SELECCIÓN ESPAÑOLA

Crecen las opciones de Asencio para ir con la Selección: Laporte, KO, y Pau Torres sigue de baja

El central español se lesionó este martes en el día de su regreso con el Al Nassr saudí, de nuevo por unos problemas en los isquios.

Laporte, con el Al Nassr./AL NASSR
Laporte, con el Al Nassr. AL NASSR
Rodra P

Rodra P

Esta tarde saltó la noticia: Aymeric Laporte abandonó el terreno de juego a los 12 minutos de saltar al campo, otra vez por sufrir unas molestias musculares. El central del Al Nassr volvía después de varios días ausente por una lesión similar, y no pudo continuar en el choque con los suyos. El día 14 de marzo Luis de la Fuente tiene que dar la próxima lista de la Selección, y ahora la presencia de Laporte se antoja complicada.

El futbolista español es una de las piezas clave de 'La Roja' con el entrenador riojano como seleccionador. Así lo demostró en la vigente Eurocopa de Alemania, en la que Laporte formó en la pareja de centrales titulares junto a Le Normand. Pese a su marcha a Arabia, Aymeric dejó claro que continúa con nivel de máxima élite.

Salvo milagro, este nuevo contratiempo le impedirá concentrarse con España el próximo 17 de marzo, y no jugaría los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Países Bajos. Su baja es una avería para la Selección, y una oportunidad que se le abre a uno de los futbolistas del momento: Raúl Asencio.

El KO de Laporte, unido a la lesión de Pau Torres (aunque está previsto que regrese en los próximos días con el Aston Villa), hace que las opciones de convocatoria del central canario del Real Madrid con España aumenten. Asencio vive un momento de forma fantástico, y Luis de la Fuente le valora.

En los planes del seleccionador, contando con los futbolistas sanos para la demarcación de defensa central, Cubarsí, Le Normand y Vivian son fijos, y queda un hueco libre. Ahí entra el nombre de Raúl Asencio, que se disputará el puesto con otros zagueros como Pau Torres y Paredes, que fueron citados en la pasada lista.

El futbolista del Real Madrid se ha terminado de consagrar con su eliminatoria contra el Manchester City y ha conseguido convencer, por fin, a todos los seleccionadores de la Federación después de no haber debutado de rojo a sus 21 años en ninguna de las categorías inferiores. Según ha podido saber Relevo, Santi Denia —que también fue central como futbolista— lo tiene fichado desde hace tiempo al tener un perfil muy de su agrado por su rapidez, concentración y contundencia en los duelos. Y a esa admiración, ahora que ha explotado a las órdenes de Carlo Ancelotti, también se ha sumado Luis de la Fuente.

Ancelotti, sobre Asencio.EFE

Su rendimiento con el equipo blanco le sitúa en todas las quinielas para estrenarse con la Roja en marzo. Sin embargo, su caso todavía está en estudio y en estos momentos los técnicos de la casa consideraban que lo que más sentido tenía de cara a las próximas listas, en caso de llamarle, era que formara parte de la Sub-21. Ahora la nueva lesión de Laporte dinamita la hoja de ruta de la Federación.

El seleccionador tiene muchas ganas de ver a Asencio en la dinámica de España. El informe sobre sus prestaciones en el terreno de juego está en la casa desde hace bastante tiempo. Y, según ha podido saber este periódico, en él destaca en más del 50% de los ítems (clave para superar la prueba) que los técnicos se marcan para hacer las evaluaciones de los futbolistas de la manera más objetiva posible con el objetivo de sustentar posibles debates internos. El central saca una buena nota en la velocidad, el rigor táctico, la anticipación y al corte, la agresividad y la concentración destacando mucho, por ejemplo, en las "vigilancias ofensivas". Éste es el concepto con el que se examina a un defensa para saber cómo de cerca y bien colocado está respecto a su marca cuando el equipo permanece en fase ofensiva y se prepara, por tanto, para defender la siguiente jugada en la que haya una pérdida.

Aun así, a los técnicos de la Federación les gusta evaluar en las primeras concentraciones de un internacional la manera de comportarse del jugador en cuestión, cómo encaja con el resto de la plantilla, su capacidad de integración a nuevos grupos, su compromiso, la responsabilidad... y el caso extradeportivo que le sigue salpicando también será un factor a tener en cuenta.

El propio seleccionador de la Absoluta se manifestó hace unos días en Valladolid en un desayuno con la Asociación de la Prensa vallisoletana. Y deslizó sus intenciones al ser preguntado por Asencio: "Es muy buen jugador y está jugando, teniendo continuidad ahora, que es lo que nosotros necesitamos. Entenderéis, y es una reflexión muy lógica, que soy feliz cuando veo que los equipos españoles tienen muchos jugadores seleccionables. Para mí el drama es que en los equipos haya pocos jugadores españoles porque yo quiero tener muchos jugadores donde poder elegir. Está jugando muy bien e hizo muy buen partido ante el Manchester City. Es muy difícil entrar en la Selección. Hay muy buenos jugadores en todos equipos españoles".