FÚTBOL FEMENINO

España - Portugal: a qué hora es y dónde ver el partido de la Nations League Femenina

El equipo de Montse Tomé sigue sin mostrar su mejor cara, pero sumó una victoria clave en Portugal y ahora buscará reafirmarse contra el mismo rival en Vigo.

La selección femenina de España celebra el gol de Patri Guijarro frente a Portugal en Paços de Ferreira. /EFE
La selección femenina de España celebra el gol de Patri Guijarro frente a Portugal en Paços de Ferreira. EFE
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Aunque sigue sin recuperar su mejor nivel, la selección femenina de fútbol de España ha levantado el ánimo con la victoria frente a Portugal del pasado viernes y ahora buscará reafirmarse en el Grupo 3 de la Nations League 2024/25 intentando repetir otro triunfo con el mismo rival.

La diferencia importante es que el equipo de Montse Tomé ahora jugará como local en el Estadio Abanca Balaídos de Vigo, una ventaja que debería aprovechar para seguir sumando y pasar a la siguiente ronda de una competición que hasta el momento lleva sola edición (la de 2023/24, en la que España se quedó con el título).

El triunfo contra la selección portuguesa en Paços de Ferreira colocó a España (que hasta ahora ha sumado 6 puntos) en el segundo puesto del Grupo 3, liderado por Inglaterra (con 7 puntos). Si La Roja repite victoria en Vigo, le sacaría a Portugal (que tiene 4 puntos) una ventaja que la dejaría muy cerca de la clasificación para la siguiente fase.

Lo que se vio en Portugal el último viernes no fue una gran demostración de la selección campeona del mundo, pero Montse Tomé parece haber quedado conforme y, sobre todo, convencida de que del equipo está en "un nivel alto", como declaró tras las críticas que llegaron después del partido.

El gol de Esther González, quien ingresó en el último tramo del encuentro y fue clave para definirlo, subrayó la necesidad de jugar con una centrodelantera y aumentó las posibilidades de la ex jugadora del Real Madrid para entrar como titular en el nuevo encuentro contra Portugal en Vigo.

A España le queda por delante, además de sumar puntos, mejorar ostensiblemente su rendimiento futbolístico y también la relación cara a cara con una entrenadora que ha tenido desde que reemplazó a Jorge Vilda en el banquillo algunas diferencias de criterio con la plantilla a su cargo y ha dejado, sorpresivamente y sin explicaciones del todo claras, fuera de la última convocatoria a Jenni Hermoso, una de las grandes figuras del seleccionado.

Cuándo juegan España y Portugal por la Nations League 2024/25

El partido por la jornada 4 del Grupo 3 de la Nations League 2024/25 se juega el martes 8 de abril a las 19:00 (hora continental de España) en el Estadio Abanca Balaídos de Vigo, que tiene capacidad para 24.870 personas.

Las entradas para ver el encuentro en Vigo están a la venta en la web oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y cuestan entre 5 y 25 euros. Hay también un cupo limitado de localidades premium que valen 37 euros (Boxes) y 42 euros (Player's Club).

Inglaterra lidera el Grupo 3 con 7 puntos, seguida por España con 6, Portugal con 4 y Bélgica (con 0), que perdió los 3 partidos que jugó hasta ahora.

Tras el partido con Portugal en Vigo, la selección española visitará a Bélgica el próximo 30 de mayo y cerrará esta fase jugando como local contra Inglaterra el 3 de junio.

La lista de convocadas de Montse Tomé

  • Porteras: Cata Coll, Nanclares, Astralaga.
  • Defensas: Laia Aleixandri, Olga Carmona, Sheila, María Méndez, Leila Ouahabi, Irene Paredes, Jana Fernández y Berta Pujadas.
  • Centrocampistas: Alexia Putellas, Aitana Bonmatí. Vicky López, Maite Zubieta y Patri Guijarro.
  • Delanteras: Mariona, Athenea, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Esther, Martín-Prieto y Portales.

Dónde ver el partido por televisión en España

El encuentro entre las selecciones femeninas de España y Portugal por el Grupo 3 de la Nations League 2024/25 se podrá en vivo y en abierto en La 1 de TVE y también vía streaming en RTVE Play.

La cadena pública ha cambiado esta vez su hoja de ruta en comparación con el partido contra las portuguesas jugado en Paços de Ferreira. Entonces mantuvo la programación habitual de La 1 -donde siempre retransmite los compromisos de la selección absoluta masculina- y colocó al seleccionado de Montse Tomé en La 2.