El encuentro de Rafael Louzán y Vero Boquete es el primer paso en la eterna deuda de la RFEF con la leyenda de la Selección
El presidente tuvo un gesto en forma de pequeño homenaje con la jugadora gallega y deja a un lado cualquier conflicto del pasado.

Que Rafael Louzán ha querido marcar un antes y un después en el trato de la RFEF con el fútbol femenino es más que una realidad. El esfuerzo del presidente y la estrategia que ha marcado en esta nueva era es clara: apaciguar las aguas —también con Liga F— y mejorar todos esos detalles que dejaban mucho que desear desde el ente federativo. Con esta categoría, con la implementación del VAR en Liga F y el acuerdo para buscar mejoras con todos los estamentos del futbol femenino. Y, sobre todo, con la Selección.
Más aún después de todo lo que sucedió en el 'Caso Rubiales'. El mandamás gallego ya ha dejado varios gestos en esta línea, con el apoyo a la Selección en partidos como Wembley —antepuso este compromiso a las semifinales de la Copa del Rey entre la Real Sociedad y el Real Madrid— y dejó una imagen a reseñar en la previa del partido de España ante Portugal en Balaídos. Se trata de la fotografía en la que posó con Vero Boquete y una camiseta con el nombre de la jugadora gallega y el '9'.
🔴¡QUÉ MANERA DE EMPEZAR!
— Teledeporte (@teledeporte) April 8, 2025
Dos minuto le han bastado a Salma Paralluelo para marcar el primero del encuentro.
📺En DIRECTO en @La1_tve y: https://t.co/7mSOmZOX0f pic.twitter.com/ISV8Hlfhph
"El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, con Vero Boquete, leyenda de la Selección, en la previa del España-Portugal que se disputa en Balaídos", puso la RFEF en su cuenta oficial de X (antes, Twitter). El gesto salió del propio mandamás del ente federativo y la imagen tiene un valor que va mucho más allá del homenaje a una de las jugadoras más importantes de la historia del fútbol femenino.
Para entenderlo, hay que remontarse a 2015, cuando Vero Boquete lideró el primer 'se acabó' de la Selección. La gallega, ex del Espanyol y actual futbolista de la Fiorentina, protagonizó una protesta en contra de los abusos y la falta de profesionalidad del exseleccionador Ignacio Quereda después del primer Mundial en el que participó España.
👤 El presidente de la @rfef, 𝗥𝗮𝗳𝗮𝗲𝗹 𝗟𝗼𝘂𝘇𝗮́𝗻, con @VeroBoquete, leyenda gallega de la @Sefutbolfem, en la previa del España-Portugal que se disputa en Balaídos
— RFEF (@rfef) April 8, 2025
⚽️ Españolas y lusas buscarán tres puntos claves rumbo a la #UWNL pic.twitter.com/2dCEwHOCNb
Tras aquello, con la voz de Vero Boquete denunciando la injusticia que vivían las internacionales, llegaron los castigos. La de Santiago de Compostela no volvió nunca más a la Selección. A pesar de jugar en los mejores equipos de ese momento, de ser la primera española que ganó una Champions -en el Frankfurt en 2015- o de estar nominada al Balón de Oro. Además de ser una de las jugadoras más destacadas de aquella época y la primera estrella a seguir en el fútbol femenino español.
Todo esto no importó y Vero Boquete, comentarista de RTVE en los partidos de la Selección, se quedó fuera de la Eurocopa en 2017. Entonces, la atacante nacida en Santiago de Compostela tenía claro que le habían desterrado para siempre en la Selección, dirigida en aquel momento por Jorge Vilda, sustituto de Quereda. "Me hubiese gustado tener otro final", dijo la gallega, con la que la RFEF siempre ha tenido una deuda: no despedir a una leyenda como merece, en el campo. Ahora, Louzán da el primer paso para empezar a sanar una herida. Aunque cueste.