La España de Montse Tomé sigue buscándose y lo mejor ante Portugal vuelve a ser el resultado
La Selección venció por 2-4 a Portugal y vuelven a ganar tras perder en Wembley.

Antes de nada, España ganó por 2-4 a Portugal. Conviene recordarlo porque por los siguientes párrafos va a parecer lo contrario. El resultado, sin duda alguna, fue la mejor noticia porque España tiene varios problemas.
El bajón futbolístico de las campeonas del mundo tras los Juegos Olímpicos es preocupante. Probablemente, cuando mejor jugó la Selección fue en la anterior Nations League. Lo bordaron y parecían invencibles. Pero acabó el torneo y se acabó el fútbol. Las de Montse Tomé llevan desde entonces sin convencer. Muchos partidos los acaban ganando por inercia y porque son muy buenas. El segundo problema tiene que ver con la defensa. En los últimos siete partidos, España ha encajado ocho goles. En esta ocasión, a las lusas les bastaron un par de toques para hacerles daño. La facilidad del conjunto rival para plantarse en el área española ya no es noticia.
La solución estaba en las bandas
Contra Portugal se juntaron las dos cosas. A España le costó un mundo encontrarle las cosquillas a las portuguesas. Ante tantas jugadoras en el centro del campo, la Selección acabó encontrando la solución por las bandas: todos los goles llegaron por ahí.
La réplica de Portugal.
— Teledeporte (@teledeporte) April 4, 2025
Cata Coll no llega al balón y Amado pone el empate a portería vacía. #NationsLeague
➡️ https://t.co/8TpBL1KMEp pic.twitter.com/f920FBlrwj
Las lusas llegaban al partido como líderes de grupo. Por su parte, las de Montse Tomé no podían fallar tras una victoria y una derrota en las dos primeras jornadas de la Nations League. Francisco Neto plantó su habitual línea de cinco en defensa y España no supo encontrar los huecos. Le faltaron velocidad y profundidad. Les costó girar el fútbol al otro lado cuando en el que jugaban estaba lleno de gente.
Pero como son muy buenas y Portugal se despistó un poco en defensa (especialmente, en las segundas jugadas) España se puso por delante en el marcador. Claudia Pina lanzó una falta lateral, las lusas despejaron mal y el rechace cayó en Aitana. La dos veces Balón de Oro centró al área y Patri Guijarro remató sola al segundo palo. A España la alegría le duró dos minutos. Porque otro de los problemas de la Selección es que le cuesta cerrar los partidos. Ante Portugal le iba a pasar dos veces.
Esta ha sido la acción del penalti que ha provocado el 2-3 de Portugal. #NationsLeague
— Teledeporte (@teledeporte) April 4, 2025
¿Dentro o fuera?
➡️ https://t.co/8TpBL1KMEp pic.twitter.com/9epTZGOUPi
Diana Silva aprovecha un desajuste defensivo en España para meter un balón a su espalda, Cata Coll se precipita en su salida, Catarina Amado se libra de ella y dispara a puerta vacía. Con el empate a uno, España le puso más cariño y llegaron el segundo y el tercero. Otra segunda jugada, otro centro lateral de Claudia Pina y Laia Aleixandri, que remató con el alma, marcó el 1-2. Claudia Pina, de las mejores (otra vez), volvió a ser protagonista en el tercer gol: balón en largo para Salma, la pone al área y Pina falla el remate en primera instancia, pero se rehace y acaba marcando.
Esther González llegó y besó el santo
Con el 1-3 en el marcador y con España mejorando, parecía que la segunda parte iba a ser más fácil. O no tan complicada. Pero la calma duró siete minutos. Hay que decir que la árbitra tampoco ayudó a mantenerla. Iuliana Demetrescu señaló penalti de Jana Fernández sobre Joana Marchão. Pero es que la falta era fuera del área. Carole Costa fue la encargada de convertir en gol la pena máxima. Con un penalti muy bien tirado, por cierto.
Montse Tomé movió el banquillo en busca de un cambio y le salió. Sacó del campo a Mariona Caldentey y a Aitana Bonmatí y dio entrada a Esther González (que llevaba sin jugar con la Selección casi un año) y a Vicky López. Ni Mariona, ni Aitana tuvieron el día. Montse Tomé volvió a experimentar en la banda derecha y puso a la mallorquina, más acostumbrada a jugar por el perfil zurdo. Como ocurrió con Claudia Pina en Wembley, tampoco salió del todo bien. A 10 minutos para el final, cambió a la última por Athenea del Castillo. En el último gol participaron dos de las jugadoras de refresco: la que acababa de saltar al campo y Esther.
En el 88, la delantera del Gotham mató el partido, que para eso ha vuelto. Y fue en otra segunda jugada. Athenea del Castillo Inês Pereira repelió el remate a bocajarro de Esther, que no falló en el rechace. Por estos partidos España necesita llevarse a una '9' a la Eurocopa. Hoy, Esther González; en la anterior convocatoria, Martín-Prieto. España se llevó los tres puntos de Portugal, salvó la papeleta, tiró más de oficio que de fútbol y se pone segunda de su grupo. Ambas selecciones se volverán a ver las caras con las lusas el martes (Balaídos, 18:45h, La2).
Ficha técnica del Portugal 2 - España 4
- Portugal : Inês Pereira; Catarina Amado, Ana Borges, Carole Costa, Diana Gomes, Joana Marchão (Ana Seiça, min. 87); Tatiana Pinto, Andreia Norton (Andreia Faria, min. 70), Andreia Jacinto (Dolores Silva, min. 69); Ana Capeta (Ana Dias, min. 81), Diana Silva (Telma Encarnação, min. 87).
- España : Cata Coll; Jana Fernández, Laia Aleixandri, María Méndez, Leila Ouahabi; Patri Guijarro, Aitana Bonmatí (Vicky López, min. 70), Alexia Putellas; Claudia Pina (Athenea del Castillo, min. 84), Salma Paralluelo (Maite Zubieta, min. 93) y Mariona Caldentey (Esther González, min. 70).
- Goles : 0-1: min. 25, Patri Guijarro; 0-2: min. 27, Catarina Amado; 1-2: min.40, Laia Aleixandri; 1-3: min. 43, Claudia Pina; 2-3: min. 56, Carole Costa; 2-4: min. 89, Esther González.
- Árbitra : Iuliana Demetrescu (Rumanía). Tarjetas amarillas a Andreia Jacinto (min. 59), a Diana Gomes (min. 62), a Salma Paralluelo (min. 65), a Patri Guijarro (min. 75), a Andreia Faria (min. 90).
- Incidencias : Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga de Naciones, disputado en el Estádio Capital do Móvel.