SELECCIÓN ESPAÑOLA

Descifrando la lista de De la Fuente: 'palo' para dos líderes y campeones contra las dudas

El seleccionador apuesta por cuatro veteranos, dos de ellos de más de 34 años. Siete ausencias por decisión técnica.

Luis de la Fuente dirigiendo un entrenamiento en Las Rozas./
Luis de la Fuente dirigiendo un entrenamiento en Las Rozas.
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Luis de la Fuente juega sobre seguro. El seleccionador lo tiene claro: ante cualquier conato de duda respecto a su trabajo, tirar de veteranos. Así se explica que haya decidido convocar cuatro jugadores que no aparecían en la primera lista y que superan la treintena, como Jesús Navas (37), Jordi Alba (34), Canales (32) y Bernat (30). El primero de ellos, presente en el Mundial de 2010, se emocionó al conocer su regreso. Junto a Alba son los únicos vestigios del equipo que levantó la última Eurocopa en 2012. Además de ellos, Asensio, futbolista que lleva años en la órbita de la Selección Española y con un peso específico en todos los equipos del míster en categorías inferiores.

También que sólo haya llamado a un debutante: Robin Le Normad. El hispano-francés, petición del técnico para reforzar la defensa, se encuentra con su primera oportunidad de enfundarse la camiseta nacional. Se ha colado como uno de los tres centrales convocados para la Nations League, junto a Laporte y David García. Todo hace indicar que, en caso de necesidad, Rodrigo deberá retrasar su posición.

La Real vuelve a ser el equipo más representado con tres jugadores en una lista en la que hay presentes un total de 16 y seis de ellos, extranjeros (Chelsea, Manchester City, PSG, Leeds, Leipzig y Brentford). Real Madrid y Barcelona mantienen a dos jugadores cada uno. Sin embargo, en el caso de los blaugranas varios jugadores se pierden la cita por lesión, como Pedri o Balde. Aspas o Iñigo Martínez también han quedado descartados por diferentes molestias físicas.

Dos 'líderes' se caen por decisión técnica

Entre las ausencias respecto a la primera lista, siete de ellas se han determinado por decisión técnica. Las más sorprendentes, Ceballos y Oyarzabal, jugadores fundamentales en el la carrera de De la Fuente. El primero lideró a su selección Sub-21 durante años mientras que el segundo, también con gran importancia en categorías inferiores, lo eligió cuarto capitán el propio seleccionador en la primera concentración de Las Rozas. Eso sí, quiso dejar claro que la ausencia del sevillano no tiene nada que ver con sus roces con Gavi: "Las decisiones son deportivas". Además de ellos, Gaya, Bryan Gil, Nacho, Pedro Porro y Borja Iglesias.

Abrazo entre Luis de la Fuente y Ceballos. Reuters
Abrazo entre Luis de la Fuente y Ceballos. Reuters

Sigue apostando por los delanteros centros, en contra de lo que hacía su predecesor, Luis Enrique. Si en la primera lista llevó a cuatro, en esta, más corta (de 26 a 23), ha citado a tres. A Joselu y Morata se suma Rodrigo Moreno, un comodín para los diferentes seleccionadores que, a pesar de que su equipo, el Leeds, ha descendido de la Premier League, vuelve con España. Sus 15 goles en 35 partidos en esta 2022-23 lo avalan.

La columna vertebral de su equipo se mantiene. Kepa en la portería, Laporte como líder de la defensa o Rodri de capitán y ancla. Queda por ver si seguirá apostando por el 4-2-3-1 con el que debutó contra Noruega y Escocia o si, por el contrario, prueba un cambio al 4-3-3 que tan buen resultado le dio en categorías inferiores.