La Selección esquiva una bala en cinco minutos de infarto y mantiene intacta su candidatura en la Nations League
Martín-Prieto salvó a España in extremis tras los goles de Pina y Lucía García. La Roja dejó dudas en defensa con dos errores.

Al borde de la tragedia, España fue la mejor. Cinco minutos y dos goles en el tiempo de descuento salvaron a una Selección que rescató sus peores fantasmas en el Ciutat de Valencia. Y les terminó ganando la batalla con una victoria y remontada en el inicio de su camino en la Nations League, donde defiende título. Las de Montse Tomé bailaron con las dudas, se secaron en ataque y dejaron dos errores que condenaron sus primeros minutos ante Bélgica, un rival a priori asequible y que le sacó los colores en defensa. A pesar de esto, España sacó su garra y le dio la vuelta a un partido de infarto. Pina, con un golazo, encabezó una reacción que culminaron Lucía García y Martín-Prieto en los últimos suspiros.
Al partido se le puso cara rara desde antes de que empezara a rodar el balón. Por la convocatoria de Montse Tomé, sin jugadoras como Alexia Putellas o Patri Guijarro, por lesión, y de otras como Jenni Hermoso, por decisión técnica. Y por la coincidencia con la resolución del juicio por el 'Caso Rubiales', cuya sentencia se conoció un día antes del encuentro con una condena al expresidente como culpable de agresión sexual a Jenni Hermoso. También por el ambiente en el Ciutat de Valencia, con las gradas a medio gas. Con homenaje a las víctimas de la DANA, con camisetas conmemorativas en el calentamiento, el simbolismo de este partido en Valencia iba más allá. En el verde, una Selección que se volvía a medir a Bélgica. Aunque este rival, frente al que dejó goleadas recientes, no es el mismo.
🤯¿QUÉ LOCURA ES ESTA?
— Teledeporte (@teledeporte) February 21, 2025
🇪🇸¡Cristina Martín-Prieto en la ÚLTIMA JUGADA le da la victoria a la selección!
📺Sigue en directo el partido en@la2_tve, @rtveplay y https://t.co/q2S11U67iM pic.twitter.com/4E3wE0BAhN
Las Red Flames tenían una gran novedad en su banquillo tras la llegada de Elisabet Gunnarsdottir y aprovecharon este cambio para tomar impulso. Las belgas tuvieron claro desde el principio su idea. Bloque bajo y transiciones rápidas con las que sorprender a España. Funcionó de inicio. La Selección dominó la posesión, pero no terminó de carburar en los últimos metros.
En los primeros minutos, se pidió penalti por una caída de Vicky López, pero la árbitra decidió que no había nada. Era el primer golpe que recibía La Roja, que se perdió entre las defensoras de Bélgica y vio como el partido se le complicaba tras un gol en contra tras un mal despeje de Irene Paredes en el minuto 19. La jugada fue más allá. Contragolpe del conjunto belga, centro al área, desafortunado despeje de la capitana y golazo de Toloba, que batió a Cata Coll con un derechazo fuerte.
Hizo poco más Bélgica, que volcó sus intentos por la banda de una Sheila García que sufrió, vio amarilla y fue la primera damnificada de la agria primera parte de España. La Selección tuvo varias ocasiones claras, pero ni Vicky López, con un tiro al larguero, ni Alba Redondo, con un mano a mano fallado, o Irene Paredes, con un cabezazo, pudieron igualar el marcador antes del descanso.
La mala sensación se mantuvo en el segundo tiempo. Pese a los cambios: entraron Ona, Athenea y Lucía García. Ineficaces en el ataque, débiles en defensa y otra decisión arbitral controvertida: una contra de Mariona que se cortó por un dudoso fuera de juego. En la siguiente jugada, Bélgica volvía a golpear con un balón a la espalda de la defensa española y gol de Tessa Wullaert, que desdibujó a Irene Paredes y Laia Aleixandri.
Pina inició la remontada con golazo
El 0-2 fue otro jarro de agua fría cuando España parecía retomar las buenas sensaciones con varias ocasiones. Fue también la gota que colmó el vaso, con una reacción casi instantánea de Claudia Pina. La atacante del Barça se hizo un 'yo me lo guiso y yo me lo como'. Recibió, condujo, se perfiló entre varias defensas y definió allá donde Evrard no podía llegar. Gol y celebración con rabia.
💥 ¡GOLAAAAZO DE CLAUDIAAA PINAAA!
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) February 21, 2025
Tiro tremendo desde la frontal para recortar distancias.
🇪🇸 1-2 🇧🇪 | 77'
📺 @la2_tve#UWNL | #JugarLucharYGanar pic.twitter.com/1q18uexB6t
Era el inicio de una reacción en la que la Selección se quedó sin tiempo. Lucía García puso el 2-2 tras una gran jugada de Aitana Bonmatí en el descuento. Fue un gol para creer. España no bajó los brazos y encontró su premio con unos últimos minutos de infarto. Y con una Martín-Prieto que llegó como 'tapada' a la convocatoria -fue sustituta de Amaiur tras la lesión de la jugadora de la Real Sociedad- e hizo méritos para tener un rol importante en este equipo. Con su gol, acabó con el sufrimiento de España, que ganó en su debut en la Nations League y llegará a Wembley con la obligación de pulir detalles para evitar otro susto.
Ficha técnica del Bélgica - España
- España: Cata Coll, Sheila García (Ona Batlle, min. 46), Irene Paredes, Laia Aleixandri, Leila Ouahabi (Cristina Martín-Prieto, min. 81), Aitana Bonmatí, Tere Abelleira (Salma Paralluelo, min. 81), Vicky López (Lucía García, min. 60), Mariona Caldentey, Alba Redondo (Athenea del Castillo, min. 60) y Claudia Pina.
- Bélgica: Evrard, Janssens, Kees, Tsysiak, Cayman, Janssen (Delacauw, min. 37), Toloba (Dhont, min. 79), Vanhaevermaet, Missipo (Deloose, min. 64), Eurlings (Van Kerkhoven, min. 79) y Wullaert.
- Goles: 0-1: min. 18, Toloba. 0-2: min. 72, Wullaert. 1-2: min. 77, Claudia Pina. 2-2: min. 92, Lucía García. 3-2: min. 95, Cristina Martín-Prieto.
- Árbitra: Frida Klarlund (Dinamarca). Tarjetas amarillas a Sheila García, Claudia Pina, Van Kerkhoven y Laia Codina.
- Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Liga de Naciones, disputado en el estadio Ciutat de València.