Cruce de dardos en la previa de la final de la Nations League: "No voy a dar pistas a nadie... y menos a un medio francés"
España y Francia se verán las caras en la final del torneo (19:00h, La1).
A nadie se le escapa que la relación entre España y Francia es peculiar y va más allá del deporte. Los ejemplos de su rivalidad son infinitos y acaparan todas las disciplinas. El fútbol, el tenis, el ciclismo o el baloncesto. Además, en unas horas, vivirá un nuevo capítulo. El combinado nacional español y el galo se verán las caras en la final de la Nations League (19:00h, La1). Con ambas ya clasificadas para los Juegos Olímpicos, para España será su segunda final mientras que para Francia, la primera. Y los dos equipos ya se han encargado de calentar -eso sí, siempre desde el respeto y en tono de humor- el partido.
Hervé Renard, el seleccionador francés (un viejo conocido de los aficionados al fútbol por su etapa como seleccionador del combinado masculino de fútbol de Arabia Saudí), comenzó primero. En la rueda de prensa previa al partido, el técnico galo fue cuestionado por el fútbol de español. Primero, alabó al equipo, reconociéndole el justo campeón del Mundial. Sin embargo, tras esos primeros elogios, un recado: "La posesión está bien cuando es efectiva...". Y continuaba: "Contra Italia España tuvo un 60-70% de posesión, pero ganó Italia. Lo que importa es el equipo que gana".
“Y menos a un medio francés...”
Después de su comparecencia, fue el turno de Montse Tomé. La seleccionadora nacional protagonizó uno de las anécdotas de la Final Four. Los periodistas franceses le preguntaron acerca del planteamiento de España para la final. Tras escuchar la traducción, Montse Tomé se dirigió a la compañera gala y le dijo sonriente: "No voy a dar pistas a nadie... y menos a un medio francés". Una broma educada, que la sala de prensa recibió con risas.
Tras ella, fue el turno de Jenni Hermoso. Era la primera vez que la madrileña aparecía en rueda de prensa desde el Mundial y no defraudó. A pesar de que Jenni Hermoso juega en Tigres (el segundo equipo mexicano en el que milita), antes, también probó suerte en Suecia y en Francia. Durante la 2017/18, la exfutbolista del Barça vistió la camiseta del PSG. A pesar de que desempeñó un papel importante, Jenni no guarda un buen recuerdo de su etapa allí. "Me gustó poco porque no fueron de mis mejores años", confesó.
Cero victorias
A pesar de que España parte como favorita, son las campeonas del mundo y lideran el ránking FIFA, los números dicen lo contrario. Las españolas y las francesas (las terceras en el ránking FIFA) se han enfrentado en 13 ocasiones, con un balance de tres empates y 10 derrotas. Es decir, España no sabe lo que es ganar ante el conjunto galo.
A pesar de que será la primera vez que se enfrenten con un título en juego, ambas selecciones ya se han visto las caras en la fase final de la Eurocopa: en 1997 y en el 2013. En la primera de ellas, empataron a uno y en la segunda, España cayó por 0-1. La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue el 31 de agosto del 2019, tras el Mundial celebrado en el país galo. En aquel partido, las de Jorge Vilda cayeron por 2-0.