NATIONS LEAGUE | ESPAÑA - PAÍSES BAJOS

Alexia Putellas, descartada para Países Bajos: una convocatoria simbólica y su primera sesión completa

La centrocampista del Barça entrenó como una más en la previa del partido. Es uno de los descartes junto a Teresa Abelleira.

Alexia Putellas, jugadora del FC Barcelona Femenino y de la Selección, a su llegada con España a Sevilla para la final four de la Women's Nations League. /RFEF
Alexia Putellas, jugadora del FC Barcelona Femenino y de la Selección, a su llegada con España a Sevilla para la final four de la Women's Nations League. RFEF
Mayca Jiménez
Sandra Riquelme

Mayca Jiménez y Sandra Riquelme

Desde que Montse Tomé incluyó a Alexia Putellas en la lista para la Final Four de la Nations League, la presencia o no de la dos veces Balón de Oro se había convertido en el principal tema de conversación en torno a la Selección. En Barcelona, en un asunto de estado. La llamada con España desembocó en el capítulo más crudo entre el Barça y su capitana, con cruce de versiones de por medio. Una situación que podría haber empeorado teniendo en cuenta los últimos acontecimientos.

Por eso el runrún del Barcelona, que no se acaba de fiar de la RFEF y puso el grito en el cielo al ver la convocatoria. También parte de su afición, que interpretó el movimiento como una 'traición'. Sin embargo, la del Mollet del Vallès la recibió con los brazos abiertos, llegándole a decir al club que no pusiese ningún impedimento si Montse Tomé la llamaba. Sin embargo, la sangre no llegó al río y Alexia Putellas es uno de los descartes junto a Teresa Abelleira.

La dos veces Balón de Oro continúa con su recuperación y verá el partido desde la grada. Al menos, las semifinales. De hecho, y tal y como pudo saber Relevo, Alexia Putellas completó ayer uno de sus primeros entrenamientos con el grupo. Fue la última sesión antes del trascendental partido ante Países Bajos (21:00 horas, La 1), y no pasaba desde noviembre, cuando Alexia cayó lesionada (hace 101 días). La capitana del Barça se entrenó como una más: ejercicios de posesión, doble área, finalización, centros laterales e, incluso, se atrevió con el lanzamiento de faltas. Un entrenamiento que, sin embargo, no sirvió para que entrase en la convocatoria.

Una convocatoria simbólica

Tal y como informó Relevo, Alexia acudía a la concentración de la Selección bajo una máxima: no correr ningún riesgo. Además, tanto ella como el Barça habían compartido con la RFEF su plan de entrenamiento y toda la información con la promesa de seguirlo a rajatabla. Sin embargo, la emoción se mantuvo hasta el final. Ni la mismísima Montse Tomé se atrevió (o no quiso) emitir un veredicto:"Está entrenando lo que puede", respondió en la rueda de prensa previa al duelo sobre si Alexia estaba totalmente descartada para jugar.

Una vez que se conoció su descarte, hay que remitirse a las palabras tanto de Montse Tomé como del resto de sus jugadoras, en las que dejaban entrever que su convocatoria apuntaba más a algo simbólico que deportivo. Es decir, sentir su presencia en el grupo. Tanto el staff como Markel Zubizarreta echaron de menos su liderazgo en la última convocatoria. Eso sí, para el partido ante Países Bajos. Habrá que ver que sucede en el próximo partido, ya sea la final o el encuentro por el tercer y cuarto puesto.

Teresa Abelleira, fuera

La jugadora del Real Madrid es el otro descarte. Teresa Abelleira llevaba jornadas fuera por una lesión en el psoas. Además, no se había entrenado con el grupo, siempre había estado al margen. Ni siquiera en la última sesión antes del partido ante Países Bajos.

A pesar de que la gallega se ausentó durante los primeros 15 minutos del entrenamiento -probablemente, ejercitándose en el gimnasio-, sí que apareció tiempo más tarde. La centrocampista se entreno juntó a Blanca Romero, la preparadora física de la Selección. De esta forma, España afrontará su trascendental duelo ante Países Bajos sin dos de sus mejores jugadoras.