SELECCIÓN

Acuerdo para que el España - Países Bajos de marzo se juegue en Mestalla

Si todavía no es oficial es por la situación que vive la RFEF de plena campaña electoral. La selección femenina podría jugar en abril en el Ciutat de València.

Dani Olmo celebra un gol. /EFE.
Dani Olmo celebra un gol. EFE.
Alfredo Matilla
Nacho Sanchis

Alfredo Matilla y Nacho Sanchis

No es oficial, pero sí oficioso. Si nada cambia en mitad de la inestabilidad institucional que vive la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) desde hace más de un año, la Selección española de fútbol visitará Mestalla el próximo mes de marzo para enfrentarse a Países Bajos en los cuartos de final de la Nations League marcados por UEFA para disputarse el domingo 23 de marzo (la ida es el 20 en Rotterdam). El encuentro se disputará en el feudo che con la idea de que todos los beneficios del partido sean donados como ayuda a los afectados por la DANA.

El acuerdo verbal es una realidad que no se ha trasladado a negro sobre blanco por la situación que vive la Real Federación Española de Fútbol, que se encuentra en plena campaña electoral. Al frente del fútbol español hay hoy una Comisión Gestora que no puede tomar demasiadas decisiones de peso para evitar lo que le pasó a Pedro Rocha, que fue inhabilitado precisamente por excederse en sus funciones durante su mandato al frente de dicha comisión despidiendo, por ejemplo, al secretario general Andreu Camps.

Pero lo cierto es que es una realidad el deseo de todos de que la Selección juegue en la capital del Turia el próximo mes de marzo. Sólo falta que haya un presidente a partir del 16 de diciembre y el pacto pueda rubricarse. La petición fue realizada por el ya ex presidente de la Federación Valenciana de Fútbol Salvador Gomar, quien hoy es uno de los candidatos a la presidencia de la RFEF para pelearle el sillón presidencial a Rafael Louzán y Sergio Merchán para el mandato 2024-2028.

Valencia sigue esperando muchas ayudas por la DANA, principalmente las que atañen al fútbol, para el que el gobierno se comprometió a repartir 10 millones de euros y los otros 10 debían obtenerse en el 'Comité de crisis' que fundó la propia RFEF junto a LaLiga, AFE y otras instituciones. Precisamente la situación de transición en el organismo nacional lleva a que esos 10 millones sean de momento inexistentes, pero todo este tipo de iniciativas en las que se avanza sin que sean oficiales, suponen que la ciudad se garantice unos ingresos a futuro.

La Selección campeona de Europa disputaría así en Mestalla la vuelta de los cuartos de final de la Nations League, torneo del cual es vigente campeón también actualmente. La fase final a cuatro quedaría para junio en una de los países que lleguen a las semifinales. Además de ello, desde la RFEF se está tratando también de cuadrar que la selección femenina dispute un encuentro en el Ciutat de València. Lo normal es que sea en el mes de abril, cuando el combinado nacional dirigido por Montse Tomé tiene programado un partido de la Nations League ante Portugal.

Con la del próximo mes de marzo será la ocasión número 33 en la que la Selección juegue en Mestalla. El balance hasta el momento es positivo con 20 victorias, 7 empates y sólo 5 derrotas. De hecho el último partido del combinado nacional allí data de 2019 en un encuentro frente a Noruega que se saldó con 2-1 con tantos de Sergio Ramos y Rodrigo Moreno, por aquel entonces valencianista.