol... y también a Madrid. El técnico había logrado un pleno de triunfos en la actual edición de la Champions, incluyendo la eliminación al Paris Saint Germain. Además, estaba a un solo punto del líder Dortmund en Alemania, en uno de los campeonatos más competidos de los últimos años. Aún más llamativo cuando el Bayern pagó cerca de veinte millones de euros para su contratación para la temporada 2021-22, acuerdo mediante con el Leipzig. Un terremoto en Múnich que se traslada al panorama del fútbol mundial, con un entrenador de élite en el mercado y varios grandes sin tener un dueño fijo para la próxima campaña. Entre ellos, el Real Madrid. Y, es más, el alemán ya sonó en su día para el club blanco y este episodio puede disparar sus posibilidades de sentarse en el banquillo del Santiago Bernabéu.
El acercamiento entre Real Madrid y Nagelsmann es un secreto a voces. Tanto que, en su día, fue el propio técnico el que lo reconoció abiertamente en una entrevista a Sports Illustrated. "Hay una gran diferencia porque si te haces cargo del primer equipo del Hoffenheim, donde era ya técnico junior y conocía a todos los trabajadores del club...Ahí el tiempo de adaptación es extremadamente corto. Porque sabes exactamente con quién tienes que hablar cuando necesitas conos para entrenar, si quieres sopa de verduras...". Y entonces sentencia: "Primero tienes que conocer a todas las personas en un club. Estaba bien buscar un escalón más alto que el Hoffenheim (el Leipzig), pero no el escalón más alto que habría sido posible".
Ese "escalón más alto posible" no era otro que el Real Madrid. Hasta entonces, se había especulado mucho sobre el interés de la entidad madridista en el joven técnico alemán en el año 2018. Entonces, Zinedine Zidane decidió poner fin a su etapa en el banquillo y la directiva chocó de bruces con la dificultad de encontrar entrenadores de garantías para que se subieran al barco. Finalmente, apostaron por Julen Lopetegui, lo que desató una tormenta sin precedentes en la Selección, con el vasco destituido a escasos días del arranque del Mundial de Rusia.
Sorpresa en Alemania, sorpresa en la Bundesliga, sorpresa en el Bayern. 😱
— Relevo (@relevo) March 23, 2023
📌 Julian Nagelsmann está a punto de dejar de ser el entrenador del segundo de la liga alemana, tal y como adelanta @FabrizioRomano.https://t.co/QrB5KqlFfo
Pero antes de firmar al seleccionador nacional, el Real Madrid llamó a la puerta de Nagelsmann, para interesarse sobre sus aventuras profesionales y tentarle para asumir ese nuevo reto mayúsculo. Entonces, fue el propio técnico el que decidió tirar de cautela y seguir su camino. Pese a ello, el Madrid ya le tenía en el radar por un posible fichaje futuro.
El alemán, de 35 años de edad, siempre ha sido un adelantado en lo suyo. Tras pasar por las categorías inferiores del Hoffenheim, recibió la oportunidad de dirigir al primer equipo en febrero de 2016, con una situación clasificatoria complicada. Logró salvarlo y ya se consolidó en la butaca hasta 2019, cuando otro proyecto de grande llamó a su puerta. Se trataba del Leipzig, ese club transición por el que pasan grandes talentos antes de dar el salto definitivo a la élite europea. Y así le alcanzó el Bayern, que tuvo que hacer un gran esfuerzo económico para entregarle el timón.
Una trayectoria casi impoluta que conquistó a las oficinas del Bernabéu. Dirigió por primera vez en Bundesliga con tan solo 29 años y ahora, con 35, guarda una importante experiencia en clubes del máximo nivel como el Leipzig y el Bayern. De hecho, nadie esperaba esta destitución exprés, probablemente provocada por problemas con el vestuario, como la existencia de un topo que filtró sus dibujos tácticos a los medios de comunicación.
Comunicado oficial: Julen Lopetegui será el entrenador del #RealMadrid tras la celebración del Mundial de Rusia 2018.https://t.co/4bTZwbBTMv pic.twitter.com/DZz5i3ijUn
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 12, 2018
Nagelsmann y su pique con el Barcelona
El alemán, tal y como se informó en su momento en la prensa catalana, era uno de los favoritos de Joan Laporta para entregarle las riendas del primer equipo. Nunca se llegó a dar e incluso Nagelsmann se erigió como la voz más crítica con las palancas y los movimientos económicos del Barcelona el pasado verano.
De hecho, el Barça 'robó' al Bayern a Lewandowski, algo que no sentó especialmente bien al entrenador: "El Barcelona es el único club del mundo que no tiene dinero, pero al final compra a cualquier jugador que quiere. No sé cómo lo hacen. Es un poco extraño, un poco loco". Posteriormente, pudo vengarse en el terreno de juego. El Bayern coincidió en la fase de grupos de la Champions con Xavi y sus pupilos y sus resultados fueron brillantes: 2-0 en el Allianz Arena y 0-3 en el Camp Nou. Estos triunfos facilitaron la temprana eliminación culé de la máxima competición continental.
Nagelsmann, entrenador del Bayern, reflexiona en rueda de prensa sobre la llegada de Lewandowski al Barça:
— Relevo (@relevo) July 19, 2022
🗣️ "Es el único club que no tiene dinero, pero luego compra todos los jugadores que quiere. No sé cómo lo hacen. Es un poco raro, un poco loco". pic.twitter.com/J5MO123HGS
El futuro de Ancelotti y los entrenadores en el mercado
Mientras, Carlo Ancelotti afronta con su serenidad habitual el final de temporada en la capital. En el Madrid miran con recelo la inestabilidad deportiva, traducida en una Liga prácticamente perdida en el mes de marzo. Aún sobrevive el equipo en Copa, aunque con desventaja ante el Barcelona de Xavi, que le ha logrado vencer en cuatro de seis ocasiones desde que se unió a su actual club. Y la Champions, siempre la Champions. En fechas próximas, el equipo se medirá al Chelsea por una plaza en semifinales.
La 'Decimoquinta', casi con total certeza, garantizaría la continuidad del italiano, que tiene contrato hasta verano de 2024. Todo lo que no sea ese éxito ya despierta más debate. Entre tanto, Brasil sigue sin firmar a su nuevo técnico, esperando que Ancelotti acepte la oferta. Incluso los madridistas Rodrygo y Vinicius especulan abiertamente con la posibilidad de que se una a su selección.
📍 Brasil o Madrid.
— Relevo (@relevo) March 3, 2023
¿Dónde entrenará Ancelotti la próxima temporada?
La Supercopa de España y el partido de ayer dejan un ambiente enrarecido en Valdebebas.
✍ @AlfredoMatillaG https://t.co/ZtgGee5muK
Las palabras del nuevo '10' de la Canarinha, de hecho, son reveladoras: "La gente bromea y dice: 'Wow, señor, ahí lo esperamos'. Él bromea que vamos a hacer la convocatoria juntos. Los cuatro en la misma habitación (Militao, Vinicius, Ancelotti y el propio Rodrygo). Ayuda a convocar. Hablamos más en tono de broma, pero cada broma tiene un poco de verdad. La situación allí es difícil, hay que dejar el Real Madrid para venir aquí. Así que no puedo decir de antemano cómo va a ser, pero por supuesto sería un honor tenerlo aquí".
Hasta ahora, una de las realidades más chocantes del posible adiós de Carletto era la falta de entrenadores de renombre en el mercado europeo. Tuchel era uno, aunque cogerá el mando del Bayern. Mauricio Pochettino también, pero suena como alternativa a Conte en el banquillo del Tottenham. Ahora, hay un nuevo aspirante. De renombre, con futuro, con ambición y, sobre todo, con contactos pasados con el Real Madrid. Un terremoto lejos de nuestras fronteras, pero con un vínculo estrecho...